Las nuevas reglas del ejercicio aeróbico


No somos detractores del cardio tradicional largo y lento. De hecho lo queremos mucho y lo apreciamos porque hemos comprobado que les da a nuestros clientes excelentes beneficios. Sin embargo tampoco podemos negar que las reglas han cambiado y que hay una nueva manera de hacerlo y conseguir buenos resultados.

Sacando el acondicionamiento del sistema cardiovascular que es fundamental para una buena salud, la prioridad número uno cuando se hacen ejercicios aeróbicos es quemar la grasa mientras se conserva el tejido muscular que se tiene. Si se pierde músculo cuando se hace cardio más duro se hace perder la grasa, y nadie que se ejercite en su sano juicio debería querer que esto le suceda.

Así las cosas, éstas son tres nuevas reglas con respecto al ejercicio aeróbico

 

1. Haz sesiones pequeñas pero intensas si el cardio tradicional no te rinde

 

Esto favorece el punto del que hablamos anteriormente, de conservar (y hasta desarrollar) tejido muscular a la hora de entrenar. Además es excelente si estás corto de tiempo.

Prueba intervalos, sesiones de carreras de velocidad, entrenamientos no superiores a los 20 o 30 minutos que incluyan pequeños intervalos explosivos de máxima intensidad seguidos de una etapa de recuperación. Nuestro blog está repleto de información y rutinas sobre intervalos así que te recomendamos que las busques.

Las sesiones cortas te mantienen quemando calorías muchas horas después de ejercitarte y mejoran considerablemente tu estado físico con el paso del tiempo.

 

2. Reemplaza las máquinas de cardio por tu propio peso

 

Muchos creen que hacer flexiones de brazos, burpees, saltos y pliométricos no cuentan como ejercicios de cardio. Pero la verdad es que si te pones a hacer una rutina de ejercicios con tu propio peso lo más seguro es que sentirás la falta de aire y el sudor incluso más que si hicieras cardio en un sauna.

Por ejemplo prueba esta increíble combo

– 40 segundos de burpees seguidos de
– 40 segundos de sentadillas con saltos seguidos de
– 60 segundos de escaladores en el suelo

Descansa 1 minuto y repite 4 veces más. Ya lo verás 😉

 

3. Reemplaza las sesiones largas por entrenamientos de resistencia metabólica

 

Dispararás tu estado físico, quemarás mucha grasa, tonificarás tu cuerpo, mantendrás tu tejido muscular y finalmente obtendrás resultados maravillosos cuando hagas el cambio e incrementes tu intensidad valiéndote del entrenamiento de resistencia metabólica.

Incluso puedes convertirte en mejor corredor si incorporas el entrenamiento de resistencia metabólica dentro de tu programa de ejercicios.

La idea detrás de toda esta forma de entrenar es llevar a tu metabolismo al máximo para estimular el máximo de quema de calorías, mientras que solo le das a tu cuerpo una especie de recuperación incompleta. Básicamente te entrenas de esta manera cunado haces circuitos o súperseries. Un ejemplo de este entrenamiento es hacer press de banca e inmediatamente hacer flexiones de brazos, o sentadillas y sin descansar un minuto de soga y luego saltos en caja, o dominadas y bíceps, o después de hacer desplantes tipo crossfit haces balanceos con mancuernas o pesas rusas.

Entrenar así quema muchísima grasa y te mantiene con un metabolismo elevado que terminará reportándote todos los beneficios. En este enlace puedes aprender rutinas que se basan en el entrenamiento de resistencia metabólica

Conclusión

Estas reglas son la nueva realidad en materia de cardio. Pero tal y como dijimos al inicio del artículo esto no quiere decir que el cardio tradicional ha muerto. No nos gustan los extremos y sabemos que ambas son fabulosas, simplemente te mostramos otra alternativa por la que puedes mejorar si tu antigua forma de entrenar no te está ayudando a obtener resultados. La palabra final la tendrás tú y tu propio cuerpo. Todo ejercicio o programa que hagas debe hacerse teniendo como medida los resultados que obtienes. La medida la sacas con el control de lo que haces, los resultados suelen estar a la vista luego de un tiempo de entrenar.

Esperamos tus comentarios.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts