La respuesta es un rotundo NO. La razón por la que las grasas tienen mala reputación es debido a que ciertas grasas (las saturadas) son la causa principal de enfermedades coronarias. Pero esto no significa que todas las grasas sean malas.
Entonces, ¿cuáles son las grasas buenas?
Son dos los tipos de grasas:
. Grasas Saturadas, y
. Grasas Insaturadas
Existe también una tercera categoría «hibrida», las grasas Trans o grasas Hidrogenadas. Encontradas principalmente en las mantequillas y margarinas, estas grasas son especialmente poco saludables.
Las grasas saturadas
Las grasas saturadas provienen principalmente de fuentes animales (carne, queso, huevos, lacteos). Estas grasas no son esenciales para la salud, de hecho, consumidas en exceso pueden ser difícil de metabolizar, ocasionando ganancia de peso; y pueden ocasionar una reducción del grosor de las arterias (ocasionando problemas del corazón)
Grasas Insaturadas
Estas grasas tienen dos tipos: las grasas monoinsaturadas, y las grasas poliinsaturadas
Las Grasas Monoinsaturadas son consideradas de las más sanas. Se encuentran principalmente en el aceite de oliva, las semillas de colza, el aceite de canola, las nueces y semillas.
Las grasas monoinsaturadas ayudan a reducir el colesterol malo.
Grasas Poliinsaturadas
En este tipo de grasas se encuentran dos ácidos grasos esenciales:
– Los ácidos grasos Omega 6 (acido linoleico), encontrados principalmente en las semillas de sésamo y las semillas de girasol.
– Acidos grasos Omega 3 (ácido alfalinoleico) encontrado en los pescados, semillas de lino, aceite de soja, semillas de calabaza, nueces y vegetales de color verde oscuro
Ambos tipos son esenciales para una buena salud. Regulan la salud mental, el crecimiento y la vitalidad.
Grasas, aceites, calorias y pérdida de peso
Las grasas contienen el doble de densidad en calorias (1 gramo de grasa = 9 calorias) que los carbohidratos y las proteinas (1 gramo = 4 calorias). Además, los aceites – sin importar que tan saludables sean – son altos en calorias (1 cucharada contiene 120 calorias). También muchas comdas procesadas y comidas rápidas son altas en grasas, especialmente grasas saturadas. Por lo tanto, por el bien de tu salud, conviértete en un detective de las grasas y reduce su consumo.
Para una explicación concisa sobre el impacto de las grasas lee sobre los peligros de un exceso de grasa corporal y cómo reducirla
Algunas conclusiones prácticas sobre las grasas:
. Reduce el total del consumo de grasas a un 15% – 30% de tu ingesta calorica diaria
. Apunta a restringir el consumo de grasas saturadas.
. Si compras margarina, elige marcas que no contengan grasas trans o grasas hidrogenadas. En general evita cualquier alimento que contenga estas grasas.
. Apunta a consumir la mayoría de las grasas de comidas sin refinar ni procesar, aceites orgánicos ricos en omega 3 y 6
. Si compras aceites, en lo posible elige los prensados mecánicamente, no refinados y orgánicos.
. Si estas tratando de bajar de peso o reducir tu porcentaje de grasa corporal ten presente que los aceites son altos en calorias y deberías consumirlos con moderación.
Si quieres saber más sobre cómo llevar una buena dieta o comer bien, ponerte en forma, llevar una nutrición saludable y reducir grasa corporal a través de la buena alimentación y el ejercicio, te recomiendo que leas Tu Cuerpo Ideal. Con Tu Cuerpo Ideal, existe una alternativa sana y segura para utilizar la ciencia de la nutrición a tu favor y empezar a lograr los cambios que deseas en tu cuerpo, de manera permanente.