Qué pasa si haces dieta y no ejercicio


¿Has probado varias dietas pero no ves los resultados esperados? ¿Has estado perdiendo peso pero a su vez te sientes cansado al final del día? La manera correcta para manejar el peso es haciendo dos cosas: dieta y ejercicio

No debes matarte de hambre, y asegurarte de que no estás perdiendo peso debio al agotamiento muscular. Cuando te subes a la balanza, ésta sólo indica si has perdido algunos kilos, pero no te dice si lo que has perdido es grasa o músculo. Los efectos no tan buenos de sólo hacer dieta sin estar físicamente activo son tantos que no podemos evitar arriesgarnos a hacer eso.

La combinación de dieta y ejercicio sigue siendo la mejor manera de cambiar le cuerpo

Cada día surgen nuevas dietas para experimentar y que se autopromueven como la manera ideal de perder peso. Algunas son bajas en carbohidratos, mientras que algunas son altas en proteínas. Pero la mayoría de estas dietas no proveen la cantidad suficiente de los nutrientes esenciales. Incluso algunas proclaman que podrías entrar en un vestido de novia o en el esmoquin tan sólo en quince días. Y mucha gente cae en esas teorías porque el ejercicio no está involucrado en esas dietas. Nunca es recomendable hacer una dieta de choque. Podrías perder peso, pero podrías ganar más de lo que has eliminado tan pronto como comiences a comer normalmente. Y la sensación de haberte vuelto más delgado o delgada es sólo una ilusión temporaria que ni vale la pena probar.

Una persona que intente perder peso consumiendo menos calorías en su dieta y sin hacer ejercicio podría tener huesos más débiles. La densidad ósea disminuye con el peso del tiempo, y esto podría ocasionar fracturas y hasta osteoporosis.

Las investigaciones han demostrado que poner una presión saludable en los músculos estimula el crecimiento de tejido óseo en el área asociada. Cuando trabajas tus músculos mejoran la fuerza y la resistencia general. Así, los efectos negativos de una ingesta calórica baja asociada con la dieta pueden ser superados por el ejercicio. Los ejercicios aeróbicos ocasionan la pérdida de grasa sin afectar negativamente la densidad mineral ósea.

En el largo plazo, hacer dieta sin ejercicios puede causar obesidad. Si has tenido sobrepeso durante la juventud, lo más probable es que a una edad mayor padezcas de sobrepeso, si no obesidad, si no realizas los cambios apropiados en tu estilo de vida en el momento apropiado. Las actividades físicas reducen los niveles de colesterol malo y evitan que se acumule la grasa que posteriormente podría suponer un serio problema de salud. El índice de masa corporal mejora significativamente si una persona hace ejercicio regularmente brindando un mejor estado físico.

Los estudios indican que incluso hacer dieta y un poco de ejercicio da mejores resultados que solamente hacer dieta. También deberías consumir alimentos de los distintos grupos de comidas, esto no sólo hará que tus comidas sean más sabrosas, sino que te proveerán todos los nutrientes importantes. Elige alimentos bajos en calorías, especialmente si llevas una vida sedentaria. Si no te ejercitas, o te ejercitas muy poco, tu apetito no está regulado. Esto significa que a pesar de que estés haciendo dieta, consumirás calorías extras porque seguirás sintiendo hambre. Sucede a veces que terminas de comer, que tu comida no se ha digerido, y sientes necesidad de más comida.

Una de las ventajas más significativas de la combinación dieta y ejercicio es que el peso perdido no regresará. Esta es una duda que atormenta a la mayoría de las personas que están tratando de volver a ponerse en forma.

El metabolismo de las grasa no cambia en extremo cuando haces ejercicio junto con la dieta; la cantidad de oxígeno consumida y el dióxido de carbono producido se mantienen aproximadamente iguales indicando que la habilidad del cuerpo para quemar grasas se ha vuelto estable, incluso luego de que la persona dejó de hacer dieta. El ejercicio regular no altera los radios de oxidación. Pero si sólo haces dieta, te vuelves más vulnerable a ganar peso ya que el metabolismo de las grasas se ha reducido.

Hacer dieta sin ejercicio reduce las enzimas que queman las grasas. Así, sólo los músculos se agotan y las grasas se almacenan. El metabolismo se reduce y sucede un cambio drástico en la composición química. Cuando no te ejercitas lo suficiente, las endorfinas no se liberan en cantidades suficientes. Esto ocasiona un sentimiento de cansancio y letargo. La persona se siente estresada. Una buena rutina de ejercicios hace que la persona se sienta bien y no sólo con respecto a su apariencia, sino que también se vuelve más tranquilo. Si sólo pierdes peso haciendo dieta, esto podría afectar de manera negativa el sistema nervioso central.

La falta de actividad física también afecta los patrones del sueño. Una persona podría sufrir de insomnio. La calidad de su desempeño, tanto en el trabajo como en el hogar se ven afectados. La irritabilidad y los cambios de humor se vuelven regulares. Y esto se debe a que hacer dieta sin ejercicio hace que una persona se debilite.

Una persona que sólo hace dieta sin ejercicio se ve pálida y visiblemente diferente a aquella que hace dieta y ejercicio. No tiene tono y se la ve como enferma. Ya sea que te guste o no el ejercicio, es importante que realices alguna actividad física. Existe una gran variedad de opciones para elegir, puede ser caminar, hacer pesas, montar a caballo, trekking, pilates, yoga, e incluso danzas.

La mayoría de los programas para bajar de peso consisten en un plan de ejercicios, un plan de alimentación, y hasta períodos de recuperación. Existen muchos suplementos y pastillas que se promocionan como la fórmula milagrosa para perder peso sin hacer ejercicio. Sin embargo, es importante que entiendas que no hay una manera fácil de perder peso. La combinación correcta de hacer dieta y ejercicio no sólo te facilitarán mantenerte en forma, sino que te ayudará a mantenerte sano. Los resultados son más efectivos y más duraderos. Hacer comidas saludables es tan vital como hacer ejercicios de manera regular.

Si eres realmente serio en tus esfuerzos para perder peso deberías informarte primero, luego hablar con un nutricionista calificado, quien te hará los estudios correspondientes y te sugerirá las actividades físicas adecuadas para eliminar esas calorías de más que estás consumiendo. No es tan fácil cambiar los hábitos, y puede llevarte un tiempo perder toda esa grasa, pero debes perseverar y pronto verás cómo aparecen los resultados. Además, es la única manera saludable de hacerlo.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts