Ocho comidas para hacer ejercicio


Ya lo sabes, hacer ejercicio sin comer adecuadamente es tirar tus resultados por la borda. Lo que comes y lo que bebes es la clave para que logres tus objetivos físicos de la manera más rápida posible ya que al alimentar tu cuerpo con los nutrientes correctos te aseguras de obtener la materia prima necesaria para hacer tu rutina de manera óptima y para recuperar y reconstruir tu cuerpo luego de hacerla.

Mira este listado de esenciales para darle poder a tus entrenamientos.

Avena

Cuando se trata de darle a tu cuerpo energía para ejercitarte la avena es tu mejor aliada. Es uno de los mejores carbohidratos que existen para quienes se ejercitan y te proveen la energía (glucosa) para que tus músculos puedan funcionar. La avena, un tipo de carbohidrato complejo que se digiere lentamente, entrega una liberación de azúcar sostenida que te permitirá pasar la rutina del día.

Para obtener los máximos beneficios de este alimento elije opciones sin preparación y cocínala tú mism@. Luego puedes utilizarla en batidos, licuados y jugos antes de entrenar.

Café

Un toque de cafeína una hora antes de entrenar te ayudará a ejercitarte por más tiempo y mejorará tu resistencia. Además puede ayudarte a aliviar los dolores típicos de un entrenamiento intenso.

Un estudio del 2009 realizado en la Universidad de Illinois sobre ciclistas reportó que quienes bebían café una hora antes del entrenamiento intenso tuvieron menos dolores musculares en comparación con otro grupo de ciclistas que no lo consumió. Otro punto a favor del café es que la Asociación Americana de Medicina Deportiva declara que el café no es un problema en materia de deshidratación. Simplemente recuerda, es una taza una hora antes de entrenar.

Pasas de Uva

Atrás quedaron los tiempos en que una barra de cereales era lo que necesitabas para ejercitarte con energía. Ahora si quieres energía y nutrición lo que tienes que hacer es comer una compotera con pasas de uva. ¿Por qué pasas de uva? Porque además de la energía contienen uno de los nutrientes más subestimados en materia de nutrición deportiva, el potasio. El potasio mantiene de manera natural el equilibrio de fluidos en el cuerpo, ayuda a prevenir la deshidratación y también los calambres musculares. Todo esto, cuando te ejercitas lo pierdes por lo que es muy importante recuperarlo. Una forma es con un buen puñado de pasas de uva.

Almendras

Cuando te ejercitas de manera intensa tu cuerpo produce más radicales libres. Pero esto no es motivo para alarmarse ya que hay muchas maneras de combatirlo. Una de ellas es con un puñado de almendras.

Las almendras son una gran fuente de grasas saludables y lo son también de antioxidantes que combaten los radicales libres. Come un pequeño puñado de almendras todos los días y los antioxidantes en tu cuerpo aumentarán notablemente con el tiempo. La única advertencia es su gran contenido de calorías, recuerda añadir sus calorías al total de las que consumes a diario.

Agua

Nunca una persona que se ejercita debería beber poca agua. No debería dejar de beberla en ningún momento del día ni mucho menos cuando se entrena. Y no tengas como primera opción las bebidas deportivas o los jugos, bebe agua, mucha agua.

Tip: para saber si estás obteniendo la cantidad correcta de fluidos pésate antes y después. Si te has entrenado de manera intensa probablemente hayas perdido bastante. Bebe tres vasos de agua luego de entrenarte para asegurarte de que los has recuperado.

Queso de ricota con miel

Uno de los combos fabulosos para después del entrenamiento. Tu cuerpo, luego de entrenarse, necesita con urgencia de dos cosas: proteínas y carbohidratos rápidos. Esta combinación de queso de ricota y miel te asegura carbohidratos que se digieren rápidamente y proteínas para estimular la síntesis muscular.

Jugo de Tomate

Cuando te entrenas duro no solo pierdes líquido, también pierdes electrolitos, sodio y potasio. Todo ello es posible de recuperarse con un vaso de jugo de tomate. ¿Lo dudas? Un gran vaso con jugo de tomate contiene seis veces más sodio y quince veces más potasio que una bebida deportiva tradicional.

Salmón

Si te entrenas con intensidad en las pistas o en el gym, el salmón es una comida a tener en cuenta. Contiene proteína de la más alta calidad y además contiene vitamina D, vitamina que en caso de deficiencia tu cuerpo tiene menos fuerza.

Cena una pieza de salmón con una ensalada de espinacas y arvejas, y estarás haciendo una comida nutritiva que favorecerá tu rutina de ejercicios.

 ¿Quieres más?

Tenemos para ti un completo recetario con comidas saludables, nutritivas, fáciles de preparar y que puedes conseguir en tu supermercado. Para obtener más información pincha aquí

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts