Las legumbres son un tipo de vegetal que tiene la vaina como semilla – arvejas, lentejas, porotos alubias o judias que posee propiedades nutricionales realmente fantásticas. Puedes cocinarlas de muchas maneras, hervidas, en guisante, sopas o ensaladas son algunas ideas…
Las legumbres son naturalmente bajas en grasas y con alto contenido de fibra. Vienen en una gran variedad de colores, formas y tamaños, y pueden conseguirse en cualquier supermercado frescas, disecados, enlatados o congelados.
– Las arvejas tienen tanta proteína que a menudo se utiliza como sustituto de la carne aunque no son proteínas completas, ninguna proteína vegetal lo es.
– Las lentejas también tienen una enorme cantidad de nutrientes y en general todas las legumbres son una comida muy saludable que pueden mejorar la nuestra considerablemente.
– Los porotos o judías de todos los tamaños y formas lo mismo y son una gran fuente de fibra.
– Las lentejas y las arvejas tienen un alto contenido de ácido fólico, fósforo, hierro, calcio, zinc y selenio.
– Las legumbres tienen mucha vitamina B y son ricas en antioxidantes. Muchos tipos de porotos, incluyendo los de soja contienen un compuesto antiinflamatorio que ayuda al sistema inmune a protegerse contra el cancer al tiempo que reduce el colesterol.
Cuando prepares tus legumbres ten presente los siguientes puntos:
– Antes de consumirlos lávalos cuidadosamente y déjalos en agua desde la noche anterior. Por las mañanas hiérvelos en la misma agua en que los dejaste.
– El consumo recomendado es de 3 tazas cada semana, lo que está bastante lejos de la taza que solemos consumir cada una o dos semanas.
Así que ya lo sabes… garbanzos, porotos negros o rojos, arvejas, lentejas, soja. Cualquiera que sea tu elección de preferencia asegúrate de incluirlo en tus comidas de manera más frecuente. Tu cuerpo te lo agradecerá.