Sprints, la herramienta para quemar grasas


Hacer sprints no sólo quema una ENORME cantidad de calorías, sino que también mantiene tu metabolismo por las nubes durante varios días. Hacer sprints combinados con un trote o jogging (lo que se conoce como intervalos o HIIT) puede devolverte resultados sorprendentes, especialmente cuando se combinan con una dieta saludable.

Lo mejor de los sprints es que no sólo pueden hacerse corriendo, también puedes hacerlo en bicicleta fija o al aire libre, máquina elíptica, con escaleras o en cualquier actividad en la que puedas alternar periodos de alta intensidad con periodos de baja intensidad. Los tradicionales se hacen corriendo o pedaleando, pero tranquilamente puedes aumentar la intensidad en infinidad de actividades de cardio, incluso saltando la soga.

Se han realizado investigaciones que demostraron que con sólo 15 minutos de intervalos con sprints sobre un periodo de dos semanas puede mejorar tu desempeño en los deportes en un sorprendente cien por ciento.

Hacer sprints ayuda de innumerables maneras: en la quema de grasas, en el metabolismo acelerado, mejorando el estado físico, tonificando las piernas e incluso brazos abdomen y tren superior en general, y optimiza el rendimiento de tu sistema cardiovascular. Pero no es solamente eso. Los sprints son una alternativa ideal para personas con un estilo de vida ajustado y que no tienen mucho tiempo para el ejercicio. Una sesión de 15 o 20 minutos que hagas día por medio o cada dos días es un gran recurso. Obviamente que no se puede ejercitar tan poco y esperar resultados asombrosos, todavía deberás hacer ejercicio al menos cinco días a la semana. Pero contando con dos o tres sesiones cortas en la rutina agiliza la vida que uno lleva.

Hacer sprints es excelente por donde se lo mire pero como dijimos todavía necesitarás complementar estos sprints con sesiones con pesas o alguna otra actividad. 3 veces a la semana definitivamente no es suficiente para quemar grasas. Y no hemos hablado de la dieta, pero eso será para otro artículo.

Otro punto positivo para los sprints tienen que ver con el aspecto motivacional. Nunca subestimes la naturaleza humana por vencer un tiempo, definitivamente querrás mejorar y superarte, es la manera en que somos. Y no sólo eso, sino que con los sprints nunca tendrás que preocuparte por los estancamientos.

Existe mucha evidencia de que el entrenamiento regular con sprints estimula la liberación de las hormonas anabólicas: la testosterona y la hormona del crecimiento que contiene muchos efectos anti edad que muchas personas buscan obtener del ejercicio.

Esto quiere decir que por una mínima cantidad de tiempo invertido en el ejercicio, los beneficios y el potencial que tienen son increibles.

¿Cómo empezar? Te recomiendo que para empezar a conseguir los beneficios de hacer sprints pruebes incorporándolo dos veces a la semana dentro de tu rutina de entrenamientos. Lunes y jueves, martes y viernes está bien para empezar y darle a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse y a tus músculos sanar.

Luego de un mes haciendo sprints prueba de mejorar tus tiempos. Dos o tres sesiones por semana te darán muchísimas ventajas. Simplemente recuerda darle al menos 24-48 horas de recuperación en el medio. Al mes y medio de hacer sprints podrías estar entrenándote a toda capacidad y máxima intensidad, lo que probablemente requerirá también más tiempo para recuperarte. Planifica para introducir los sprints de manera inteligente, no te sobreentrenes y disfruta de los resultados. Mucha suerte.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts