¿Por qué medirse cuando se hace ejercicio?


Si estás entrenándote para bajar de peso, para ganar músculo o simplemente para mantenerte en tu peso …

Medirse es imprescindible cuando se está haciendo dieta o ejercicio

¿Es bueno medirse?

Personalmente creo que si lo es, porque sino ¿cómo puedes saber si tu programa está funcionando o no? ¿a ojo? ¿por lo que te dicen los demas?

Subirse a la balanza una vez a la semana por ejemplo te da una idea de cómo lo hiciste esa semana, esta es una gran oportunidad para ajustar lo que tengas que ajustar. Pesarse es un gran indicador y es relativamente sencillo hacerlo, ten presente que puede haber ligeras variaciones según la cantidad de líquido en el cuerpo, la hora del día y la ropa. Pero aquí no estamos buscando precisión, sino sólo un indicador que nos permita saber si vamos en la senda correcta hacia nuestros objetivos.

Otra manera de obtener información de tus resultados es medirse. Medirse la cintura, medirse la cadera, medirse la circunferencia del brazo, de los muslos. Básicamente, medir las circunferencias de tu cuerpo te dará datos sobre qué tan bien va tu entrenamiento y cómo lo hace tu plan de nutrición. También te permite saber qué partes de tu cuerpo están «retradadas» o, en el caso de la cintura y la cadera, si estás ganando grasa corporal o la estás reduciendo.

La medida de la cintura es una bien importante, porque cuando la circunferencia de tu cintura se reduce, también lo está haciendo tu porcentaje de grasa corporal. Además, cuando se reduce la cintura, esto tiende a cambiar completamente tu apariencia. Aún cuando no ganes músculo, una cintura delgada crea la ilusión de hombros más anchos. La medida de la cintura y la cantidad de grasa corporal no sólo es un indicador estético, sino que también es uno muy importante para la salud.

Existen toda clase de fórmulas propuestas para conseguir las «proporciones ideales», la griega o clásica, o la ideal para culturistas. A mi me gusta medirme exclusivamente para obtener información sobre mi programa actual de ejercicios y mi régimen nutricional; y apuntar más hacia la simetría que a conseguir ciertas medidas. Como sea, «lo ideal» siempre viene de la mano con la valoración única e individual de quien percibe tal cosa como ideal. Lo ideal de las medidas anteriores es la opinión de la persona que creó esas medidas, nada más.

Sea como sea, por favor no te entrenes sin sentido, siempre busca la manera de conseguir información sobre los resultados que vas obteniendo. Esa es una manera inteligente de entrenarse, y también una segura de llegar a los objetivos que persigues con tanto empeño.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts