¿Saboteas tu rutina?


Lograr el éxito en tu programa de entrenamientos es algo que cualquier persona puede lograr si sigue una serie de estándares. Todo el mundo dice que su problema es único pero la verdad es que al ponerse a hacer ejercicio caen en los mismos errores que cometen muchos. Si este eres tu y has dejado de progresar o de ver resultados fíjate si estás cometiendo alguno de estos errores que sabotean tu rutina de ejercicios.

Número Uno. No tienes idea dónde estás parad@

El gran (grave) error que se comete siempre que no se consiguen resultados es no darle seguimiento a la rutina que se lleva. Vamos, ni siquiera te llevará años hacerlo! ¿Tienes un teléfono celular? Eso es todo lo que necesitas. Abre tu aplicación de oficina y empieza a registrar los ejercicios del día, las series, las repeticiones, el peso, las distancias, lo que sea que involucre tu entrenamiento del día. Hazlo en un cuaderno o en un archivo de excel en tu computadora. Hacer esto te dará información valiosa y te permitirá determinar si progresas de un entrenamiento a otro.

Número Dos. La técnica que tienes de los ejercicios es pésima

Esto es lo que vemos en la mayoría de las personas que van al gimnasio, la técnica al hacer los ejercicios va de pobre a ninguna. Esto no solo que es inseguro sino que además no es efectivo y se interpone entre tu y tus objetivos. Vemos a demasiada gente haciendo repeticiones parciales, sin llegar ni a la mitad del rango de movimiento o haciendo fuerza con cualquier parte del cuerpo menos con el músculo en cuestión.

Y como si esto fuera poco, de los muchos que ya hacen mal los ejercicios, un gran porcentaje empieza a aumentar el peso pensando que progresa. Error. Hay una ciencia detrás de cómo se hacen los ejercicios que involucran la biomecánica, la mayor efectividad y tu seguridad al hacerlos. Probablemente no llegarás a hacer la mitad de las repeticiones que haces con la mitad del peso pero con el ejercicio bien hecho. Y eso está minando tus resultados.

Si no sabes hacer los ejercicios tu mejor inversión será contratar un personal trainer por al menos un mes para que te enseñe a hacer bien los ejercicios. Recuerda esto: repeticiones hechas a medias a lo sumo te darán resultados a medias.

Número Tres. Jugar a lo seguro con la rutina

Hacer menos de lo que eres capaz de hacer y luego renegar de tu falta de progreso es dispararse en el pie. La incomodidad es algo a lo que tienes que acostumbrarte si quieres progresar. Hay demasiada gente que está meses, algunos están años haciendo lo mismo con el mismo peso, mismas series, repeticiones y hasta descanso.

No necesariamente tienes que entrenar al fallo muscular todos los días pero sí tienes que buscar alguna manera de hacer más, o hacerlo mejor o en menos tiempo. Se puede reducir el tiempo de descanso entre series, hacer las repeticiones más lentas, hacer más repeticiones, entrenar con más peso, etc. Desafíate, comprende que tienes que esforzarte si quieres cambios en tu cuerpo. Muchos estancamientos son debido a la costumbre de hacer lo mismo indefinidamente. Reflexiona sobre tu rutina, asimila la idea de la incomodidad durante el entrenamiento y ponte a hacer ejercicio en serio.

Número Cuatro. Enfocarte solo en la rutina y nunca en la dieta

Es algo de manual y sin embargo se subestima. Si duermes mal y si comes mal literalmente estás tirando a la basura tu rutina. Lo que comes, cómo lo comes y cuándo lo comes, la calidad de esas comidas, tu recuperación, todo ello determinará el éxito o el fracaso en tu programa de ejercicios.

Te lo diremos de otro modo: duerme poco, come porquerías todo el tiempo y eso afectará negativamente tu entrenamiento y lo que consigues de él.

Si realmente eres seri@ con lo que haces entonces no puedes pasar por alto lo que haces fuera del gimnasio o las pistas.

Número Cinco. Tu programa de ejercicios está a la deriva

Cambiar tu programa de acuerdo a lo que lees en cada blog o foro solo te asegura una sola cosa, no llegar a ningún lado. No decimos que leer o aprender esté mal, decimos que no se puede andar cambiando la rutina semana a semana porque lo que obtendrás es nada. Programas al azar, que no haya una estrategia previa, que no tengas un plan antes de siquiera empezar y lo que es peor, pasarte de una rutina a otra cada dos semanas es sacrificar cualquier tipo de resultados.

Ten un objetivo (bajar de peso, hipertrofia, masa muscular, quemar grasa), arma una estrategia en base a ese objetivo, descomponlo, ten un plan, un esquema y síguelo por la suficiente cantidad de tiempo para ver que rinda frutos. En el medio irás ajustando, que no es lo mismo que cambiar completamente, y lo harás sin perder de vista el plan, la estrategia y el objetivo.

Número Seis. Estás perdiendo la perspectiva

En el desenfreno de querer los resultados inmediatos te saboteas fruto de tu desesperación. Los kilos no se pierden de un día para el otro, la fuerza no la ganas de la noche a la mañana, no te vuelves más atlético ni muscular en un abrir y cerrar de ojos. Los resultados físicos no son rápidos y no deberías esperarlos de esa manera, entrenar no es una fórmula mágica, que por cierto no existe.

No pierdas de vista la perspectiva ni por qué haces ejercicio. Comprende que será un compromiso que tienes que tener contigo para siempre y que se te pedirán cambios en tu estilo de vida si quieres mejorar. No tomes tu peso ni tu salud por temporadas, estar sanos, en forma y como queremos es algo que deberás hacer siempre y que no debes descuidar.

Reflexiona, analiza estos errores y si los estás cometiendo encuentra la manera de solucionarlos, dentro de cada uno te hemos dado las claves para hacerlo.

Y si todavía piensas que necesitas ayuda recuerda que podemos asistirte con nuestro servicio de asesoría y rutinas personalizadas. Aquí puedes ver lo que haremos por ti.

botonrutinas

.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts