Las colaciones engordan


Una de las más grandes luchas de nuestras sociedad actual es la obesidad y todos los temas de salud relacionados. El sobrepeso, a pesar de una especie de resurgimiento de una conciencia de que hay que cuidarse más y llevar un estilo de vida más activo, sigue aumentando y cada vez más gente engorda, más gente padece obesidad, más gente sufre de diabetes, de problemas cardiacos, colesterol alto y demás. Incluso hay algunas ciudades que según las estadísticas de organizaciones de la salud poseen índices de obesidad que alcanzan un increíble 20 a 25% de la población, sin mencionar las personas que poseen un sobrepeso considerable que todavía no pueden considerarse obesas.

Este es un gran problema, las porciones son cada vez más grandes (las que nos venden en las casas de comidas y las que nos estamos acostumbrando a comer) y tranquilamente se puede decir que una persona con sobrepeso promedio come entre 300 y 500 calorías por día DE MÁS. Haciendo un poco de matemáticas se puede decir que se engorda por semana entre un cuarto de kilo hasta un kilogramo de peso. Pero además, como si esto fuera poco nuestro estilo de vida se ha vuelto mucho más sedentario, y ya no caminamos ni para ir a comprar a la vuelta de la esquina…

¿Cómo solucionarlo? Con solo una pequeña reducción de las cantidades de comida, junto a algo mínimo que hagamos de más puede contribuir a reducir considerablemente algunas de las dolencias relacionadas con el sobrepeso. Se reduce el colesterol, se corren menos riesgos de enfermedades cardiovasculares, menos chances de tener diabetes, se vive mejor, etc.

Y es en este sentido en que las colaciones que haces entran a jugar. Muchos de los que están leyendo esto probablemente recurren a la heladera o a la panera entre comidas cada vez que tienen hambre, y no justamente a elegir algo que sea saludable. Entonces, en vez de que tus snacks sean un gran problema por su tamaño, por su alto contenido calórico y por su baja calidad en las elecciones, este simple cambio puede ser el principio de todo lo bueno. Además el costo de unas frutas frescas y verduras, de frutos secos y semillas es mucho menor, más sano y más conveniente para tu cuerpo en infinidad de aspectos.

Pero no solo tienes que cambiar tus colaciones, también hay que hacer un esfuerzo consciente por no pasarse tanto tiempo en frente del televisor, la consola o la pc y volverse más activo. Porque a menudo lo que se hace es todo junto, y las personas con mucho sobrepeso o con obesidad comen a toda hora, cuando están aburridos, cuando se sienten solos, cuando piensan que tienen hambree pero en realidad tienen sed, y lo hacen en frente del televisor, la computadora y/o la consola, y sus snacks se componen todos de elecciones para nada saludables.

Lo que se sabe, y que si haces un poco de instrospección también tú lo sabrás, es que los snacks están repletos de grasa, de un alto contenido de calorías, de carbohidratos de muy mala calidad, de azúcares simples, químicos y todo lo que lleva a ganar peso. Pero esto es simplemente una cuestión de elección y siempre puedes hacer elecciones más saludables.

– reemplaza tus chocolates o galletas por opciones más densas en nutrientes
– olvida las papas fritas
– deja las latas de gaseosas y reemplázalas por agua
– un puñado de nueces y almendras es más sano que cualquier producto de pastelería
– cuida las cantidades, un snack en esencia es picar algo entre comidas, no convertir esa colación en otra comida más.

Hacer colaciones saludables y hacerlas más accesibles en nuestra casa es una buena alternativa. No es que las colaciones engordan, sino que dependerá de tus elecciones. Olvida la panadería, olvida los chocolates, olvida los dulces, las galletas, las tortitas y demás. Pero además tus elecciones deberían ser más amplias y también comenzar a pensar seriamente en volverte más activo. Este es un blog de ejercicio por lo que mi recomendación ya la conoces de antemando: haz ejercicio todos los días.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts