Mitos sobre la comida que deberías estar comiendo


Mito: Las nueces engordan por lo que no deberías comerlas si quieres perder peso.

La verdad es que cuando se consumen en pequeñas cantidades las nueces son parte saludable de cualquier programa y objetivo físico que se persiga, incluido bajar de peso. Es cierto que las nueces tienen un alto contenido de calorías y grasa. Sin embargo las grasas que contienen son saludables, no tapan tus arterias y hasta contribuyen a que bajes de peso. Las nueces además son buenas fuentes de proteínas, fibra, magnesio y cobre.

Nuestra recomendación es que disfrutes un pequeño puñado de nueces todos los días si quieres.

Mito: No tienes que comer carne roja porque es mala para la salud.

Volvemos al punto del mito anterior: en cantidades saludables puedes comer carnes rojas. De hecho son excelentes fuentes de proteínas, hierro y zinc. Cortes magros y sin grasa visible serán tus mejores opciones. Lomo de cerdo, un filete de carne, lomo, solomillo son algunas opciones para consumir. Por otro lado en donde más problemas hay es en el tamaño de las porciones. Una porción de carne, para que te des una idea debe tener el tamaño de un mazo de naipes aproximadamente. Es cierto también que contienen un poco de colesterol y grasas saturadas, pero de nuevo, en porciones moderadas y dentro de una dieta saludable puedes comer sin problemas.

Mito: los lácteos engordan y no son saludables.

Los lácteos contienen muchas cosas buenas y nutrientes que tu cuerpo necesita. Y si tu preocupación es por el contenido de grasas existen muchísimas opciones descremadas y reducidas en grasa que te darán lo mejor de estos alimentos sin la grasa de los mismos. Las recomendaciones para el consumo de láteos se encuentran alrededor de las 3 tazas de leche baja en grasas o descremada cada día, o su equivalente. Los lácteos ofrecen proteína de calidad para tus músculos y órganos, y calcio para fortalecer tus huesos entre otras cosas.

Si no puedes digerir la lactosa puedes elegir alimentos a base de soja, sin lactosa o con baja lactosa. Como sea, los nutrientes que ofrecen los lácteos debes obtenerlos, ya sea de los lácteos o de alternativas.

Nuestra recomendación final es que comas sano, busques equilibrio en todas tus opciones de alimentos, busques lo natural y menos procesado posible, cuida las cantidades y ya estarás comiendo sano. No es nada del otro mundo comer sano, simplemente saber elegir y cuidar las cantidades.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts