¿Existen los alimentos con calorias negativas?


¿Existen alimentos que contengan calorias negativas?

La frase «calorias negativas» o «alimentos con calorias negativas» es resaltada un muchos programas para bajar de peso, usualmente referida a alimentos que requieren más energía para digerirse de la que contienen.

Como el proceso de digestión requiere el uso de calorias como energía, algunas veces la cantidad de energía metabolizable de energía disponible de un alimento es menor que el número de calorias contenidas en la comida.

Sin embargo no existen alimentos con calorias negativas. Lo que sí existe son alimentos que requieren más calorias para digerirse, absorber y asimilarse.

El efecto térmico de las comidas

La energía utilizada para digerir la comida es conocida como el efecto térmico o termogénesis. Este efecto térmico varía según la comida:

Las grasas tienen el menor efecto térmico de sólo el 3 – 5 %

Los carbohidratos tienen un efecto térmico de cerca del 15 %

Las proteínas tienen un efecto térmico de aproximadamente el 30 %

Si has visto algún programa para bajar de peso que habla de calorias negativas tal vez hayas visto que las frutas y las verduras forman parte de la lista, pero las proteínas son las que tienen el efecto térmico más grande. Una cantidad significativa de calorias se requieren para digerir y procesar las proteínas. Por ejemplo, si se comiera una porción de pechuga de pollo que contiene 200 calorias, el 30% (o 60 calorias) pueden ser requeridas para el proceso de digestión. Entonces, las calorias metabolizables restantes serían aproximadamente 140.

No sólo las proteínas tienen el mayor efecto térmico, además te sentirás más satisfecho y ayuda a suprimir el apetito mejor que cualquier otra comida. A menos que seas vegetariano, en cuyo caso necesitarías conseguir tus proteínas de fuentes vegetales, tiene sentido incluir proteínas en cada una de tus comidas, algunas fuentes son:

Pechuga de pollo y pavo
Cortes magros de carne roja
Pescados, todas las variedades
Huevos

Visto de esta manera, hay algo de cierto en la teoría de las calorias negativas, pero sólo si se refiere al hecho de que algunas calorias se queman en el proceso digestivo, dejando una cantidad de calorias netas menor que el grueso de calorias de ese alimento. NO existen alimentos en que las calorias requeridas para digerirlos sean mayores que las calorias contenidas en esos alimentos.

La fibra dietaria y las calorias no metabolizables.

Otra posible interpretación de los alimentos con calorias negativas es el caso de los alimentos con alto contenido de fibra. Parte de la energía contenida en la fibra no puede utilizarse por el cuerpo y pasa a través del tracto digestivo sin absorberse.

Ciertos alimentos como las frutas bajas en calorias y especialmente los vegetales verdes fibrosos, que son muy bajos en calorias, no proveen muchas calorias metabolizables y algunas de esas calorias no son absorbidas. En ese sentido, como con la termogénesis, se podría decir que hay un efecto de calorias negativas.

Un ejemplo de alimento proclamado como de calorias negativas es el apio. El apio es extremadamente bajo en calorias, dos grandes troncos de apio contienen solo 20 calorias (con 1 gramo de proteínas, 2 gramos de carbohidratos y sin grasa) El apio también contiene 2 gramos de fibra dietaria conocida como celulosa. A pesar de que algunos animales pueden digerir la celulosa, los seres humanos no podemos. Y ya que no podemos absorber estas calorias de la fibra, esto tal vez explique el mito del apio como el alimento estrella de las calorias negativas.

Para conseguir valor nutricional y bajas calorias es mejor elegir por ejemplo hortalizas como la lechuga, la espinaca, col rizada, coliflor, rúcula, acelga. No es que no debieras comer apio, que por cierto le agrega crujido y le da más volumen a tus comidas haciéndote sentir satisfecho con menos calorias. Simplemente no caigas en el mito de las calorias negativas.

Para concluir, si buscas alimentos desde esta perspectiva, puedes ver que comiendo más alimentos que contienen proteínas y más frutas y verduras con alto contenido de fibra es una gran alternativa para tu programa para bajar de peso. Sin embargo, es un mito que existen alimentos que requieren más calorias par digerirse de las que contienen.

No te dejes atrapar por esta idea de calorias negativas o alimentos que contienen calorias negativas, pero toma ventaja de los alimentos que tienen un mayor efecto térmico, que son bajos en calorías, altos en nutrientes, altos en fibra y que ayudan a suprimir el apetito de manera natural.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts