Las mejores comidas para desayunar


La cosa es así, ya sea que hagas ejercicio para bajar de peso, para desarrollar tu cuerpo, por deporte o por salud, tienes que comer bien. Y entre ése comer bien indudablemente está el desayuno. Ya sabes que desayunar es importante (así tu cuerpo no consume tu músculo, así no entras en un estado hormonal de acumulación de grasa, así no comes de más a lo largo del día, etc, etc) así que asumiendo eso hoy quiero compartir contigo algunas de las comidas que considero como las mejores para la comida más importante del día…

Avena

De las comidas buenas, la avena es de las mejores. Ni la instantánea, ni la azucarada ni nada por el estilo. La vieja y querida avena que tienes que cocinar para comerla es a la que me refiero (aunque obviamente que cualquier avena es mejor que ninguna y si no consigues avena para cocinar compra de la otra que no viene con azúcares).

La avena es un carbohidrato que se consume, o mejor dicho se digiere lentamente haciéndote sentir satisfech@ por más tiempo y que además contiene fibra que limpia el sistema digestivo.

Un buen vaso de jugo de naranja con avena, más alguna forma de proteína de calidad puede conformar un desayuno. Otra opción es un salteado de verduras, avena y huevo.

Huevos

Personalmente no he encontrado alimento que me haga sentir tan satisfecho como el huevo hervido por las mañanas. Claro que si quieres lo preparas como un omelete, revuelto, pocheado, o como quieras. Si estás entrenando duro esta es una gran fuente de proteínas (toda la clara es proteína) pero además está repleta de nutrientes en la yema por lo que es importante comer el huevo entero.

Ya ha quedado en el tiempo la idea de que el huevo aumenta el colesterol. Hoy en día se sabe que es uno de los alimentos más saludables que existen y puede comerse siempre que se quiera dentro de una dieta saludable.

Huevos revueltos y queso sobre una tostada integral es una gran manera de comenzar el día.

Pomelo (toronjas)

Ricos en vitamina C, potasio y ácilo fólico, esta fruta además contiene un antioxidante que ayuda a eliminar ese peso de más o la acumulación de grasas. Pruébalo en una ensalada de frutas o cómelo en tajadas sin agregarle azúcar porque de otra manera estarías convirtiendo un desayuno saludable en uno que no lo es tanto.

Tostadas integrales

Al iniciar nuestros días necesitaremos recuperar nuestras reservas de energía luego de varias horas sin comer, y en ése sentido las tostadas integrales juegan su papel ya que obtienes carbohidratos de buena calidad y de liberación lenta que te mantendrán satisfech@ toda la mañana. Y eso sin mencionar la fibra, por eso es que tienes que consumir opciones integrales ya que contienen la fibra y además otros nutrientes necesarios para arrancar el día con el pie derecho.

Puedes probar de untarle algún queso integral, prepararte un sandwich de verduras y huevo revuelto, un sandwich de sardinas con limón, unas fetas de queso reducido en grasas y miel…

Bananas

No hay nada más rápido para quien tiene prisa que una banana y un pote de yogurt natural. La banana es tan práctica, solo tienes que pelarla y comerla, y no solo es el gusto sino que también es muy buena para la salud. Está comprobado que ayuda a curar la anemia, la presión sanguínea alta, la constipación, está repleta de potasio y hasta posee el increíble 16 por ciento de las recomendaciones de consumo diario de fibra.

A esta altura espero que ya vayas inspirándote para desayunos saludables con los alimentos que venimos hablando…

Por ejemplo podrías preparar una ensalada de frutas con tajadas de pomelo, rodajas de banana, avena y un jugo de naranja, más alguna opción de proteínas para acompañar.

Yogurt

El calcio no solo es esencial para las mujeres, también lo es para los que hacen ejercicio. Además el yogurt contiene proteínas de calidad y está todo en un solo alimento. Pero además el yogurt es tan versatil que prácticamente puedes basar tu desayuno en infinitas variedades de yogurt.

Así, al yogurt natural puedes agregarle frutas picadas, frutos secos como nueces y almendras, puedes agregarle cereales, si es la opción natural (que te recomiendo que consumas) puedes incluir apio y perejil picado y un chorro de aceite de oliva. Prácticamente puedes prepararlo como te plazca, y de todas formas sabe bien.

Té verde

Tengo que decir que soy un fanático de este té, tiene tantas propiedades que hace tiempo lo he convertido en una parte vital de mis comidas. Reduce el colesterol, quema grasas, previene la diabetes, limpia el cuerpo, te da energía, posee potentes antioxidantes que combaten los radicales libres, y esas son solo algunas de las tantas cosas positivas que puedo decir del té verde.

Lo uso con el mate cebado, lo tomo solo, con un poco de miel, frío, caliente, y de verdad que tomo tanto como puedo.

Espero que con todas estas ideas de comidas empieces a comer mejor tanto para tu objetivo como para el ejercicio que haces, y si no desayunas estas son algunas de las maneras en que puedes mejorar tu alimentación comenzando con el mismísimo desayuno de mañana. Otras opciones que se me ocurren son los arándanos, las pasas de uva o las ciruelas pasas, las semillas todas, los frutos secos, el queso de ricota, todas as frutas que se te ocurran y la lista es interminable. Comer sano no solo que es mejor, sino que también hay infinidad de opciones para comer tan o más rico que tu actual manera de comer.

Y si quieres saber más sobre alimentación saludable para lograr cualquier objetivo que se te ocurra con tu cuerpo te recomiendo que leas aquí, para tener más información sobre el fabuloso libro de este blog, Tu Cuerpo Ideal

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts