Por qué tus abdominales no están marcados todavía


Tal vez la idea de que los abdominales se marcan en la cocina haya calado hondo en ti y estés implementando una dieta para marcar los abdominales junto al entrenamiento habitual de todos los días. Pero verás, si resulta que la dieta ya está en su lugar y vas a ejercitarte regularmente, y así y todo no logras ver los resultados deseados en tu zona media entonces hay una gran chance de que estés cometiendo pequeños errores (y no tan obvios) en la búsqueda de tu estómago marcado.

Estos son pequeños grandes errores que pueden estar entrometiéndose en tu búsqueda, y la forma de solucionarlos…

1. Trabar los pies. «Abdominales asistidos»

¿Trabas los pies en algún lado para hacer tus encogimientos abdominales? Tal vez piensas que es la mejor manera de aislar la zona pero en realidad no es tan así. Cuando trabas los pies, ya sea para hacer encogimientos o utilizando alguna máquina te asistes más de lo que piensas. Y lo haces utilizando los músculos flexores de la cadera y no los abdominales.

La solución es muy simple. No los trabes. Y si te cuesta hacer algún ejercicio en particular prueba otros hasta tener más fuerza en la zona media. Ideas para levantarte sin asistencia es comenzar haciendo elevaciones de piernas acostado o colgado.

2. Muchos giros poco medio

No nos malinterpretes, las rotaciones y los giros son fabulosos para desarrollar los oblicuos. Pero si resulta que haces mucho de estos y el medio queda desatendido allí tienes un punto débil muy grande. Este es un error común que debes evitar.

Un buen programa de ejercicios abdominales incluye un trabajo de toda el área. Para asegurarte de hacerlo correctamente una buena idea es entrenar los abdominales en circuitos. Haz ejercicios de elevaciones de piernas, haz también giros en pelotas fitness o giros rusos, y realiza también ejercicios tradicionales como los distintos tipos de encogimientos, más encogimientos con peso. Añade a esta mezcla variantes de plancha abdominal y contarás con un acondicionamiento completo de la zona.

3. No progresas con los ejercicios abdominales

Los músculos abdominales no son un músculo distinto al resto de los que tienes, por lo tanto deben recibir el mismo tratamiento que los otros músculos. Y uno de los principales tratamientos que tiene que recibir es el desafío o hablando mejor, aplicarles el principio de progresión.

Así que en vez de ir al gimnasio a hacer la rutina habitual, lo que tienes que hacer es ir a darlo todo cada vez que vayas a ejercitarlos. Esto por supuesto no es patrimonio de los músculos abdominales pero si no los estimulas les pasará lo mismo que al resto de tu cuerpo: sin estímulo no hay desarrollo.

Tienes que controlar el proceso, y cuando notes que no mejoras tanto en cómo se ve tu estómago como en tus números, que pueden ser peso utilizado, repeticiones, etc. entonces tienes que poner un mayor esfuerzo en ello. Cuando mejoras también lo harán tus músculos. Aplícalo a toda rutina de ejercicio que hagas, para cualquier músculo y para cualquier objetivo que tengas.

4. Crees que tu cuerpo son solo los abdominales

Tu cuerpo es un todo del cual los abdominales y tu núcleo es la zona por la que pasan todos los ejercicios. Qué quiere decir esto? Que no todo es hacer «ejercicios abdominales» para marcarlos. Si solo haces eso te pierdes una oportunidad única de mejorar el abdomen y todo tu cuerpo. Todo tu cuerpo necesita la debida atención y cuando lo hagas beneficiarás indirectamente el desarrollo de tus abdominales.

Comienza a levantar más pesado, utiliza pesos libres y trabaja con ejercicios en los que los abdominales trabajan inevitablemente. Hablamos de las sentadillas frontales, el peso muerto, el press militar. Estos ejercicios, si se incorporan a la rutina activarán tu abdomen de una forma que no lo podrás creer.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts