Por qué la leche es el mejor alimento post entrenamiento


La nutrición post ejercicio es crucial para la recuperación muscular y la rehidratación. Lo común, lo que los culturistas consumen luego de hacer pesas es proteína whey, pero también hay que consumir alguna fuente de carbohidratos para recuperar nuestras reservas vacías. Lo cierto es que escucharás por todos lados que un batido de proteínas es la mejor comida post entrenamiento. Como sea, necesitas proteínas, y necesitas carbohidratos.

Pero si eres como yo que no todo el tiempo está consumiendo suplementos (por supuesto que tampoco soy culturista) hay un alimento que los culturistas de la vieja escuela han venido consumiendo allá lejos y hace tiempo. Luego de leer este artículo sabrás por qué la leche es una de las mejores comidas post entrenamiento.

Una taza de leche entera (250 gramos) contiene 8 gramos de proteína, 13 gramos de carbohidratos y 8 gramos de grasa para un total de 150 calorías. Una taza además contiene 290 miligramos de calcio y 107 gramos de sodio. Este combo, proteínas más carbohidratos en buena cantidad y calidad la convierte en la comida perfecta para conseguir buenas ganancias de masa muscular y recuperación.

Pero la leche además contiene…

Caseína. Proteína de digestión lenta que proviene de los lácteos, en la leche está presente en un 80%. Y al ser lenta te sentirás satisfecho por más tiempo y eso contribuirá a ayudar a eliminar grasas y reparar los músculos.

Whey. Proteína de digestión rápida. El 20% de proteína restante es proteína whey que contribuye a la reparación muscular. Esta proteína es del mismo tipo de los suplementos más comúnes que encontrarás en cualquier parte.

BCAA. Aminoácidos. leucina, isoleucina y valina son aminoácidos presentes en la leche. Una dieta rica en proteínas, especialmente de la proteína de los lácteos te dará plenitud de aminoácidos. Así que con leche no hacen falta tantos suplementos para ganar músculo.

Carbohidratos. La leche contiene lactosa, una forma de azúcar que si consumes luego de entrenar restaurará tus niveles de energía. Hay personas que tienen intolerancia a la lactosa, obviamente para ellos la leche no es una opción viable.

Grasa. A excepción de las opciones desnatadas, descremadas y reducidas en grasa, la leche contiene de uno a tres gramos de grasa cada cien mililitros. Las grasas se digieren lentamente y te mantendrán satisfecho por más tiempo y reducirá el hambre.

Calcio. El calcio entre otras cosas estimula la pérdida de grasa y mejora la salud de los huesos. Este último es especialmente importante si eres mujer por la osteoporosis.

Agua. La leche es 87% agua, y la hidratación apropiada mejora la recuperación muscular e incrementa la fuerza previniendo la fatiga.

Electrolitos. La leche contiene sodio y potasio, minerales que mejoran la rehidratación reteniendo los fluidos que consumes post entrenamiento.

Más nutrientes. Biotina, magnesio, vitamina A, vitamina B12, vitamina D, vitamina K, rivoflavina provienen naturalmente o por procesos de fortificación.

Por qué debes tomar leche luego de hacer pesas.

Por las ganancias musculares. Según las investigaciones una mezcla de proteínas de digestión rápida y proteínas de digestión lenta es superior para ganancias de masa muscular. La leche, como dijimos es 80% caseína y 20% proteína whey.

Para promover la eliminación de grasa. El calcio de los lácteos incrementa la eliminación de grasa. Y la grasa contenida en la leche reduce el hambre y te mantiene satisfecho por más tiempo.

Recuperación. La leche es un líquido que contiene electrolitos. Hay investigaciones que demuestran que la leche es superior a las bebidas deportivas y la mismísima agua para rehidratarse luego de entrenar.

Es fácil. La leche es el alimento más conveniente de todos para después de entrenar. Básicamente no requiere preparación. Se abre y se sirve en el vaso o la taza y listo.

Tu Cuerpo Ideal | Nutrición saludable

Fuente: Stronglifts.com

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts