Utilizada desde tiempos antiguos con fines medicinales y nutricionales, las semillas de lino son uno de los alimentos más versátiles que existe. Se lo ha utilizado como laxante y hasta se usa la fibra contenida en ellas para confeccionar ropa, redes pescadoras y otros productos. Su fuerte principal son la fibra y un material gomoso que se llama mucílago. Estas sustancias se expanden cuando entran en contacto con el agua por lo que ayudan a limpiar el tracto gastrointestinal y allí es donde funcionan como laxante y son buenos para la constipación.
Por supuesto que las propiedades laxantes de esta semilla no son las únicas, también han comprobado reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, cancer, diabetes, artritis, intestinos inflamados y calores en las mujeres con menopausia.
Nutrición puesta simple, estas son las tres razones por las que deberías consumir semillas de lino regularmente.
Fibra. La razón principal ya que la cantidad de fibra que contienen estas semillas es muy grande. Si a tus comidas le agregas dos cucharas de estas semillas estarás obteniendo 4 gramos de fibra. Incluso hay estudios que sugieren que con consumir semillas de lino tu colesterol malo baja mientras que el colesterol bueno aumenta.
Ácido alfa linoleico. Las semillas de lino son una de esas grandes fuentes de grasas sanas que debieras consumir. Verás, nuestra alimentación actual, en su locura por comer con cero grasas se han llevado consigo el invaluable aporte que las grasas buenas brindan. Una de esas grasas que tiene que recuperar tu alimentación es el omega3, o ácido alfa linoleico. El aceite de las semillas de lino contiene un 50% de omega3, el aceite de canola y la grasa de las nueces le siguen en cantidades con el 10%. Una porción de semillas de lino, además de la fibra te aporta 2400 miligramos de omega3.
Lignanos. Este es otro gran pero gran punto fuerte de estas semillas. La linaza contiene grandes cantidades de un antioxidante muy potente, llamado lignano que posee propiedades anticancerígenas y que combaten los radicales libres. Lo bueno es que estas semillas poseen 75 veces más lignanos que cualquier otra semilla.
Como puedes ver, con dos cucharadas de semillas de lino que distribuyas en tus comidas diariamente obtienes una nutrición y una salud impresionantes. Aquí te dejamos algunas ideas para su consumo:
– en tu pote de cereales
– en sopas
– en ensaladas
– en tus colaciones de yogurt
– en batidos y licuados
– en salsas
– en sandwichs
A tu salud!