Ir a un gimnasio completo es algo que todos queremos. Mientras más equipamiento tenga mayores serán nuestras posibilidades ¿cierto? Pues no tanto…
Primero definamos lo que a nuestro parecer es un gimnasio completo. Rack para sentadillas, banco plano e inclinado, barras, discos y mancuernas con variedad de pesos, barra para dominadas, pantorrillera y mucho espacio para entrenar. A partir de allí es posible expandirse un poco más con una que otra máquina, alguna polea y varios buenos accesorios de fitness (soga, pelota medicinal, bandas elásticas) y en lineas generales ese sería un gym en el que podrías ejercitar todo tu cuerpo.
Pero se ven gimnasios con mucho más que esto, de hecho los ves repletos de máquinas. Y las máquinas son tentadoras porque te sientas, haces algún movimiento y CASI como te has entrenado.
Hoy vamos a mostrarte cinco máquinas que literalmente no deberías utilizar nunca porque puedes lesionarte o bien perder el tiempo, dos cosas que no queremos…
1. La máquina de aductores
Sacando la broma de que nunca se debe mirar directamente a los ojos cuando se la está utilizando estamos hablando de una máquina que es una pérdida de tiempo ya que tiene el potencial de afectar negativamente tu espalda baja y cadera. Y ni siquiera es una máquina que te ayudará a tornear los muslos!
La opción es hacer sentadillas sumo. Párate con los pies más abiertos que la altura de los hombros, abre las rodillas hacia los costados y los pies apuntando hacia afuera. Este ejercicio trabajará tus muslos en toda su extensión, los glúteos, los cuádriceps y los femorales. Mucho mejor!
2. La máquina de encogimientos abdominales
A menos que seas un culturista avanzado hay mejores maneras de desarrollar y sacar a relucir los músculos del abdomen. Queremos decir que si no lo eres esta máquina será una pérdida de tiempo.
Si quieres ver tus abdominales lo que tienes que hacer es reducir grasa corporal del estómago y tienes que hacerlo con buena nutrición y un entrenamiento que ataque tu metabolismo y se enfoque en la pérdida de grasa. Adicionalmente puedes hacer alguna forma de encogimientos con peso, variaciones de la plancha abdominal y demás pero en general es la poca grasa y lo decimos de nuevo, realizada con buena nutrición y entrenamiento, lo que te dará el estómago marcado más rápido que un aparato que ni siquiera quema muchas calorías.
3. La máquina de fondos para tríceps
No los fondos para tríceps que son un ejercicio fabuloso, hablamos de la máquina en la que te sientas y empujas hacia abajo que emula el movimiento. Este aparato debe ser evitado ya que la posición puede dañar tus hombros.
Quieres hacer tríceps? Hay un montón de ejercicios como el press de banca con agarre cerrado, las extensiones acostado con mancuernas, patadas de burro y poleas. Y por supuesto haz fondos para tríceps en barras paralelas. 😉
4. La máquina de glúteos
Quién quiere una máquina para glúteos cuando todo lo que necesitas es hacer peso muerto, sentadillas y estocadas (zancadas). Además de la experiencia que tenemos de estar tantos años en el gym la mayoría de las personas que las utiliza hace el ejercicio mal y no pone el esfuerzo requerido para estimular los músculos en cuestión. De nuevo, es una pérdida de tiempo.
En cambio te recomendamos que pongas el foco en tu entrenamiento de piernas y te esfuerces con sentadillas en todas sus variantes ya que todas trabajan los glúteos, las distintas opciones de estocadas y las de peso muerto.
Si quieres tener una cola redondeada y paradita estos ejercicios son tu mejor opción.
5. La máquina de press para pecho
El problema principal con la mayoría de las máquinas es que no se ajustan a todas las personas. Por más ajustes que tengan en algunas de ellas, como la máquina de press para pectorales, no es posible de utilizar por personas demasiado bajas de estatura o por personas altas sin comprometer de alguna manera la buena técnica ni los músculos a trabajar.
La máquina para press de pecho arranca en tu posición más débil en la parte de abajo del movimiento y para quienes quieren entrenarse correctamente con buen peso es todo un desafío. Además el diseño de aislación del músculo también puede comprometer los hombros y eso sin mencionar que puedes ponerle un montón de peso pero tu fuerza empleada no es ni por
cerca la que usarías al hacer un press con barra o mancuernas.
Si quieres un pecho desarrollado mejor limítate a lo tradicional, press plano con barra, aperturas con mancuernas, press inclinado. Todo con pesos libres.
Saca de la ecuación a estas máquinas (y dado el caso tantas como puedas) y mantente haciendo rutinas desafiantes basadas en pesos libres con ejercicios compuestos y manipulando los tiempos de descanso entre series. Si el entrenamiento no es un desafío entonces esa rutina no te cambiará. No vayas al gimnasio a emular los movimientos, ve a entrenar con la debida intensidad y hazte la idea de que la incomodidad es parte de la rutina.