Qué es mejor ¿pesos libres o máquinas?


De los grandes debates del mundo del fintess uno de ellos tiene que ver con qué es mejor, si entrenar con pesos libres o hacer la rutina de ejercicios con máquinas. Claramente hay puntos a favor y en contra de cada tipo de entrenamiento de resistencia y lo que es a favor de uno también es la debilidad del otro.

Si nos lees seguido sabrás que preferimos los pesos libres pero desde ya te anticipamos que cada uno tiene su lugar y ambos son igual de importantes dentro de cualquier programa de ejercicios que sigas.

A favor de los pesos libres

– Los músculos están más activos con los pesos libres que con las máquinas. Esto se debe a que no hay soporte durante el movimiento realizado con el ejercicio con barras y mancuernas. Y como el peso se mueve para cualquier lado entonces tus músculos, los que deben trabajar con el ejercicio que haces como los que no, deben estabilizar este movimiento.

Por ejemplo cuando haces sentadillas no solo estás utilizando los músculos de las piernas, sino que además para estabilizar el peso utilizas tus músculos abdominales y espinales. Esto hace el ejercicio más intenso que si hicieras cualquier ejercicio de piernas en una máquina.

– Rango de movimiento. El rango de movimiento que obtienes al ejercitarte con pesos libres es muy pero muy amplia. Con solo modificar la postura o el ángulo en el que haces el ejercicio obtienes un beneficio diferente que no es posible de replicar en una máquina. Trasladado a tus resultados esto quiere decir que los pesos libres atacan tus músculos de manera más completa.

– Variedad. No necesitas mucho para ejercitar todo tu cuerpo, y esto es una tremenda ventaja. Por ejemplo con un par de mancuernas puedes ejercitarte de pies a cabeza valiéndote de más de 20 ejercicios diferentes. Lo mismo aplica para una barra y unos cuantos discos. Con una sola barra haces:

. peso muerto
. sentadillas
. desplantes
. estocadas (zancadas)
. press militar
. press de banca
. elevaciones de talón parado
. press de hombros
. curl de bíceps
. extensiones de tríceps
. más de 5 combinaciones crossfit
. distintas variedades de remos
. etc
. etc

A favor de las máquinas

– El soporte no es algo malo. Cuando uno dice que sin el soporte de los pesos libres es mejor no queremos decir que tener uno es malo. Cuando quieres ganar fuerza en determinado grupo muscular o cuando inicias un ejercicio nuevo es bueno arrancar con el pie derecho. Y esto lo hace el soporte. A veces el nuevo movimiento puede ser todo un desafío por lo que tener una guía en el aparato utilizado juega a favor. Otra veces puede que la debilidad del músculo que vas a trabajar puede dificultarte que realices el movimiento correctamente. De nuevo, que tengas un soporte para hacer bien el ejercicio hace maravillas.

Es el ejemplo de las multiestaciones para hacer sentadillas, estocadas, o el pec deck para hacer pecho entre otras. El punto es que un soporte es excelente en muchas ocasiones.

– Aislar los músculos no es pecado. Otro punto que se le critica a las máquinas es que aíslan los músculos. Pero esto tampoco es una mala idea. Trabajar tu fuerza y estimular las hormonas por medio de los ejercicios compuestos con pesos libres es excelente y seguimos creyendo que deberían conformar la mayor parte de tu entrenamiento. Sin embargo lo bueno de aislar tus músculos es que trabajas el músculo y solo el músculo trabajará con una máquina.

Entonces cuál es el mejor? Los dos

No vemos incompatibles una y otra forma de hacer pesas. Además no hay motivos para no beneficiarte de ambas. Tranquilamente puedes diseñar una rutina que te de lo mejor de los dos mundos, los beneficios inmensos de entrenar con pesos libres y la gran ventaja de aislar tus músculos luego con máquinas de ejercicio.

Utilizar pesos libres y máquinas en una rutina regular es una manera efectiva de desarrollar tu cuerpo, formarlo y fortalecerlo. Pruebalo y después nos comentas.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts