Respirar es algo automático que todos hacemos sin problemas ¿verdad? bueno no tanto… o no tanto al menos durante el ejercicio. ¿Por qué habría que explicar o dar instrucciones sobre cómo respirar durante el ejercicio o cualquier otra actividad? Porque en el caso de las pesas la buena respiración hace la diferencia. Cómo inhalas y exhalas el aire de tus pulmones es una cuestión de seguridad.
La mayoría te dirá que inhales por tu naríz mientras levantas el peso o lo empujas, y que exhales por la boca cuando el peso descienda, o en la fase negativa del ejercicio. Esto es lo que tienes que hacer en líneas generales, pero detrás de ello hay aspectos técnicos que es importante que entiendas.
En el punto máximo de tu esfuerzo puede suceder que empujes o que hagas fuerza tan fuerte que accidentalmente cierres tus vias respiratorias (la garganta y los conductos nasales) pero que aún así continúes intentando empujar aire hacia afuera, un fenómeno conocido como Maniobra de Valsalva. Esto causa un gran exceso de presión en la cavidad torácica que puede ser potencialmente peligroso por un par de razones. En primer lugar reduce la cantidad de sangre que va hacia el corazón. Y en segundo lugar el exceso de presión puede ocasionar desmayos, coágulos de sangre, latidos irregulares y hasta ataques cardiacos. Nada bueno ¿verdad?
Personas adultas, personas fuera de forma o personas con mucho sobrepeso son un grupo especialmente expuesto a padecer alguno de estos problemas, pero puede pasarle a cualquiera si lo hace, así que realmente es importante que uno le preste la atención que se merece a la respiración durante los levantamientos de pesas, livianos o pesados, y ya sea uno joven o no tanto.
La única excepción es el powerlifting en donde estas personas lo hacen adrede para crear una presión extra en el abdómen lo que los ayuda a proteger su espalda y conseguir una fuerza extra del núcleo. Pero mucho cuidado, estas personas son muy experimentadas y son guiadas por un profesional que sabe perfectamente lo que está haciendo. Ni siquiera lo intentes, no es algo difícil lo que te pido, simplemente respira durante el ejercicio que hagas.
La mejor manera de evitar contener la respiración es respirando profundamente por la naríz mientras levantas el peso y exhales profundamente por la boca mientras lo bajas. Además, hacerlo te permitirá regular el calor y mantenerte con buena temperatura mientras entrenas; y además será mucho menos probable que hiperventiles utilizando este patrón de respiración.
Ahora sabes un poco más de las razones por las que tienes que respirar correctamente durante el ejercicio. Uno a menudo lo pasa por alto pero es un aspecto muy importante, definitivamente es algo a lo que deberías prestarle atención. Si has tenido la mala costumbre de no respirar probablemente te cueste un poco recuperar el buen hábito, pero es algo que tienes que hacer. Lo esencial es que te relajes y recuerdes que debes respirar durante todo el ejercicio, cualquiera sea el que hagas. Nunca te pongas en una situación en la que el peso es tan pesado que pierdes la técnica, o tienes que forzar el movimiento y luchar contra el hierro porque esas son causas comunes en las que dejas de respirar.