Manipulando tu nutrición para ganar músculo y quemar grasa al mismo tiempo


Si eres lector asiduo a este blog probablemente hayas leído nuestro artículo sobre si es posible ganar masa muscular y perder músculo al mismo tiempo, en el cual decimos que si bien es posible lograrlo requiere de una disciplina en el entrenamiento y una atención al detalle en materia nutricional digna de un profesional del fitness o el culturismo.

Lo cierto es que hay un debate ya sin tiempo sobre si esto es posible pero cada vez los hechos lo confirman más a pesar de que las recomendaciones para la mayoría de las personas siguen siendo que se encaren estos objetivos por separado y que se tomen alguno de los ciclos primero y luego el otro, es decir, comenzar por reducir grasa, o por ganar músculo y luego viceversa.

Sin embargo para todos los que ya tienen esa dedicación y disciplina y desean tomarse el cambio corporal con total seriedad, compromiso al cien por ciento y dedicación, lo que compartiremos a continuación será como encontrar oro, y esperamos que pongas en práctica este plan para llevar a tu cuerpo al siguiente nivel. Solo se te pedirá un poco de planificación, disciplina y trabajo duro…

El plan

Lo que tienes que hacer es manipular tus macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas sanas) de manera tal que estimulen a tu cuerpo para ganar masa muscular mientras se convierte en una máquina de quemar grasas también:

Proteínas. Los niveles de proteínas tienen que permanecer constantes a lo largo del plan. Son la parte de la comida que alimentan los músculos para que se reparen y se recuperen. De dos a tres gramos de proteína por kilogramo de peso es lo recomendado. Y si te sientes estancad@ puedes ajustar un gramo o un gramo y medio y evaluar cómo lo hace tu cuerpo pero no más de eso. Dale un mes a la ingesta de proteínas para evaluar. Es de lo menos manipulable de este programa, y tiene que ser una ingesta de moderada a alta.

El corazón de este plan, manipular los carbohidratos. Lo que se hace es algo similar a hacer ciclos de carbohidratos de manera tal que el cuerpo comience a buscar en la grasa corporal el combustible a utilizar como energía. Tendrás días de consumo de carbohidratos altos, otros medios y otros bajos…

Comenzarás con cuatro días de carbohidratos bajos seguidos de días medios y días altos. En los días bajos tu cuerpo utilizará los depósitos de grasa existentes y mientras mantengas altos los niveles de proteína el tejido muscular se conservará. Por supuesto que esto no puede hacerse indefinidamente ya que si lo haces prolongado bajan tus niveles de testosterona y tu metabolismo, por lo que luego de esos cuatro días tienes que recargar tus reservas de carbohidratos, comenzando con días de carbohidratos moderados, seguidos de días de carbohidratos altos.

Lo que esto hará será realimentar tus músculos, recargar tu metabolismo nuevamente y continuar quemando calorías sin acumular grasa.

Así quedaría tu consumo de carbohidratos:

Días bajos – 1 gramo por kilogramo de peso
Días medios – 3 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso
Días altos – 5 gramos por kilogramo de peso que se tenga

La grasa. La grasa nunca debe dejarse de lado en la dieta, y debería contar por el 20-30% del total de calorías diarias. Sin embargo, en este modelo en que estamos manipulando los macronutrientes, en especial aquellos que nos dan energía, sería algo bien pensado aumentar ligeramente el consumo de grasas en aquellos días que comemos bajos carbos. Lo que esto hará será mantener estables los niveles hormonales mientras que se usa esa grasa (más la acumulada) como energía para tu entrenamiento y tus actividades.

El único punto a tener en cuenta aquí es comenzar de a poco con ese aumento de grasas ya que mientras que un gramo de carbohidratos contiene 4 calorías, las grasas, ya sean buenas o malas, contienen 9 calorías por gramo, más del doble.

Como ejemplo de cómo usar las grasas piensa en esto. Si preparabas tus ensaladas con una cucharada de aceite de oliva, durante los días de bajos carbohidratos puedes prepararlas con una cucharada y media, y allí aumentaste tu consumo de grasas.

Ejemplo de días de bajos carbohidratos

Comida

3 huevos enteros y 4 claras de huevos
1/2 taza de avena
1 cucharada de mantequilla de maní natural

Comida

2 cucharadas de proteína en polvo para un batido con agua
1 puñado de almendras o nueces

Comida

1 banana
1 cucharada de proteína whey en polvo

Comida

1 bife de vaca, o de pollo o cerdo
Ensalada de hojas verdes con una cucharada y media de aceite de oliva

Ejemplos de días medios de carbohidratos

Comida

3 huevos enteros y 4 claras
1 y 1/2 taza de avena con canela en polvo para saborizar
1 cucharada de mantequilla de maní natural

Comida

2 cucharadas de proteína whey en yogurt natural
1 manzana
1 puñado de semillas de girasol peladas

Comida

1 bife de vaca, pollo o pavo
Brócoli, arvejas y palta (avocados) en ensalada
1 taza de arroz integral

Ejemplos de días de altos carbohidratos

Comida

3 huevos y 4 claras
2 tazas de avena
1 puñado de semillas de lino

Comida

2 cucharadas de proteína whey en polvo en leche descremada o yogurt
1 banana
1 manzana

Comida

1 bife de salmón o atún
Ensalada verde
1 batata hervida
1 taza de arroz

Eso es todo. Por favor ten presente que los ejemplos mencionados arriba no incluyen la cantidad de calorías, y eso es algo fundamental que te corresponde a ti calcular según tus características únicas e individuales. También considera que tienes que tener cierto nivel de conocimientos para manipular tus macronutrientes a la manera en que lo hacen los profesionales del culturismo y del fitness. Tienes todo este blog y en especial la categoría de nutrición para aprender sobre los carbohidratos de calidad y las fuentes de cada macronutriente.

Esperamos que lo disfrutes y que comprendas que esto es oro puro, y no hay muchos sitios que ofrezcan algo así, y que lo hagan gratis. Ponte a investigar, aprende sobre nutrición y entrena y tu cuerpo alcanzará resultados que nunca antes imaginaste, eso te lo garantizamos.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts