"Quiero cambiar mi cuerpo ¡pero me cuesta mantenerme!"


¿Te ha pasado que te dices a ti mismo con toda la firmeza del mundo: » ha llegado mi momento! es hora de cambiar»? Algunos se proponen conseguir un mejor empleo, o casarse, o conseguir una nueva vida; pero muchos a menudo se dicen que perderán peso o se pondrán en forma. Te apuesto lo que quieras a que en algún momento de tu vida se te han cruzado alguna (o todas) de estas resoluciones . . .

Y mientras que estas determinaciones se hacen con las mejores intenciones, mucha gente falla al lograrlas. ¿Por qué? Existen muchas razones para que esto suceda, pero las más comunes suelen ser:

– Objetivos poco realistas

– El objetivo ya no te interesa más

– Te olvidaste de tu resolución

– No evalúas tu progreso ni reevalúas tus objetivos

La buena noticia es que siempre se pueden lograr las resoluciones y objetivos que nos proponemos, se trata de tener la voluntad para adoptar nuevas técnicas. Estas son algunas de ellas:

Sé realista: Cuando uno se propone un nuevo desafío, en general siempre es más fácil decirlo que hacerlo. Y una de las maneras más seguras que conozco para no lograrlos es proponerse objetivos que no se pueden realizar para un plazo dado. Los cambios corporales llevan su tiempo y podemos sacrificarnos enormemente para lograrlo lo más rápido posible, pero no esperes adelgazar cinco kilos en cinco días porque así no funciona nuestro cuerpo. Ni tampoco esperes lograr un cuerpo fitness si hace tres años que no pisas un gimnasio. Pequeños pasos, constantes, eso es lo que tarde a temprano te acercará a tu objetivo. Sueña alto pero sé realista.

Sé específico con tus objetivos: Piensa exactamente en lo que quieres cambiar, qué tienes que hacer para lograrlo y cómo lo harás. Por ejemplo, si quieres perder peso entonces analiza exáctamente qué cambios tienes que hacer en tus hábitos de alimentación y el ejercicio para lograrlo.

Planifica con anticipación: Planificar es esencial para lograr cualquier objetivo. Y planificar tiene que ver con ser específico y realista. Planificar es desarrollar maneras específicas, concretas para lograr tu objetivo. Pero no esperes hasta último momento, panifica todo el proceso antes de empezar. Escribe tu objetivo y haz una lista de todas las cosas que tienes que hacer para lograrlo.

Descomponerlo: Divide tu gran objetivo en otros más pequeños y alcanzables. Un gran objetivo puede ser inalcanzable, pero si lo descompones en otros más pequeños la suma de todos esos pequeños objetivos te dará ese gran objetivo que buscas.

Mide tu progreso: Mantén registro de todos los avances. Coloca los datos iniciales y sigue registrando todo tu progreso a lo largo del programa que quieras realizar. Y no te concentres en los fallos, en todo programa tendrás altibajos. En cambio pondera los pequeños logros y victorias.

Prepárate para los contratiempos: Cualquiera que sean tus objetivos encontrarás momentos en los que perderás terreno. No te dejes atrapar por la desmotivación, acepta los contratiempos y sigue adelante. Cambiar hábitos no es tarea fácil. Aprende de todas las experiencias y aprende que el éxito no tiene que ver con la perfección.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts