Quemando la grasa y volviéndote delgad@


Estos son los puntos que tienes que cumplir para lograrlo:

Deja ya concentrarte en la balanza y en tu peso, y préstale un poco más de atención al espejo.

Sucede que el peso es un buen indicador pero no es el único ni tampoco el más preciso. Pero esto, a pesar de lo que puedas pensar, son buenas noticias porque no tienes que basarte más en la balanza o a lo sumo no tomar esos datos como absolutos. Lo que sí sé es esto: si te miras al espejo y te ves bien el espejo te lo mostrará. Si incorporas la nutrición y el ejercicio apropiadamente puede que peses lo mismo pero que hayas eliminado grasa y hayas ganado músculo.

Pero que esto no cree confusiones, no se trata de vanidad. Si comes sano y entrenas, y lo haces con constancia el espejo reflejará eso y hacerlo a menudo te permitirá detectar qué ajustar con objetividad para seguir consiguiendo resultados y/o mejorarlos/acelerarlos.

Come poco y muchas veces

Hombre o mujer tienes que comer cada tres horas aproximadamente. Cuando lo haces tu metabolismo se dispara y el acto mismo de comer quema más calorías. Pero eso no es todo, porque tu cuerpo asimilará la comida de manera más eficiente y tenderá a acumular menos de esa comida como grasa.

Y es que comer tres veces al día hace todo lo contrario, pero además tiene la desventaja de que uno a menudo por el hambre que ha acumulado come en exceso para «compensar» ese hambre que sentimos. El cuerpo recibe distintas señales con estas dos maneras de comer, la primera que favorece la quema de calorías y la segunda que estimula su acumulación. Cuando tu cuerpo se pasa de las cuatro horas sin comer, entre las cosas que hace es comenzar a consumir el tejido muscular, algo que no es bueno para estar más magros, ni para adelgazar.

Basta de comer porquerías

¿Leiste mi artículo anterior? Eres lo que comes. Considera la comida chatarra como comida con calorías vacías que no añaden valor nutricional alguno a tu cuerpo y que va derecho a acumularse en los depósitos de grasa. Aderezos grasosos, latas de gaseosas, tortas, dulces, galletas, pastelería, tú sabes. Si no puedes eliminar todo de una sola vez (hacerlo requeríría una enorme fuerza de voluntad, aunque es posible) entonces toma uno de esos alimentos por vez. Primero elimina la manteca por ejemplo. A la semana siguiente o a los diez días elimina las latas de gaseosas y así hasta que elimines a todas.

Ve por lo sano

No basta con no comer comida chatarra, también tienes que comer sano, de eso trata este artículo. Todo lo que sea natural, extraído directamente de la tierra, sin procesar, lo que se come crudo son todas comidas que tienes que comer, son las comidas que poseen un tremendo valor nutricional y están libres, o al menos no contienen tanto químico, ni edulcorantes ni nada artificial. Come sano, es tu obligación que busques los alimentos que lo son y comiences a incorporarlos de diferentes maneras en tu alimentación diaria. Este blog está repleto de ellos, incluso hasta tienes categorías como la de los planes de alimentación, nutrición y reportes para descargar o aprender todo lo que necesitas, y obviamente está mi libro

Tienes que entrenar

La cosa es así. Tu cuerpo trata las calorías que consumes de manera diferente cuando te ejercitas que cuando no lo haces. Las calorías comidas cuando se hace ejercicio fundamentalmente van derecho a reparar y realimentar tu cuerpo (músculos, niveles de energía, etc). Cuando te ejercitas tu cuerpo tiene que usar las calorías que consumes para tener energía para entrenar, para reparar tus músculos y el tejido muscular afuera del gimnasio, y además para darte energía para hacer todo lo que haces que no es ejercicio a lo largo del día. Pero esto no es todo, mientras más músculo tengas más calorías se quemarán por el solo hecho de tener ese músculo (para su mantenimiento).

Como regla general apunta a entrenar cinco días a la semana. Duerme tan bien como puedas y combina pesas con cardio, siendo tres o cuatro días de cardio y dos o tres de pesas.

Por último, sé constante con todos estos puntos. De nada sirve que un día hagas todo bien y luego te des cinco días de no hacer nada. Entrena con regularidad coomo señalamos arriba, come bien no una o dos comidas al día, hazlas bien a todas y que esa sea tu manera principa de comer. Ni el ejercicio ni la alimentación tienen que ser perfectas ni tienen que hacerse de golpe, pero debes a puntar a llegar al punto en que comer sano y entrenar todos los días sea la regla, y no la excepción.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts