Para que tus esfuerzos con el culturismo rindan su fruto…


Para mucha gente el culturismo o al menos los esfuerzos por tener un cuerpo similar al de un culturista sin la intención de competir es una actividad muy difícil. Vemos en la web y en las revistas físicos bien desarrollados capaces de levantar cientos de kilos de una sola vez. Ciertamente que el cuerpo del culturista es uno bien buscado y codiciado, sin embargo si estás en una etapa inicial poner tus espectativas en un cuerpo de esa magnitud cuando ni siquiera has comenzado con los ejercicios básicos no es algo muy realista.

Tal vez, con esta pequeña guía de conceptos sobre el culturismo puedas lograr conseguir grandes músculos con el tiempo. Todos comenzamos igual, pero estos consejos son un buen comienzo.

Pero ten cuidado, porque si vas a hacer culturismo o vas a apuntar a un cuerpo similar te advierto que de entrada tienes que tomártelo con total seriedad. Y si quieres tener éxito ten cuidado para no cometer estos errores, porque si lo haces estás comprometiendo tus resultados y te estás asegurando el fracaso de entrada.

Primero ten un buen plan

Lo que muchos hacen es comenzar con toda la furia, entusiasmados y con sus niveles de energía por las nubes. Pero desafortunadamente en la medida que pasa el tiempo (porque tienes que comprender que desarrollar tu cuerpo es un proceso que lleva tiempo) muchas de estas personas fallan en un punto fundamental: hacer progresos y lograr cambios. El error radica en no haberse tomado el tiempo para desarrollar una rutina o un plan para entrenar de manera constante y monitoreando su progreso, y estamos hablando de la rutina de pesas y el plan de alimentación (¿te dije que el culturismo es algo serio ya?)

Por lo tanto, diseña un plan y trabaja en base a ese plan. No te la pases cambiando rutinas todas las semanas. Eso no funciona.

Modela a los profesionales

Haz lo que hacen los profesionales, los dedicados. Diseña tu programa con anticipación y nunca vayas al gimnasio con la mentalidad de «ummm, hoy voy a hacer bíceps». Deberías apuntar a entrenar todos tus músculos durante la semana y a prestarle la debida atención a cada uno de ellos sin descuidarlos. Los profesionales planifican el trabajo para toda la semana, y lo incluyen dentro de un plan para el mes, y eso dentro de una etapa de volumen o de definición dependiendo en la que se encuentren. Los profesionales planifican sus comidas para toda la semana. No tienen una idea vaga, van al supermercado sabiendo qué comeran durante las seis comidas del día, los siete días de la semana.

Ellos lo hacen por una razón, y tú deberías hacerlo por lo mismo. Además planificar te da cierta confianza de que estás entrenando de acuerdo a pautas probadas y comprobadas con el paso del tiempo. Si quieres tener éxito emula a los profesionales.

Tercero, paciencia y constancia

Como te dije al principio, desarrollar una buena musculatura es un proceso que lleva tiempo. Noo es algo que sucede en una o dos semanas. El culturismo, aunque también cualquier otro objetivo físico que quieras lograr, es para los pacientes y los que son constantes. No te apures a desarrollar músculo porque no acelerarás nada. El principio de progresión del que tanto hablamos en este blog para todos los que quieren ganar músculo requiere de tiempo, no semanas, no un mes, sino un tiempo razonable para ganarte esa buena cantidad de masa muscular que estás buscando.

Un cuerpo musculoso te pedirá tiempo y esfuerzo, además de un buen plan como el de los que se valen los profesionales, que te repito, no es solo en el gimnasio sino que incluye la alimentación, el descanso y que está contenido dentro de una estrategia que se extiende en el tiempo.

Analiza estos puntos con seriedad y por favor no te conviertas en esos «guerreros de los foros» que se la pasan preguntando sobre rutinas, secretos y suplementos y rara vez se han tomado las cosas en serio como para hacer que eso suceda. No hay secretos, no hay una sola rutina y no hay suplemento que valga si lo demás no está en su lugar. Ser grandote y musculoso es algo que muchos persiguen, y si eres uno de los que está detrás de ese objetivo lo primero que tienes que saber es que hay un precio ¿estás dispuesto a pagarlo?

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts