Qué entrenas cuando entrenas los abdominales


Si eres un lector habitual del blog lo sabes, el entrenamiento para los abdominales tiene que hacerse dentro de un programa más amplio, que involucre todo el cuerpo y en el que se apunte a reducir el porcentaje de grasa corporal. Si la bajas un poco baja la panza también, si la bajas más se marcan los abdominales. Esto se logra como dijimos con un entrenamiento integral del cuerpo y con ejercicios de fuerza que bien pueden ser calisténicos, pesas, pesas rusas, levantar gomas de tractores o lo que sea; y por otro lado cardio para quemar grasas, que puede ser el cardio tradicional y/o el cardio por intervalos…

Ahora bien, incluir los abdominales en la rutina es necesario, pero solo hasta el punto de tratar ese músculo como cualquier otro, como lo dijimos en el artículo de abdominales anterior. Sin embargo siempre es bueno saber qué se entrena para entrenarlo mejor, y ese es el propósito de este artículo…

Lo primero que hay que decir es que a pesar de todos los ejercicios que existen uno no puede aislar completamente una sola porción de los abdominales. Es decir, se puede involucrar más una sección que otra por medio de la selección del ejercicio, pero ejercitar los abdominales es en general un entrenamiento completo de la sección media.

Luego están los ejercicios para los abdominales superiores, que básicamente son cualquier ejercicio que lleve tu torso hacia las piernas. Esta parte es la más fuerte de todas por lo que incluso puedes probar agregando un poco de peso sobre el pecho para desarrollarlos más rápido.

Los abdominales inferiores usualmente son problemáticos para todo el mundo porque suelen ser los menos trabajados o los mal trabajados; y para colmo de males es el último lugar en que se elimina la grasa. La clave para entrenarlos bien es colgarse, pero no levantar las piernas así porque sí, sino intentar llevar las rodillas hacia el pecho. Así que ya sea que hagas las elevaciones con las piernas encogidas o estiradas siempre intenta concentrarte en el movimiento de acercar las rodillas hacia el pecho.

Pero los abdominales no solo son los músculos que ves. Piensa en el músculo transverso abdominal como un cinturón de esos que utilizan los culturistas, pero biológico. Este músculo es el responsable de que mantengas estable tu espina y te proteje de lesiones. La plancha es un gran ejercicio para este músculo por ejemplo.

Para terminar están los oblícuos que ayudan a completar esta perfección de paquete que son los abdominales en nuestro cuerpo. Los oblícuos permiten la rotación del tronco, y si los desarrollas bien y los mantienes fuertes son un gran aliado para el desempeño atlético en cualquier deporte, y ni hablar de la vida diaria.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts