Aquí en el blog queremos asegurarnos de brindarte la mejor información. No sólo aquella que se encuentre avalada por estudios y esté comprobada médicamente sino también contenido ¡Interesante!
Que puedas enterarte de cosas que quizás desconocías o sobre las que no estabas muy claro. Por ejemplo, ya hemos conversado acerca del citrus aurantium, fruta sobre la cual quizás no tenías idea acerca de todas sus propiedades y beneficios si quieres perder peso.
Por eso hoy queremos continuar con la tónica de nuevos conocimientos y queremos presentarte la amilopectina. Ahora bien, quizás piensas Amilopectina ¿Qué es?
¡Pues prepárate para conocer la respuesta!
¿Qué Es La Amilopectina?
En primer lugar ante la pregunta; amilopectina qué es, debemos responder que es un hidrato de carbono, o como lo conocemos generalmente; carbohidratos.
Esto significa que, al ser un carbohidrato, su consumo nos proporcionará energía debido a la glucosa que es liberada en la sangre, de manera que es indispensable para llevar a cabo correctamente las actividades del día a día. Y sobre todo aquellas vinculadas a la actividad física.
De hecho, la amilopectina es considerada el carbohidrato de los deportistas de élite, debido a la rápida absorción del mismo y la forma en que esto constribuye al rendimiento deportivo.
Sin embargo, sus ventajas no tienen por qué estar reservadas únicamente a deportistas de élite, también pueden estar a tu alcance y al mío Sólo basta conocer lo suficiente al respecto.
¿De Dónde Proviene?
La amilopectina proviene del almidón, el cual es un polisacárido y se encuentra constituido por una red, donde la parte centra se denomina amilosa y las ramificaciones las cuales se llaman amilopectina.
Justamente la relación entre la amilosa y la amilopectina es lo que determina la rapidez con la que será digerido el almidón, y es esa relación la que se denominada índice glúcemico.
Y el Índice Glucémico ¿Qué es?
Pues la verdad es muy sencillo comprenderlo, ya que no es más que el nombre que recibe la cuantificación de la velocidad de digestión y absorción de un alimento en relación a la glucosa.
En planes de pérdida de grasa, lo ideal sería cosumir alimentos con un índice glucémico muy bajo, porque así la absorción será más lenta y por lo tanto se prolonga por más tiempo la sensación de estar satisfecho.
Muy distinto a los alimentos de alto índice glucémico, entre los que se incluye el almidón contentivo de la amilopectina, lo que en consecuencia se traduce a que el alimento es absorbido rápidamente.
Precisamente debido a esta característica del índice glucémico elevado, estudios aseveran que su consumo podría llegar a ocasionar resistencia a la insulina
Características De La Amilopectina
Para continuar respondiendo la interrogante ¿La amilopectina qué es? Es necesario revisar sus características, y es que entre ellas se encuentran:
- Es un hidrato de tamaño muy pequeño, a distinto de muchos otros, razón por la que su absorción se facilita enormemente
- Su tamaño molecular reducido permite que la glucosa sea liberada con mayor rapidez en la sangre, acelerando de esa forma la respuesta del organismo ante la ingesta de este hidrato
- Este tipo de almidones se caracteriza por tener una osmosidad bajísima y un peso molecular bastante elevado
¿Dónde Puedo Encontrarlo?
La amilopectina se encuentra presente en almidones que tengan alto índice glucémico y entre ellos, de forma natural, se encuentran en determinados alimentos entre los cuales podemos nombrar: arroz blanco, papa y pasta (por mencionar a los más populares)
Estos además son sumamente versátiles porque pueden acompañar cualquier dieta para aumentar masa muscular.
Asimismo si no tienes el tiempo de preparar una comida con los ingredientes ya mencionados, siempre tienes la opción de ingerir este hidrato de forma artificial ya que ellos son comercializados en forma de suplementos.
¿Cualquiera Puede Consumirlo?
Eso depende.
Debes consumirlo sólo después de evaluar seriamente cuáles son tus objetivos en cuanto a tu condición física, por cuanto si tu meta es perder peso no te conviene incluir en tu plan de alimentación esos carbohidratos sino más bien unos de bajo índice glucémico que te mantengan satisfecho por más tiempo.
Ahora, si tu objetivo es aumentar masa muscular, seguramente estarás sometiendo a tu cuerpo a entrenamientos con bastante peso para así alcanzar el punto de hipertrofia, de igual forma estarás complementando tu rutina con una dieta en la que persiste un excedente calórico.
Si este es tu caso ¡Definitivamente deberías consumir amilopectina!
Si lo que buscas es el anabolismo la ingesta de amilopectina es fantástica, especialmente como merienda o comida post entrenamiento que es cuando tu organismo se encuentra en el mejor ambiente hormonal para recibir y captar los nutrientes que ingieres y hacer que estos vayan directamente a la célula muscular.
Ese momento preciso se denomina “ ventana anabólica”
¿Cuándo Consumirlo?
Incuestionablemente el mejor momento es después del entrenamiento, justamente por lo que hemos explicado arriba acerca de la ventana anabólica y la mejor absorción de la glucosa en ese instante (que dicho sea de paso no es exactamente “un instante” ya que la ventana anabólica dura entre 15 -20 minutos)
Durante la sesión de entrenamiento el músculo sufre pequeñas ruturas por lo que Al es necesario alimentarnos correctamente para que se produzca la reconstrucción muscular de forma apropiada. Es por ello que se recomienda consumir la amilopectina acompañada de proteína.
No obstante aunque después de entrenar sea el mejor momento, esto no significa que sea el único. También puede consumirlo antes y durante de tu rutina de ejercicios.
Si lo tomas antes (y aquí nos referimos a su presentación como suplemento) te ayudará a tener una buena carga de glucosa que descargar a lo largo de tus series y repeticiones, y de esa forma mejorarás tu resistencia en caso que debas enfrentarte a un entrenamiento intenso y dinámico.
Y si lo tomas durante, es porque estarás realizando rutinas largas e intensas por lo que es necesario controlar la fatiga y evitar que el músculo se consuma.
Ventajas de la Amilopectina
La ventaja principal es que su consumo evita que el organismo entre en catabolismo y por lo tanto al ingerirlo este puede reponer casi de inmediato sus reservas de glucosa, evitando de esa manera que se destruya la masa muscular, cuya preservación queremos mantener a toda costa.
De igual forma también cuenta con las siguientes ventajas:
- Previene la hipoglucemia
- Es una fuente veloz de energía
- Hace que se retrase la sensación de fatiga
- Es un gran complemento para atletas ya que contribuye a mejorar el rendimiento deportivo
- Favorece la hidratación ya que aumenta el aporte de fluidos al flujo sanguíneo
- Su consumo reduce el riesgo de sufrir calambres
Conclusión
Sin duda alguna la amilopectina puede resultar un aliado increíble para incorporar en tu alimentación y lista de suplementos pues es una fuente de energía extraordinaria cuya absorción sucede casi inmediatamente debido a su estructura molecular y tamaño reducido, lo que permite que pueda ser digerido rápidamente y así alcanzar las fibras musculares.
Esta pueda ser ingerida a través de alimentos almidonados de alto índice glucémico o de forma más directa mediante suplementos.
Es importante que te familiarices con todo aquello que esté a tu alcance y pueda servir para lograr tus objetivos físicos.
Los métodos tradicionales de ejercicio y alimentación adecuada siempre serán primordiales y por ende los principales, no obstante, no está de más que puedas complementarlos con aquellos que esté a tu disposición para mejorar tus resutados
Sólo se trata de saber cómo funciona tu cuerpo y las respuestas de tu organismo hacia cada cosa que ingieres y consumes.
Todo da como resultado una respuesta hormonal diferente, y en el caso de la amilopectina, ya conoces lo beneficiosa que esta puede ser en cualquier fase del entrenamiento, pero sobre todo al culminarlo.
Cuidar de ti es una tarea a tiempo completo y es por ello que en Activopia queremos anticiparnos a cualquier requerimiento informativo que puedas tener.
El conocimiento te brindará la capacidad de discernir acerca de aquello que te conviene y sobre todo determinar qué es lo mejor para ti.
Siempre opta por alternativas que se alineen a tus metas y cuya eficacia esté científicamente comprobada. La salud debe prevalecer por encima de todo y de allí la importancia de supervisar con atención cada rutina a la que sometes tu cuerpo y cada nuevo suplemento que ingieres.
Evalua tus progresos y avances y sobre todo sé constante. Cada vez estás más cerca de tu meta física, porque lo más importante es recordar que la vida sana no es un destino sino un camino que se recorre a lo largo de la vida entera.
En Activopia somos una comunidad por lo que todas sus respuestas y comentarios siempre serán bienvenidos así que Si es primera vez que lees acerca de la amilopectina, dinos en los comentarios qué te ha parecido la información sobre ella.
Y si ya la has probado, cuéntanos ¿Qué tal han sido los resultados? ¿Lo recomendarías como suplemento a otros amigos? ¿Crees que hay otros mejores para los mismos fines?