Nutricion y Ejercicio ¿Cuál es más importante?


Probablemente hayas escuchado todo tipo de estimados acerca de la importancia de la nutricion y ejercicio, entrenamiento versus dieta, comer bien o entrenarse bien

¿cuál es el más importante? La nutricion, el ejercicio, ambas

Lo primero que hay que decir es que no se puede separar la nutricion del ejercicio. Ambos trabajan a la par cualquiera que sea tu objetivo (culturismo, quemar grasa o bajar de peso, tonificación muscular, etc). Si no le prestas atención a ambas los resultados irán de pobres a ninguno.

Nutrición y ejercicio. ¡Ambos son importantes! Sin embargo, durante ciertas etapas de tu entrenamiento, poner la atención en mejorar un componente antes que el otro puede hacer una gran diferencia. Déjame explicarte:

Si recién empiezas y no tienes ningún conocimiento sobre nutrición o alimentación, entonces dominar este tema es más importante que el ejercicio y debería convertirse en tu prioridad. Pero cuidado! estoy diciendo que es más importante dominar estos conceptos y no que no tienes que ejercitarte. Mientras aprendes sobre nutrición sigue haciendo tus ejercicios, o empieza a hacerlos, de todas formas estarás mejorando tu cuerpo y tu salud. Volviendo al tema….

Por ejemplo, si te venías salteando las comidas y solamente realizabas dos comidas al día, y te pasas a hacer cinco o seis comidas pequeñas y frecuentes, transformarás tu físico y bajarás de peso rapidamente.

SI comes cantidades de comidas procesadas y azúcares refinados; cortar con ellos y reemplazarlos por comidas saludables harán una enorme diferencia en tu físico rapidamente.

Si tu dieta es baja en proteínas, simplemente agregando una porción de proteínas en cada comida te dará tono muscular rapidamente.

Pero no importa qué tan duro hagas ejercicio o el tipo de rutina que tengas, todo es en vano si no le das a tu cuerpo el soporte nutricional necesario.

En principiantes (o en «avanzados» que no comen apropiadamente), es más probable que estos cambios en la dieta resulten en grandes mejoras, incluso más que cambiar la rutina de ejercicios. Basicamente, si la nutricion no está en su lugar, entonces la nutricion es lo más importante.

El sistema muscular y nervioso de una persona que recién empieza no está acostumbrada al ejercicio. Por lo tanto prácticamente cualquier programa de ejercicio puede ocasionar el crecimiento muscular y desarrollar la fuerza ya que todo es un «shock» para el cuerpo no entrenado.

Siempre puedes encontrar las maneras de ajustar tu nutricion a niveles cada vez mayores pero, una vez que has dominado la base nutricional las mejoras posteriores serán sólo eso, mejoras. Y ne tendrán tanto impacto como esos cambios iniciales.

Comer más de seis comidas tendrán efectos mínimos. Comer proteínas sin parar no ayudará. Una vez que tu alimentación es baja en grasas, comer cero grasas no ayudará más (y probablemente no sea sano). Si ya estás comiendo proteínas y carbohidratos complejos cada tres horas, no hay mucho más por hacer a excepción de ser consistente día tras día. Si comes variedad de alimentos y consumes un buen multivitamínico, entonces otros suplementos no ayudarán, y así continua….

Llegado a este punto, una persona con experiencia «avanzada» o «intermedia» que ha puesto la nutricion en su lugar, los cambios en el ejercicio o su entrenamiento son más importantes. Tu entrenamiento deberá convertirse casi en un estudio riguroso.

A excepción de los cambios necesarios para una temporada de «crecimiento muscular» o de «pre competencia» tu dieta no cambiará mucho y se mantendrá bastante constante.

Pero puedes aumentar la intensidad de tu entrenamiento y mejorar la efeciencia del ejercicio de manera casi ilimitada. De hecho, mientras más avanzado te conviertes, más importante es la progresión y la variación de los ejercicios ya que un cuerpo bien entrenado se adapta rápidamente. En relación a este punto algunos sostienen que una persona que hace pesas se puede adaptar a la rutina en una o dos semanas. Otros sostienen que un cuerpo bien entrenado se adapta en cinco o seis sesiones de entrenamiento.

Entonces, para resumir la discusión, mientras que la nutricion SIEMPRE es importante, es el aspecto más importante a enfatizar para quien recién empieza o para aquellas personas cuya dieta es un desastre. Mientras que el entrenamiento empieza a tomar importancia para una persona más «avanzada».

No es que la nutricion deja de ser importante, el punto es que las mejoras posteriores no tendrán tanto impacto una vez que los fundamentos estén en su lugar.

Una vez que has dominado la nutricion y la alimentación correcta está en su lugar, todo se reduce a mantener la nutricion de manera consistente y mejorar e incrementar la eficiencia y la intensidad de tus ejercicios, dominando el arte de planificar tus entrenamientos.

Tu Cuerpo Ideal | Nutricion y ejercicio

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts