Aprende a evitar estos errores y conseguirás un peso saludable y un cuerpo delgado…
1. Haces la misma rutina de ejercicios, uuuna y oootra vez…
Mucha gente que va al gimnasio habitualmente se siente cómoda con la rutina que hace que ya no la cambia más. Tu programa de ir tres veces a pedalear por el mismo tiempo y a la misma velocidad no hará nada en tu cuerpo luego de un tiempo. Es importante añadir variedad al entrenamiento, como así también intensidad y un esfuerzo constante. Como regla general toma esto, cuando te sientes cómod@ con la rutina que llevas tu cuerpo ya se ha acostumbrado por lo que será necesario añadir más intensidad y esfuerzo, o cambiar lo que estás haciendo por otros ejercicios o actividades.
2. No tienes objetivos ni tampoco controlas lo que haces
Lo decimos siempre, sin objetivos y sin control no tienes ni la más remota idea de si lo que estás haciendo funciona o no, y por ende tampoco sabes qué ajustar ni cuanto. Tener un objetivo te da algo hacia lo que apuntar, te da un número, te da motivación. Controlar lo que haces lo mismo ya que monitoreas tu progreso. Ponte un objetivo, uno que sea realista y luego contrólalo regularmente.
3. Lo único que quieres es adelgazar
Hay mucho más en adelgazar que solo llegar a un número. Tiene que haber una razón más poderosa detrás porque si solo quieres bajar de peso ese combustible no durará mucho tiempo. ¿Ver crecer a tus hijos? ¿subir escaleras sin cansarte? ¿tener más energía y que la vida no te caiga encima de golpe? ¿mejorar tu autoestima? Piensa las razones, aquellas que son poderosas y te aseguro que lograrás adelgazar mejor y más rápido.
4. Solo haces dietas de moda
Las dietas de moda, las dietas extremas NO SIRVEN. Si restringes excesivamente el consumo de calorías llegarás a un punto en que no solo no adelgazarás sino que todo lo que comas comenzará a acumularse como grasa, y en el medio más problemas para quitarte ese peso y otros problemas de salud que vienen con llevar las cosas al extremo. Apunta no a hacer dieta, sino a comer sano y a ejercitarte todos los días.
5. Solo cardio
Este en general suele ser el error de muchas mujeres, aunque ciertamente no es patrimonio de ellas. El cardio es ideal para quemar calorías y es un ejercicio increíble de bueno. Sin embargo, si solo basas tu rutina en ejercicios de cardio, y si ese cardio es excesivo entonces probablemente pongas en riesgo la cantidad de tejido muscular que tengas. Mucho cardio reduce tu tejido muscular y eso a su vez reduce tu metabolismo, lo que te hace quemar menos calorías. Todo programa efectivo incluye una buena alimentación y ejercicio para adelgazar, pero para hacerlo lo más efectivo posible tiene que incluir al menos dos veces a la semana de pesas o algún otro ejercicio de fuerza. Los beneficios de hacer pesas tanto en hombres como en mujeres son destacados, y hay muchísima variedad que no te dejará con los músculos hinchados ni grandes, como suele ser el temor de quienes no hacen pesas.
6. La perfección lo ha arruinado todo
Les pasa a varios, comen mal un día o no van a entrenar un día y automáticamente sabotean todo lo que venían haciendo o piensan que ya no sirve de nada. Algunos abandonan toda la semana, otros ya no lo hacen nunca más. Lo cierto es que tu programa no tiene que ser perfecto, y si por cualquiera sea la razón por la que no lo hayas cumplido hoy (o ayer) siempre se está a tiempo para retomar. No busques hacerlo perfecto, intenta hacerlo tan bien como puedas y cuando no intenta regresar a tu camino cuanto antes sin culparte ni mucho menos abandonar.
7. Necesitas alguien que te diga las cosas
Si este eres tú estás en problemas, fundamentalmente porque si alguien tiene que decirte todos los días que entrenes o lo que tienes que comer y lo que no entonces te falta una razón poderosa para hacerlo. Ya no eres un niño, tu salud es tu responsabilidad y en tí tienes que encontrar las razones que te lleven a hacer las cosas que hay que hacer para que tu peso sea uno sano. Hazte cargo de ti, es tu peso, es tu salud, es tu vida…
8. La obsesión de las calorías
En este mundo siempre estamos hablando de calorías y de que para adelgazar hay que quemar más de lo que se come. Lamentablemente esto se ha convertido en un tema que muchos toman literarlmente y sienten la necesidad de registrar cada caloría que entra y cada caloría que gastan con el ejercicio. Pero la verdad es que no necesitas tanta ciencia y ya hay que dejar esa manía de convertir en complicado lo simple. Por lo tanto mantén las cosas de esa manera y que el control no se vuelva una obsesión.
Aquí tienes la manera de hacerlo:
– te pesas hoy y anotas tu peso
– comes normalmente como sabes comer y entrenas como lo haces
– ¿bajaste de peso? si así fue entonces sigue haciendo lo mismo. Si no bajaste ajusta la cantidad de comida y la intensidad/cantidad/días de ejercicio.
– vuelve a pesarte a la semana
– ¿adelgazaste? ¡perfecto! sigue así. ¿No? repite los ajustes a la comida y el ejercicio.
Simple ¿verdad?
Aplica todos estos consejos y se constante en lo que haces, mucha gente subestima el poder de la constancia cuando en realidad con que te mantengas haciendo lo que sabes que es saludable (comida sana y ejercicio) puedes lograr grandes cambios en tu vida. Esperamos que estos consejos te ayuden a lograrlo.