Las vitaminas y lo que hacen


Cuántas veces hemos oído, «come verduras, come frutas, come fresco, menos dulces y chocolates». Incontables veces asumo, de hecho las vivo diciendo en mis posts. Bueno, hay una razón por la que nuestros padres y sus padres lo enfatizan tanto. Esta es la respuesta corta: los alimentos naturales y frescos son las mejores fuentes de vitaminas y minerales, esenciales no solo para el crecimiento, sino para prevenir enfermedades y malestares. Así que para aprender más sobre vitaminas, sobre su deficiencia o sobredosis (algo que también es muy común), es iportante que sepamos sobre las vitaminas y lo que hacen.

¿Para qué son buenas las vitaminas?

Las vitaminas básicamente son de dos tipos: las solubles al agua y las solubles a la grasa. Las solubles a las grasas pueden acumularse en el cuerpo, y son utilizadas según los requerimientos de nuestro propio cuerpo. Pueden reponerse a intervalos regulares. Por su parte, las vitaminas solubles al agua no se acumulan, pero viajan por el torrente sanguíneo y necesitan reponerse a diario.

Pero contestando a nuestra pregunta, este es un vistazo a las vitaminas, lo que hacen y para qué son buenas cada una.

Vitamina A: una vitamina soluble a las grasas que es esencial para una buena vista, para el crecimiento normal, para la estructura celular y para incrementar el apetito. Sus fuentes más comúnes son el hígado, algunos aceites de pescado, la yema del huevo, margarina enriquecida, lácteos y frutas amarillas.

Vitamina B1(Tiamina): una vitamina soluble al agua que ayuda a descomponer los carbohidratos en el cuerpo, ayuda a la digestión y mejora el apetito, el funcionamiento del sistema nervioso y ayuda a reconstruir los tejidos dañados por el alcohol. Se encuentra en los granos enteros, el arróz marrón o integral, frijoles, maní, puerco y leche.

Vitamina B2 (Riboflavina): es una vitamina soluble al agua necesaria para el crecimiento saludable de la piel, las uñas y el cabello, la descomposición de proteínas, grasas y carbohidratos, la formación normal de algunas enzimas, y la prevención de calambres, úlceras e inflamación de la boca y la lengua. Sus fuentes son la leche y otros lácteos, la levadura, vegetales de hojas verdes, carne, aves y pescado.

Vitamina B3 (Niacina): otra vitamina soluble al agua, esencial para la apropiada circulación de la sangre y el funcionamiento saludable del sistema nervioso. Ayuda en la síntesis de las hormonas sexuales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona, como así también con la cortisona, tiroxina y la insulina. Ayuda a mantener una piel saludable y puede encontrarse en los granos enteros, en los cortes magros de care vacuna, el pescado y los productos avícolas.

Vitamina B6 (Piridoxina): esta es una vitamina soluble al agua que ayuda a prevenir enfermedades de la piel, problemas nerviosos, aydua al cuerpo a mantener los niveles de azúcar en la sangre y a absorber las proteínas y los carbohidratos. Es esencial en la producción de hemoglobina. Se encuentra en los granos enteros y en los frijoles disecados, germen de trigo, las bananas, el pollo, el cerdo y el pescado.

Vitamina B12: vitamina soluble al agua que es esencial para el normal desarrollo de las células rojas de la sagre, la formación de nervios, la producción genérica de la composición celular, ayuda al cuerpo a absorber y utilizar efectivamente los carbohidratos y el ácido fólico de la dieta. Los lácteos, los huevos, la carne y el pescado son fuentes.

Vitamina C: vitamina soluble al agua que mejora el sistema inmune protegiendo al cuerpo de virus y bacterias, sanar heridas, incrementar la vida de las células y reducir el colesterol y la placa. Los cítricos, las bayas, la papa, el tomate, el coliflor y las verduras de hojas verdes son fuentes ricas de vitamina C

Vitamina D: una vitamina soluble a las grasas que es necesaria para tener huesos fuertes y dientes fuertes. Ayuda en la digestión apropiada de calcio y fósforo del tracto digestivo. La luz del sol, aceite de hígado de bacalao, pescados grasos como las sardinas, el arenque, el salmón y el atún, los huevos, la leche y los lácteos son fuentes ricas en vitamina D.

Vitamina E: vitamina soluble a las grasas que es esencial para el funcionamiento normal de las funciones cerebrales, la estructura celular y la formación de glóbulos rojos. Al ser un potente antioxidante ayuda a combatir contra los contaminantes y las toxinas. Puede conseguirse fácilmente de los granos enteros, los frutos secos, brotes, porotos de soja, aceites vegetales, verduras de hojas verdes y huevos.

Vitamina K: esta vitamina soluble a las grasas es extremadamente importante para el cuerpo ya que es necesaria para la coagulación de la sangre. Fuentes de vitamen K son los vegetales de hojas verdes y los lácteos.

Acido Fólico o Folato: es una vitamina soluble al agua que es esencial en la producción de glóbulos rojos. La prescriben como un suplemento vital para las mujeres durante su primer trimestre de embarazo para prevenir defectos o malformaciones de nacimiento. El ácido fólico se encuentra en los vegetales de hojas verdes, los huevos, la zanahoria, frijoles, calabaza, durazno…

TODAS las vitaminas son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo. Y mientras que su deficiencia pone el peligro el crecimiento y la salud, una sobredosis, especialmente de las vitaminas solubles en grasa también pueden llevar a problemas de salud. Ahora piensa en las vitaminas y lo que hacen, y piensa en los alimentos que son sus fuentes para diseñar un plan alimenticio que cumpla con tus necesidades diarias de vitaminas y minerales.

Tu Cuerpo Ideal | Alimentación saludable

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts