Maneras de comer que engordan


Mucho de nuestro peso está dictado por la relación que llevamos con la comida que comemos. En cierta medida podemos decir que tenemos el cuerpo que merecemos, dados nuestros hábitos de alimentación y niveles de actividad que llevamos. Por ejemplo a veces (muchas veces) justo después de cenar y de habernos cuidado con la comida todo el día, nos sentamos en frente del televisor con una hermosa bolsa de galletitas de chocolate. Para cuando nos hemos levantado estamos tirando el paquete vacío y todo lo que hemos hecho a lo largo del día acabamos de tirarlo igual que ése paquete ¿Suena familiar?

Pero antes de continuar nos gustaría que nos apoyes, esta semana hemos creado nuestra página de facebook en la que ofrecemos muchísimos tips, videos y recursos a diario, y que pronto estaremos ofreciendo sorteos y promociones especiales. Únete a nosotros, esta es nuestra dirección http://www.facebook.com/tucuerpoideal (se abrirá en otra pestaña)

Ahora si, volviendo a nuestro tema es una realidad que hay ciertos hábitos que tenemos muy arraigados, hábitos que subestimamos y que nos parecen menores y sin importancia son en realidad determinantes en tu peso. Lo mismo sucede cuando queremos cambiar nuestra vieja manera de comer por una mejor. Esos hábitos hacen todo lo posible por permanecer. Claro que como cualquier hábito que se tenga, por más arraigado que esté, siempre puede reemplazarse por uno nuevo. A continuación te mostraremos algunas de las conductas perjudiciales que tenemos cuando comemos, y la manera de mejorar o cambiarlas…

Dr. Jekill de lunes a viernes, Mr. Hide el fin de semana

Vives «en regla» toda la semana, muchas frutas, muchas verduras, agua, fibra, no fritos, te cuidas con lo que comes pero llega el fin de semana y la noche del viernes mismo estás comiéndote una piza con una porción de papas fritas tu sol@. De hecho no ves las horas de que llegue el fin de semana para desbordarte. Todas las calorías que te ahorraste en cinco días las duplicas en dos.

Solución. Si es tan difícil y vas juntando hambre toda la semana ¿por qué esperar el fin de semana? ¡date un permitido el miércoles por la noche! Esto es lo que yo hago cuando siento demasiada carga con la manera de comer que llevo. Simplemente una o dos noches me doy un permitido de chocolate. Luego como sano y esto incluso ha mejorado mi manera de comer los fines de semana.

El/la que se bebe las calorías

Gran, pero gran, gran gran error que mucha gente comete. Muchos parecen hacer todo bien pero así y todo no comprenden por qué no logran bajar de peso o peor aún, siguen aumentando. ¿Bebes latas de sodas o gaseosas, jugos, vino, cerveza, cafés o tés saborizados? ¿tal vez bebidas deportivas o energizantes? Pues todo eso contiene calorías, y la gran mayoría calorías vaciás y de cero a poca nutrición que nos deja con hambre ya que naturalmente no vemos a estas bebidas como alimento, que por otro lado no lo son…

Solución. Pequeños grandes cambios. No bebas tu café ni saborizado ni con azúcar (en todo caso prepáralo tu mism@ con grano molido), incorpora como bebida el té verde que también puedes beber frío, el agua con limón hace maravillas por nuestra sed, el agua gasificada con unas gotas de algún cítrico lo mismo.

El/la que cuando tiene hambre agarra cualquier cosa

Se nos dice siempre que cuando sientas hambre agarres algo de la frutera ¿cierto? Pero que sucede, esto es lo que nunca hacemos. Por el contrario vamos a la heladera por un pote de helado, o esas galletitas de chocolate, incluso nos arreglamos un poco y corremos a la pastelería a buscar algo de bollería. Lamentablemente sucumbimos rápidamente a lo sabroso, a las tentaciones y a la opción menos saludable.

Solución. Aquí podemos mencionar varias. Aprender a tomar conciencia de las comidas que te llevas a la boca, registrar los alimentos que consumes en un diario de alimentos, limpiar la casa de comidas poco saludables y densas en calorías son algunas que se me ocurren en este momento.

Los comedores emocionales

Te sientes sol@ y vas a la heladera, estás aburrido y te comes unas papas fritas, te da ansiedad y agarras unos chips de chocolate, el trabajo no salió como esperabas así que te comes una porción grande de torta. El estrés, particularmente en tu caso, si es que estás dentro de alguna de estas situaciones, te hace engordar y llevar una relación no muy saludable con la comida.

Solución. En estos casos lo principal es tener paciencia y aprender a no reaccionar con comida cuando sucede algo que no podemos manejar en nuestra vida. Es un tanto complicado pero es importante que comiences en algún momento a determinar esas situaciones complicadas y que reflexiones sobre alguna otra manera más saludable de reaccionar.

Quien cree que come sano, o poco pero en realidad no lo hace

Este es un caso muy común, hay muchas personas que con la creencia de que comen comidas sanas comen en exceso y esa es la causa de su sobrepeso. Otras creen que comen poco pero en realidad no comen poco. Probablemente comen poca cantidad a la hora del almuerzo pero a lo largo del día consumen muchos azúcares refinados, latas de gaseosas, galletitas, bollería, pican algo aquí, algo allá y la sumatoria da que comes más de lo que puedes quemar, y por lo tanto engordas como todo el mundo. Es increíble la cantidad de gente que nos escribe que dice que no entiende por qué engorda pero cuando nos ponemos meticulosos encontramos todas las razones…

Solución. Lleva un control de lo que comes. Diario de alimentos, control de calorías, pesarte todas las semanas, todo lo que te permita saber con mayor certeza como se comporta tu cuerpo de acuerdo a loque comes. Te aseguro que te sorprenderás.

Esperamos que te sirva este artículo y esperamos tus comentarios.

Gracias.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts