¿Confundido sobre lo que son las proteinas completas? Aprende qué son y cómo balancear tu ingesta de proteinas.
Las fuentes de proteinas completas son aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales en las proporciones suficientes para dar soporte a las funciones biológicas normales. Los ocho aminoacidos esenciales son:
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Triptófano
Treonina
Valina
Estos aminoacidos se llaman esenciales porque el cuerpo no puede fabricarlos, por lo que deben ser suministrados en la dieta. Recientemente se ha agregado la histidina ya que se comprobó que los adultos no pueden sintetizarla.
Las proteinas incompletas son aquellas que carecen de uno o más de estos ocho aminoacidos esenciales. La mayoría de las proteínas que provienen de las plantas son proteinas incompletas, mientras que las basadas en animales se consideran fuentes principales de proteinas completas.
Los ejemplos más comunes de proteinas completas son los alimentos de origen animal como:
. Pescado
. Mariscos / Crustáceos
. Aves
. Leche
. Huevo
. Queso
. Carne
Cuando consumes estas comidas estás consiguiendo todos los aminoacidos esenciales en una sola fuente, por lo que generalmente no hay necesidad de alguna suplementación.
En cuanto a las proteinas completas de fuente animal, son realmente pocas las que provienen los ocho aminoacidos esenciales en proporciones suficientes para calificar como proteinas completas, estos son:
. quinoa
. alforfón o triga sarraceno
. soja
Quienes consumen variedad de comidas basadas en plantas y también en animales, típicamente no tienen que preocuparse por si están consumiendo proteinas completas, la variedad en su dieta básicamente se encargará de esto de manera natural.