El fitness no es ser flaco, tener una cintura delgada o tener músculos voluminosos. De hecho puede significar cosas diferentes para distintas personas. Un maratonista diría que el fitness es ser capaz de correr tan rápido como se pueda en el menor tiempo posible, un culturista tal vez no esté tan preocupado por hacer cardio, pero sí desarrollar tanto músculo y fuerza como se pueda.
El fitness es la interacción de todos los músculos de tu cuerpo trabajando todos juntos para completar una tarea específica. Se trata de una combinación de cualidades que nos permiten estar a nuestro máximo potencial para realizar actividades físicas vigorosas. El fitness involucra el desempeño del corazón, los pulmones y los músculos de tu cuerpo. También involucra el desarrollo mental y emocional ya que lo que sucede con nuestro cuerpo afecta nuestra mente.
¿Que involucra el fitness?
El fitness no tiene que ver con un ejercicio en particular, pero es importante desarrollar un programa de ejercicios equilibrado, incluyendo ejercicios como correr, flexibilidad y pesas. El resultado será una mejora en muchos aspectos:
– El cardiovascular. La habilidad del corazón de bombear sangre y entregar oxígeno a todo el cuerpo.
– El muscular. La fuerza y resistencia de los músculos.
– Flexibilidad. La habilidad de mover las articulaciones libremente sin dolor y con un amplio rango de movimiento.
– Composición corporal. Relacionado a la cantidad de grasa y músculo de tu cuerpo.
El fitness no se puede conseguir solamente con correr ya que si sólo se hace esto la flexibilidad se reduce y la contribución muscular al tren superior es casi nula. Los ejercicios de flexibilidad no mejorarán la capacidad aeróbica o el crecimiento muscular. Hacer pesas es la mejor manera de mejorar la musculatura, pero no es la manera más efectiva de mejorar la flexibilidad o la capacidad aeróbica, a pesar de que contribuyen hasta un cierto punto.
Para estar físicamente en la mejor forma posible necesitas incluir la mayor cantidad de componentes en tu programa de ejercicios. Por ejemplo correr y otro ejercicio aeróbico combinados con un poco de yoga para promover la flexibilidad, y también ejercicios con pesas para mejorar nuestra capacidad muscular serían una buena manera de darle equilibrio a nuestro entrenamiento. Hacerlo no sólo te hará estar más marcado y sano sino que serás capaz de desempeñarte mejor en cualquier actividad física o deporte.
El fitness aeróbico.
El tipo de ejercicio aeróbico ayuda a que el corazón sea más grande y más fuerte, lo que te permitirá ser más activo, tener más energía, reducir el riesgo de enfermedades coronarias y otras condiciones, y a eliminar el estrés del sistema cardiovascular.
Tu capacidad aeróbica puede mejorar con un programa de ejercicios aeróbicos constante y progresivo. Ecisten muchos tipos de ejercicios aeróbicos como correr, nadar, ciclismo, caminar, etc. La idea básica es ejercitar el cuerpo el cuerpo a un ritmo constante y vigoroso durante un periodo de al menos 30 minutos, entre 3 y 5 veces a la semana. El resultado será una gran mejora en la capacidad aeróbica.
El fitness Muscular
Si en tu programa de pesas utilizas el principio de progresión y te desafías constantemente verás una mejora en tu musculatura en muy poco tiempo. Tener fuerza y resistencia muscular te ayudará a ser un atleta más completo al tiempo que minimizas los riesgos de lesiones.
Flexibilidad
Un cuerpo flexible permite ejercitarnos de manera más eficiente, reduce los riesgos de lesiones y nos permite desempeñarnos mejor.
El fitness y la buena salud van de la mano, y se influencian recíprocamente. Consigue tu fitness y lo harás mejor en el deporte que practicas, o en los quehaceres diarios, y por supuesto tendrás mucha más salud, vitalidad y energía .
Tu Cuerpo Ideal | Fitness