Todos conocemos la importancia de acompañar nuestro plan de entrenamiento con una alimentación saludable en donde la calidad de los nutrientes prevalezca y además podamos personalizar de acuerdo a nuestros objetivos, ya que sea aumentar masa muscular, o perder unos kilos extra
Si tu meta es esta última y deseas una dieta que te ayude a lograr tus metas pero sin sacrificarte y dejar de comer delicioso ¡El pan wasa es para ti!
El pan de wasa es un súper alimento que, tal como su nombre revela, pertenece al grupo de los carbohidratos, pero su consumo no interferirá en tu recorte de calorías para así obtener el cuerpo que deseas.
Esto se debe a que el pan wasa y su valor nutricional es mucho más elevado que el pan tradicional elaborado con harina blanca refinada, por lo que el pan wasa ofrece un mayor aporte de fibra, por lo que su sabor no sólo es delicioso sino que también promete mantenerte satisfecho por más tiempo.
¿Listo para convertir el pan wasa en tu alimento favorita? ¡No esperes más!
¿Qué Es El Pan Wasa?
El pan wasa forma parte del grupo de los carbohidratos, sin embargo su apariencia podría parecerte confusa, puesto que no luce como el pan tradicional.
A decir verdad el pan wasa se asimila más a una galleta gruesa o tostada, está hecho de harina de centeno integral, y también contiene otros granos como avena, linaza, afrecho etc.
Esto significa que su contenido de fibra es altísimo, aspecto el cual es sumamente positivo ya que estudios han demostrado que el consumo de granos y cereales favorece a los resultados de lípidos en la sangre.
Apto Para Todos
Muchas veces consumir carbohidratos suele ser todo un desafío para personas que tiene una condición médica asociada al consumo de un determinado ingrediente presente en muchos alimentos, como es el caso de los celíacos y el gluten.
El pan wasa es libre de gluten, lácteos, y azúcares añadidas. Por lo que su consumo no sólo es ideal para celíacos, sino también para personas intolerantes a la lactosa y diabéticos.
Así que, ya lo sabes, ¡No hay excusa para no probarlo!
A Que No Sabías Que…
El Pan wasa o pan de wasa como muchos lo llaman no es propiamente el nombre de un tipo de pan ¡Sino de la marca que los hace!
Wasa es una marca que existe desde 1919 y desde entonces ha permanecido en el top mundial como uno de los fabricantes más importantes de panes de centeno y granos integrales.
Esta marca pertenece al grupo Barilla, que se remonta aún más atrás hasta 1877 donde inicialmente fue una tienda de pasta y pan en Parma, hasta escalar en la multinacional que es hoy en día.
Así que, si pensabas que el nombre pan de wasa era una clasificación de este tipo de pan, pues ¡No! Es sólo que la marca ha calado tan profundamente con este, su producto insigne, que cualquier otra variación del mismo, ya sea provista por otra marca o incluso en panaderías generales, recibe el nombre de pan wasa por el consumidor.
Beneficios Del Pan Wasa
Debido a que es un pan elaborado únicamente a base de granos y cereales integrales, su aporte de fibra salta a la vista como primera ventaja de su consumo, ya que el 25% del pan es pura fibra, de manera que por cada 10 gr de pan wasa obtienes 2,5 gr de fibra.
Pero no sólo el pan wasa es beneficioso por su contenido de fibra (aunque no está de más señalar que estudios aseveran que la ingesta de fibra diaria contribuye a regular la flora intestinal) sino que también ofrece muchas otras propiedades como las siguientes:
- Es un fantástico alimento para controlar la ansiedad por comida. No sólo es un alimento que te saciará por mucho tiempo, sino que también inhibe el deseo o antojo por golosinas o alimentos almidonados
- Su consumo favorece el tránsito intestinal y por ende contribuye a eliminar toxinas de tu organismo
- Es de índice glucémico muy bajo
- Debido a su composición carente de harinas refinadas y azúcares, este pan es una alternativa grandiosa para incluir como carbohidrato en tu dieta, aún si te encuentras en un plan de pérdida de grasa
- Es muy bajo en calorías
¿Cuántas Calorías Tiene El Pan Wasa?
Efectivamente el pan wasa es un alimento sumamente saludable, pero no por eso quiere decir que no contenga calorías, al contrario son precisamente las calorías que contiene (y provenientes de nutrientes de calidad) las que nos dan energía y lo convierten en un aliado para nuestra dieta.
Afortunadamente, las calorías que contiene son bajísimas, pues 17 gramos, lo que equivale a una porción de este pan, es decir, una tostada o galleta, aporta aproximadamente 65 calorías, por lo que podemos permitirnos acompañar este pan con algún relleno, disfrutarlo como merienda, o agregarle algún otro ingrediente de nuestra preferencia y comerlo en cualquier momento del día.
¿Puedo Consumirlo De Noche?
¡Por supuesto! Debido a su bajo aporte calórico es un alimento que puedes disfrutar en la mañana como desayuno, como complemento de tu almuerzo, en la cena ¡E incluso como merienda!
Su versatilidad admite que puedas combinarlo con otros ingredientes y formar una comida, simplemente degustarlo por si solo.
¿Dónde Puedo Conseguirlo?
El Pan wasa es ofrecido por una variedad de marcas, así que basta una ida a tu supermercado para que puedas hallarlo. Eso sí, debemos advertirte que puede llegar a ser un poco costoso.
Pero, no debes permitir que esto te afecte ¡Al contrario! Hemos previsto que al leer este artículo y conocer todo acerca del pan de wasa definitivamente querrías probarlo, así que por esa razón queremos darte la receta para que puedas hacer en la comida de tu hogar ¡Tu propio pan wasa casero!
Receta Del Pan de Wasa
Ingredientes:
- 500 ml de agua templada
- 40 gr de levadura fresca
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 500 gr de harina de centeno
- Puedes añadir a tu gusto avena, afrecho, linaza y cualquier otro grano o cereal de tu preferencia
Preparación
Primer Método
Si tienes tu propia máquina de hacer pan pues el proceso te resultará muy fácil y sencillo. Lo primero que tienes que hacer agregar todos los ingredientes en la panificadora y la programas en el ciclo de amasado y levado, lo cual debe tardar aproximadamente 1 hora y media o 2 horas.
Cuando termine el ciclo, debemos comenzar manos a la obra y amasarlo para así eliminar todo rastro de aire de la masa, luego le damos la forma de pan y volcamos en el recipiente que se irá al horno.
Dependiendo de tu horno el tiempo puede variar, pero si lo colocas a una temperatura de 200 grados centígrados, en más o menos 40 minutos tendrás listo tu propio pan de wasa.
El último paso será picarlo en rebanadas muy finas.
Segundo Método
En el caso que no cuentes con una máquina de hacer pan (ni puedas pedir una prestada) esta receta también tiene su versión manual.
Aquí, lo primero que tienes que hacer es mezclar el agua con la levadura y darle tiempo suficiente para que repose, digamos que alrededor de 10 o 15 minutos.
Mientras eso resposa, toma otro bol y comienza a mezclar la harina y la sal, una vez que los dos ingredientes estén muy bien incorporados abre un espacio o agujero en el centro y vierte la mezcla de la levadura con el agua.
Ahora viene lo divertido (y lo que requerirá paciencia) comienza a amasar muy bien la mezcla de harina, sal y levadura hasta que ya no se pegue en el bol. Esa es la clave para saber que la mezcla está bien amasada, cuando al realizar los movimientos envolventes esta se despegue completamente del bol.
Una vez que logres tener la masa lista, traslada la masa a otro bol que esté limpio y seco (¡Esto es muy importante!) y cúbrela con papel transparente.
Debes permitir que la levadura haga su efecto y pueda expandirse como debe, por lo que es necesario dejar reposar la masa por espacio de una hora.
Cumplido este tiempo sólo debes amasar una vez más, darle la forma de pan, colocarla en el recipiente que irá al horno ¡Y listo! Aplica la misma temperatura dada en el primer método y espera a que tu pan se cocina.
Éxito Garantizado
Te aseguramos que si haces esta receta no sólo tendrás a tu disposición un alimento saludable, y delicioso, sino que también te convertirás en la sensación de todas tus reuniones y la envidia de tus amigos, cada vez que aparezcas en algún sitio con una porción de tu delicioso pan wasa casero.
En Activopia queremos demostrarte que la alimentación saludable no tiene por qué ser aburrida, y que al contrario, esta puede llegar a ser muy deliciosa y permitirte explorar opciones y sabores distintos que quizás tu paladar no había conocido previamente.