Estas son las predicciones de las 20 tendencias fitness para el año 2011 por el Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM), basado en una encuesta online realizada a más de 2200 profesionales de la industria del fitness y la salud certificados por la organización, y que hace referencia a las tendencias en Asia, Europa, Australia, Africa, Norte América y Sud América.
1. Profesionales experimentados y educados. Mucha gente espera profesionales educados y actualizados, incluso si estos profesionales ofrecen un servicio más caro. Incluso muchos estados están considerando seriamente la legislación para entrenadores personales. La gente quiere lo mejor, dice la ACSM. La razón de esta tendencia es que mucha gente se está lesionando al utilizar entrenadores personales no entrenados.
2. Programas de fitness para adultos mayores. Ellos están dispuestos a pagar más por programas específicamente diseñados para su edad.
3. Ejercicios de fuerza. Este aspecto se mantiene central y es esencial para un programa de entrenamiento completo.
4. Los niños y la obesidad. Con la obesidad convertida en epidemia en niños y adultos, mucha gente está buscando programas para ayudar a que sus niños bajen de peso.
5. Entrenamiento personal. La encuesta dice que los entrenadores personales se están volviendo más accesibles. Hay un número creciente de personas que quiere aprender cómo hacer ejercicio directamente de los profesionales del fitness. La educación y las credenciales se han vuelto más importantes.
6. Entrenamiento del núcleo. Este tipo de entrenamiento enfatiza el acondicionamiento de los músculos de la zona media incluyendo la pelvis, la espalda baja, la cadera y el abdómen.
7. Ejercicio y pérdida de peso. Mucha gente está buscando programas que incluyan consejo nutricional.
8. Campamentos. Se trata de programas intensivos al estilo de un campamento militar que está muy presente en Norteamérica y Europa pero que en Latinoamérica todavía no se ha difundido. Este tipo de programa intensivo se está volviendo popular debido a que incorpora ejercicios cardiovasculares, de fuerza, de resistencia y de flexibilidad.
9. Fitness funcional. Se trata de una tendencia en la que se utiliza el entrenamiento de fueza para mejorar el balance y facilitar la vida diaria. El fitness funcional y los programas de fitness para adultos mayores están muy cercanos.
10. Recomendaciones médicas. Esta tendencia es para que los profesionales médicos de la salud y el fitness le recomienden a sus pacientes que incorporen el ejercicio en sus vidas.
11. Yoga. Hace años que ha dejado de ser tendencia, pero ahora parece haber un resurgimiento del yoga asociado principalmente con la salud y el bienestar.
12. Promoción laboral del estado físico. Los empleadores han reconocido que tener trabajadores sanos reducen los costos de salud y reduce el ausentismo. Tanto es así que en algunos edificios de oficinas encontrarás gimnasios y entrenadores disponibles todo el día para los empleados de oficinas.
13. Mediciones. El esfuerzo que se haga tiene que medirse. Las medidas son necesarias para determinar la efectividad de tu programa de ejercicios.
14. Entrenamiento en grupo. Esta es una alternativa creciente y muy interesante para ambas partes. Por un lado le permite a los entrenadores personales conseguir más clientes, y por otro los clientes se benefician económicamente al agruparse en grupos de dos o tres personas.
15. Spinning. Muy popular en los clubes de salud, el spinning permite pedalear bajo techo y en un ambiente controlado.
16. Entrenamiento específico deportivo. Esta tendencia le permite a los atletas y los deportistas ahondar en sus habilidades para mejorar su desempeño en el deporte en particular que están practicando.
17. Incentivo de los empleadores. Los empleadores están creando programas de incentivo para sus empleados para reducir el ausentismo y los costos de los seguros médicos.
18. Integración clínica del fitness. Esta es una tendencia preventiva y recuperativa que crece año a año.
19. Hay una mayor conciencia por la salud. Cada vez más gente busca consejo experto y se anota en gimnasios o compra programas de ejercicios.
20. Coaching del bienestar. Esta tendencia incorpora la ciencia del cambio de la conducta en la promoción de la salud y en la prevención de enfermedades relacionadas.