No hace mucho tiempo habíamos hablado de los hábitos de las personas delgadas para mantenerse delgadas. Y ahora para completar esa idea vamos a mencionar algunos de los hábitos que por el contrario tienen el potencial de ponernos varios kilos de más y hacernos engordar, en ocasiones sin que siquiera sepamos qué está pasando con nuestro cuerpo que se ensancha cada vez más. Veamos…
Hábito n° 1: no educarse sobre nutrición.
Mucha gente, al leer un título como este cree que hay que volver a la universidad a hacer la carrera de nutrición para saber comer y no engordar. La verdad, nada más lejos de la realidad. Aprender a comer bien es tan simple como leer artículos de este blog en donde encontrarás planes alimenticios, sabrás qué comidas son saludables y cuáles no lo son. Y es que en realidad no necesitas más, con solo leer un listado de comidas saludables (y aplicarlo) ya estás comiendo sano, realmente es tan simple como eso.
Hábito n° 2: poco descanso, o descanso excesivo.
Dormir poco dispara las hormonas en tu cuerpo que tienden a acumular grasa en el estómago; y lo mismo sucede al dormir de más. Apunta a dormir entre 7, 8 o 9 horas diarias aproximadamente y dependiendo de tu nivel de actividad.
Hábito n° 3: latas de gaseosas
Basta salir a dar unas vueltas por el centro o a los lugares de trabajo al mediodía y verás que solo uno de cada diez bebe agua. Todos los demás están bebiendo una lata de gaseosas o sodas. Este es uno de los puntos débiles en la alimentación de mucha gente porque muchos no saben que están consumiendo la mitad de sus calorías en latas de gaseosas, incluso las light o las diet. Pero no solo eso porque las latas de gaseosas contienen infinidad de azúcares refinados y edulcorantes artificiales que contribuyen directamente a ensanchar la cintura de hombres y mujeres por igual, sin discriminar.
Hábito n° 4: Comer rápido
Esto es lo que hace el cuerpo humano con relación a la comida: cuando comes son necesarios 20 minutos para que el estómago mande la señal al cerebro de que tiene suficiente comida. Pero qué pasa, comemos tan rápido que durante ese tiempo nos comimos dos platos de comida, entrada y postre y hasta estamos nuevamente de regreso al trabajo. Y nuestro estómago bien gracias…
Come lento, a consciencia y masticando bien lo que comes. Este hábito simple te hará bajar de peso si lo aplicas.
Hábito n° 5: Saltearse las comidas
Hay que admitirlo, la gran mayoría lleva horarios alimenticios que difícilmente podemos llamar como tales. No se desayuna, se come en exceso y rápido al mediodía, si hay tiempo/ganas comemos algo no muy saludable a la tarde y volvemos a la noche a comernos absolutamente todo lo que tenemos a mano al punto de no dar más. Y para colmo de males nos vamos dormir inmediatamente. Si te salteas las comidas o llevas unos horarios patéticos lo que sucede a menudo es que la siguiente comida es excesiva, y sin mencionar que todo ese largo tiempo que estuviste sin comer disparaste hormonas que hacen que se acumule la grasa en vez de eliminarla.
Hábito n° 6: no hacer nada
Es increíble cómo se ha vuelto un hábito para nada saludable el estilo de vida sedentario y poco activo que muchos llevan hoy en día. Bajo la también generalizada excusa de «no tengo tiempo» nos hacemos tiempo para pasarnos horas y horas cada día de nuestras vidas en frente de la tele, en frente de la computadora, en frente de la consola ¿Tan difícil es separar media hora, una hora todos los días para hacer algo de ejercicio? Hay que hacer ejercicio, hay que estar más activo, hay que agarrar la bicicleta para ir al trabajo, hay que subir más escaleras, ordenar la casa, tomar clases de tenis, artes marciales, voley o lo que sea. Con que solo hagas más de lo que haces ahora ya estarás beneficiándote, pero si haces del ejercicio un nuevo hábito pues los beneficios son para toda la vida.
Estas son a mi parecer conductas perjudiciales para nuestro peso y nuestra salud. Obviamente que no son las únicas, también podemos incluir…
– que todas las noches solo ordenemos comida
– comer en platos grandes
– los restaurantes de comida libre
– el pan blanco, el arroz blanco, la harina blanca, las pastas blancas
– poner la fuente con toda la comida en la mesa
– no beber la suficiente cantidad de agua
– no pesarse regularmente
– comer emocionalmente
Simplemente toma nota de cuáles son las conductas que estás teniendo que no solo que no son saludables sino que agregarán kilos a tu contextura. Luego con esa información busca las maneras de revertir esos malos hábitos. Lugares para aprender sobran, lo que importa son tus ganas…