Nuevos habitos para bajar de peso


Muchos somos conscientes de que en ciertas áreas de nuestra vida podríamos hacer algunas mejoras, pero por varias razones las venimos postergando.

La presión y el estrés de construir una carrera o cuidar de la familia pueden poner a cualquiera en una posición donde los cambios parecen difíciles de hacer.

Pero estos cambios son inevitables si lo que quieres es eliminar grasa corporal para bajar de peso, estar en forma, tonificar o lo que sea que desees.

Una de las barreras más grandes que todos tenemos es cambiar la propia psicología. Algunas personas se ponen límites a su habilidad para estar más sanos. En vez de creer y confiar que el cambio es posible, constantemente se hablan a sí mismas o resaltan en exceso los aspectos «imposibles» de los cambios que quieren hacer. Alguien, en su dialogo interno, puede hacerse creer que sin importar lo que haga nunca llegará a lograr sus objetivos. Por ejemplo, se puede decir «quiero perder peso, pero nunca lo lograré porque mis padres son gordos, así que yo también seré gordo».

Esta manera de pensar es un falso confort, un método para evitar aceptar el desafío, una manera de evitar el miedo a fallar por querer intentarlo.

Otra barrera puede ser la sociedad en que vivimos. Vivimos montados en la ola de las tendencias de la moda, la apariencia y el estatus. La sociedad y sus ideales cambiantes pueden poner una barrera solamente si te guías por sus críticas, tradiciones e imposiciones.

El miedo también puede ser una gran barrera para cualquier cambio positivo que nos animemos a encarar para bajar de peso o simplemente mejorar nuestra salud. Miedos como «¿cómo será atravesar este cambio?, ¿podré hacerle frente?, ¿seré capaz de atenerme a ello?». Para muchas personas el miedo al cambio es lo suficientemente grande como para alejarlos de iniciar casi cualquier emprendimiento, incluyendo la pérdida de peso exitosa.

Rompiendo las barreras

Es posible sobreponerse a estas, o a cualquier barrera para cambiar y bajar de peso. Lo que primero necesitamos es reflexionar sobre nuestro estilo de vida actual, y decidir qué áreas necesitan de un cambio.

Ahora piensa en los intentos que hiciste en el pasado. Por ejemplo, cuando quisiste ejercitarte más, hacer comidas saludables o unirte a un club o gimnasio, escribe las razones por las crees que no te fué bien con esos intentos. ¿Tu plan de comer sano falló porque un día ordenaste una piza a domicilio y luego no pudiste volver a tu camino? ¿Tu plan de ejercicios no funcionó porque tenías otros compromisos en tu vida en ese tiempo?

Ahora, analiza estas razones a un nivel más profundo. Indaga un poco más sobre por qué tus esfuerzos anteriores no funcionaron, intenta ser honesto contigo y busca las razones o las barreras que tu mismo alzaste. También busca esas situaciones en tu vida donde tuviste éxito haciendo algo y determina qué fué lo que te llevó a lograrlo.

Esta técnica de auto-búsqueda te dará un acercamiento de cómo trasladar tu entusiasmo para los objetivos que te plantees. La auto-búsqueda puede darte valiosas respuestas que puedes utilizar en tu camino hacia un cambio de estilo de vida.

Uno de los elementos que pueden ayudarte en conseguir los cambios deseados incluye la adquisición de información. Información sobre nutrición, fisiología y biología pueden ayudarte a entender como funciona tu cuerpo y aprender en qué aspectos no funcionó la última vez. Mientras tu nivel de información aumente seguramente querrás probar cosas nuevas y saludables para bajar de peso. El proceso de realizar cambios positivos se convertirá entonces en algo divertido en vez de laborioso. Gana conocimiento leyendo libros, revistas y artículos para bajar de peso, nutrición y ejercicio. Visitar este sitio también es una buena manera de hacerte de información e ideas.

Conseguir información apropiada es un buen comienzo, pero no siempre es suficiente. Por ejemplo, mucha gente conoce la importancia del ejercicio, y sin embargo esas mismas personas no se ejercitan regularmente, a pesar de saber cuales son todos sus beneficios.

Establece objetivos realistas.

Establecer objetivos es una buena manera de asegurarse el éxito en cualquier esfuerzo por perder peso. El error que muchos cometen es establecer metas que no son realistas. Cuando un objetivo no puede ser alcanzado, usualmente afecta la motivación de la persona resultando en patrones de pensamiento negativo. Objetivos cortos y realistas deben establecerse para ganar en motivación. Ponerse objetivos puede servir como un mapa a seguir para analizar tu progreso y qué tan lejos has llegado. Comienza identificando dónde te encuentras ahora y dónde quieres estar. Luego crea mini objetivos de fácil consecución junto a un gran objetivo. Cuando menos te lo esperes habrás recorrido gran parte del camino y nuevos desafíos surgirán.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts