Queremos mostrarte una serie de pequeños mitos y malentendidos y aclarar una serie de conceptos que si llegas a comprenderlos en toda su dimensión serás capaz de lograr cambios poderosos en tu cuerpo. Así de simple.
Nuestra principal recomendación sigue siendo la misma: pregunta, lee, busca fuentes confiables de información y preocúpate por aprender. Si lo haces, y aplicas lo que aprendes el único camino posible es el éxito.
Estos son los mitos y malentendidos que se entrometen a la hora de cambiar tu cuerpo.
El mito
Hacer pesas te da un aspecto de culturista
Seas hombre o seas mujer esto no es cierto. Ganar músculo es tan o más duro que perder grasa. Y si levantar pesas fuera todo lo que se necesita para volverte inmenso o inmensa, ¿por qué piensas que hay tantos esteroides dando vueltas?
La verdad
– El tamaño de tu cuerpo es directamente proporcional a la CANTIDAD de calorías que consumas.
– El aspecto de tu cuerpo es directamente proporcional a la CALIDAD de esas calorías y al tipo de entrenamiento que lleves.
– Levantar pesas y comer sano con montones de buenas calorías es lo que hacen los atletas y fitness modelos para conseguir un buen aspecto muscular, delgado y magro.
– Levantar pesas y consumir basura puede que alimente tu entrenamiento, pero añadirán más grasa a tu cuerpo.
– Hacer ejercicio, comer mal y suplementarte es la estupidez más grande que puedes cometer.
La grasa versus el músculo
El músculo no pesa más que la grasa, simplemente es más denso. Entonces para una misma cantidad de grasa y músculo este último ocupa mucho menos espacio.
Por ello es que la balanza no es la mejor herramienta para evaluar tu progreso, en especial si haces ejercicio regularmente. Esto se debe a que la balanza no te dice qué tanto de tu peso es músculo ni qué tanto de tu peso es grasa.
Cómo será tu cuerpo según la cantidad de comida y ejercicio que hagas
Tomando un entrenamiento bajo (o ninguno) y las calorías de menor a mayor estos serán los resultados:
– Delgad@ Y gord@ (lo que se conoce como personas flacas gordas por su cantidad de grasa)
– Delgad@ pero gord@
– Sobrepeso promedio
– Sobrepeso notorio
– De gran tamaño y con sobrepeso
– Obes@
– Grande y obes@
Tomando en cuenta un entrenamiento con buena intensidad de al menos 5 días a la semana y las calorías de menor a mayor estos serán los resultados:
– Delgad@ y marcado
– Atlético
– Fitness Modelo
– Culturista
– Grande Y marcad@
Cualquiera que sea el cuerpo que persigas, y si lo quieres saludable, entonces deberías considerar una buena alimentación, calorías de calidad ajustadas de acuerdo al modelo perseguido y un entrenamiento regular con buena intensidad. Es así de simple, no hay otra. Punto.
Calorías de calidad
Pescados, pollo, pavo, cortes magros de carne vacuna, arvejas, lentejas, lácteos reducidos en grasa o descremados, avena, avocados, acelga, batata, frutos secos, lechuga, espinaca, zanahorias, remolachas, tomates, semillas, bananas, naranjas, peras, uvas, dátiles, duraznos, alimentos integrales y mucho más. Nuestro set de Rutinas «Tu Cuerpo Ideal 2.0» contiene un listado con más de cien comidas saludables, con las calorías y la forma de comer de acuerdo a lo que quieres lograr. También hay planes alimenticios de 12 semanas fabulosos para mejorar tu alimentación. Puedes ver más pinchando aquí.
El problema es la grasa, no el músculo
Un cuerpo grande o uno delgado se determina según la cantidad de calorías que consumas. Gord@ o delgad@ se determina por tu fuerza y la calidad de lo que comes.
Nadie se vuelve enorme y obeso de la noche a la mañana. Al igual que un cuerpo saludable y en forma, hacerlo lleva tiempo.
Nadie se vuelve delgado de la noche a la mañana tampoco. Lo que se necesita es aprender a comer mejor, controlar lo que se come y aprender a entrenar de una manera que mantenga tu intensidad y te lleve hacia el objetivo que persigues.
Hay una manera de entrenar para cualquier objetivo que tengas, y eso también deberás aprender.
Terminamos como empezamos. Aprende a comer, aprende a entrenar, sé constante en ello y el cuerpo que deseas será cuestión de tiempo, garantizado. Una forma de comenzar con el pie derecho está >>aquí<<