Lo fundamental para empezar a bajar de peso, aplicado a la vida diaria
El consumo de calorías es sumamente simple. Si comes un huevo sabes que estás consumiendo 85 calorías, 4 tostadas integrales serían 116 calorías, y con un big mac estarías poniendo en tu cuerpo la increíble suma de 576 calorías (sin contar los chips ni otros agregados). En fin, uno puede determinar fácilmente con un mínimo de información cuántas calorías consume.
Pero del otro lado de la ecuación, la del consumo de energía, el asunto en general noo es tan simple. Cuando se trata de quemar calorías, dos personas que hacen la misma actividad al mismo ritmo y durante el mismo tiempo pueden variar considerablemente el número de calorías que queman, dependiendo de su tamaño entre otros factores.
Grande versus Pequeño
Supongamos que una familia decide salir a correr juntos durante 30 minutos. El padre de 90 kilos quemará 400 calorías, mientras que la madre, de 65 kilos quemará 300 calorías; y por último el hijo que pesa unos 35 kilos quemará cerca de 180 calorías.
Las personas de mayor tamaño queman más calorías que las personas pequeñas, especialmente en actividades en las que tienen que acarrear su propio peso.
Y no sólo eso, los datos de los aparatos para hacer ejercicio no son del todo precisos en lo que respecta a cuántas calorías se queman porque no contienen un montón de otros factores. Si por ejemplo una máquina elíptica calcula las calorías para una persona «promedio» de 70 kilos, entonces los resultados podrían ser ampliamente diferentes para una persona más grande o una más pequeña.
Evita el agarre.
Además de lo mencionado arriba, si te sujetas en la cinta o en la escaladora, eso hará que quemes muchas menos calorías. El diseño de estas máquinas «asume» que estás utilizando solamente las piernas como soporte. Si te sujetas estás quemando un 20 o 30 por ciento menos de calorías de lo que la máquina indica.
Conoce qué quemas
Saber cuántas calorías estás quemando durante una actividad puede ser importante si estás tratando de bajar de peso, ya que la regla común para adelgazar es crear un déficit calórico de 300 a 500 calorías cada día. Esto quiere decir: consumir de 300 a 500 calorías menos de las que gastas
La mitad de este déficit debería provenir de comer menos y mejor, y la otra mitad debería provenir de ejercitarse más. En general se aconseja que, para perder peso se gasten al menos 250 calorías más cada día de las que se gastaban en el pasado. Además, se debería comer 250 calorías menos de las que se venía comiendo.
Sin embargo, es importante comer lo suficiente para suministrarle combustible al cuerpo. Nunca se debe hacer una reducción drástica de las calorías que se consumen, porque una restricción severa predispone al cuerpo a acumular grasa, y a conservar los depósitos de grasa existentes. Entonces lo que sucede es que el cuerpo empieza a utilizar tejido muscular para alimentarse y conseguir energía, robándole músculo y hueso al cuerpo.
Quienes quieren bajar de peso debieran concentrarse en eliminar grasa. Pero muchos no se dan cuenta que al hacer dietas extremas, la grasa permanece en el cuerpo, mientras que el músculo y el líquido se van. ¿El resultado? Dejan la dieta y no sólo recuperan el peso rápidamente, sino que aumentan unos cuantos kilos extras. Todo lo opuesto a lo que buscamos ¿verdad?
Tu Cuerpo Ideal | Bajar de Peso