Indiscutiblemente nuestro día a día (y por ende nuestra vida) se ve influenciado por las tendencias; ya sean estas de ropa de vestir, lugares a los que asistir e incluso actividades que realizar ¡Siempre hay algo nuevo a lo cual estar atento! Incluso en el fitness.
Precisamente debido a la tecnología, redes sociales y a la gran cantidad de información que circula en la actualidad, el fitness ha dejado de ser algo reservado para sólo conocedores y expertos, sino que por el contrario, los distintos beneficios acerca de llevar un estilo de vida activo y saludable cada vez son más conocidos y populares.
Navegación Rápida¿Qué Es Body Pump?¿Cuándo Comenzó el Body Pump?¿Pero Entonces el Body Pump es Cardio o Entrenamiento Con Pesas?¿El Body Pump es Sólo Para Atletas Entrenados?Ventajas del Body PumpOtros Beneficios a ConsiderarEl Body Pump y la OsteoporosisFrecuencia Estructura de la ClaseNi Moda Ni TendenciaLlegó Para QuedarseInformación Adicional.
Es esa popularidad lo que hace que constantemente se esté innovando en este campo, ya sea en la alimentación, planes de nutrición así como en el ejercicio.
Justamente así se ha originado el Body Pump, el nuevo plan de entrenamiento que busca ser una alternativa para el cardio tradicional.
Sin embargo, hay que prestar atención, porque no todo lo novedoso nos conviene ni se adecúa a nuestros objetivos.
Así que si quieres saber si el Body Pump se convertirá en tu nuevo as bajo la manga para verte y sentirte como siempre has querido; ¡Aquí te ayudamos!
¿Qué Es Body Pump?
El body pump es un programa de entrenamiento que busca combinar la intensidad del trabajo con pesas, con el dinamismo del cardio a través de rutinas que conlleven varias repeticiones.
Las clases duran 55 minutos y en ellas se colocan de 8 a 10 canciones, trabajando un los principales grupos musculares a medida que avance el playlist. Los materiales empleados para estas clases colectivas son discos, barra, y step ajustable.
Y no te preocupes, si bien hay un entrenador coordinando la clase, el peso a manejar lo eliges tú.
Cada individuo tiene la libertad de personalizar su entrenamiento decidiendo qué peso usar de acuerdo a sus objetivos personales, y si lo que te preocupa es la duración de la clase, descuida, también encontrarás sesiones con una duración de 45 y hasta 30 minutos.
¿Cuándo Comenzó el Body Pump?
Aún cuando puedas tener la impresión de que sólo recientemente es que has empezado a escuchar el alboroto acerca del Body pump, lo cierto es; que este programa de entrenamiento fue creado en 1990 y su primera clase se llevó a cabo en 1991, Su creador fue Phillip Mills y se originó en Nueva Zelanda.
Para el 2015 ya Les Mills International lo había distribuido a más de 100 país, lo que explica el por qué tan sólo ahora es cuando has conocido acerca de este programa.
No es que sea nuevo, ha estado funcionando durante muchos años, pero es justo en este momento cuando es tendencia.
¿Pero Entonces el Body Pump es Cardio o Entrenamiento Con Pesas?
Podríamos decir que ambos.
Aún cuando la sesión de body pump utilice instrumentos de fuerza tales como las pesas, estas son empleadas por los participantes de acuerdo al peso que se ajuste a su capacidad y sus objetivos, por lo que podría tomar una clase tanto alguien que deseo hipertrofiar, como una persona que sólo busque tonificar.
Aunado a ello el trabajo realizado entre cada ejercicio es sumamente intenso y no existen largas pausas para descansar entre series.
El dinamismo es protagonista en este entrenamiento, así que sólo porque no luzca como las actividades tradicionales para hacer cardio; como el spinning, running, natación etc. no significa que no sea igual de efectivo.
Por supuesto, si tu objetivo es perder grasa de manera significativa, complementa la asistencia a estas clases con la práctica habitual de alguna actividad aeróbica clásica.
¿El Body Pump es Sólo Para Atletas Entrenados?
¡En lo absoluto! El Body pump es para personas en ¡Cualquier condición física!
Que lo aquí descrito no te intimide, sino todo lo opuesto, que te motive a intentar una nueva forma de ejercitarte en caso que llame tu atención y sientas que es ideal para tus objetivos personales.
Lo fantástico del Body pump es la versatilidad del programa. Puedes seleccionar participar en una de las clases completas de 60-55 minutos en donde trabajan todos los grupos musculares, o una de menor duración de 45 0 30 minutos, donde se prescinde del trabajo de ciertos grupos y sólo se abordan los más importantes.
Asimismo queda de tu parte escoger la cantidad de peso que colocas en tu barra, así que incluso la idea de manejar un peso que resulte excesivo para ti no debe ser un miedo latente, ya que tú mismo eres quien determina la cantidad a usar durante los ejercicios, y por ende a ti corresponder ser responsable de acuerdo a lo que puedas manejar.
Ventajas del Body Pump
Muchos son los portales web especializados en salud y actividad física que enuncian con todo detalle los beneficios y ventajas acerca de este programa de entrenamiento; siendo las más resaltantes las siguientes:
- checkMejora la postura
- checkIncrementa la resistencia
- checkDefine y tonifica los músculos
- checkAumenta la fuerza
Otros Beneficios a Considerar
Si eres de los que se aburre fácilmente con el prospecto de ir al gym y hacer rutinas de entrenamiento con máquinas y pesas a la par que te aseguras de cumplir un número de series y repeticiones adecuadas, pues puede que halles en el body pump tu solución.
Debido a que es un programa de entrenamiento estandarizado, este consiste en clases grupales que son guiadas por un entrenador quien es el responsable de dar a los participantes los ejercicios a realizar en cada pista musical.
De igual forma la música juega un gran papel en el entrenamiento, ya que cada track corresponde al entrenamiento de uno o varios grupos musculares y el desarrollo de la rutina se encuentra coreografiado.
Así que si te entusiasman las actividades grupales, desafiantes, y musicales ¡El Body Pump es para ti!
El Body Pump y la Osteoporosis
Debido a la combinación de entrenamiento de alta intensidad y numerosas repeticiones, combinado con ejercicios de fuerza, está comprobado que el body pump contribuye a mejorar y aumentar la densidad ósea, lo que resulta clave para prevenir enfermedades en los huesos tal como la osteoporosis.
El body pump es sumamente efectivo si se practica de forma preventiva, no obstante si ya tienes osteoporosis lo mejor es consultar con tu médico para determinar el grado de la misma y que sea él quien te confirme si puedes o no llevar a cabo este tipo de actividad.
Frecuencia
Es recomendable realizar este programa de entrenamiento de 2 a 3 veces por semanas si se hace el set completo de 60 minutos, ya que es importante darle suficiente tiempo de descanso al cuerpo para que los músculos puedan recuperarse
¿Cuántas Calorías Puedo Quemar?
Prepárate para un trabajo de alta intensidad en el que durante un set completo puedes llegar a perder hasta 560 calorías.
Estructura de la Clase
En la primera canción o track se realiza el calentamiento y aquí los participantes realizan una secuencia rápida de los ejercicios que irán ejecutando con mayor detenimiento a lo largo de la clase.
Luego comienza el entrenamiento, por lo general se inicia con trabajo de piernas y glúteos hasta avanzar al tren superior con bíceps, tríceps, espalda y trabajo pectoral, y una vez concluido se pasa nuevamente al trabajo de piernas y glúteos para, por último, concluir con hombros y abdominales.
Todo esto hasta llegar a la última o penúltima canción de set, ya que estas se dedican a estiramientos y relajación muscular.
Ni Moda Ni Tendencia
El body pump no es una moda pasajera ni una tendencia momentánea, sino más bien un programa de entrenamiento de larga trayectoria que ha venido para quedarse y continuar popularizándose debido a la intensidad de las sesiones.
Resulta una alternativa grandiosa para todos aquellos que buscan introducir innovación y dinamismo a su régimen de actividad física, y quienes encuentran tediosa la realización de trabajo de pesas en solitario siguiendo una rutina establecida en la sala de máquinas.
El body pump invita a la acción y la diversión a la par de crear una mejor versión de ti en el proceso, ya que no sólo experimentarás beneficios directos en tu salud sino también en tu imagen corporal, y es que a diferencia de otras actividades, los resultados del body pump son visibles en muy poco tiempo.
Llegó Para Quedarse
El body pump, además, tiene la ventaja de no ser excluyente, por cuanto sus clases pueden ser complementadas con trabajo cardiovascular adicional, de manera que no tienes que preocuparte de abandonar una actividad que has venido practicando y que disfrutas ¡Todo lo opuesto!
Puedes integrarla perfectamente a tu rutina de body pump y empezar a estructurar tu propio plan de entrenamiento personalizado.
Sumado por supuesto al hecho de que en body pump el avance lo determinas tú mismo, y va relacionado a la cantidad de pesos que vayas incrementado, si tu objetivo es lograr incrementar masa muscular, o de la resistencia que vayas haciendo despliegue a medida que realices el set sin agotarte y cada vez con mayor destreza y energía.
Información Adicional.
Si quieres comenzar de inmediato a practicar body pump aquí puedes encontrar la clase más cercana a ti.