Tips de Fitness que realmente cambiarán tu cuerpo


Desde hace un tiempo ya, concretamente desde que cambié mi rutina de ejercicios por completo, he logrado cambios sorprendentes. Mi peso ha sido el ideal y mi porcentaje de grasa corporal nunca pasa del 10%. Así que ahora, a mis 32 años puedo decir que estoy en la mejor forma física de mi vida. Claro que no todo es color de rosa, en el medio he lidiado con algunas lesiones, con falta de motivación y con falta de tiempo. Sin embargo eso nunca ha sido un impedimento…

Hacer ejercicio es todo sobre disciplina, es sobre empujar tus límites. Así que para que puedas estar verdaderamente en forma, lo principal es cambiar tu actitud y tus creencias. El fitness no es sólo verse mejor, se trata de desarrollar la confianza y la disciplina que necesitas para ser mejor, estar más sano, tener más energía y mejorar tu autoestima entre otras cosas. Por eso es que quiero compartir contigo estos tips de fitness que te ayudarán a lograr un mejor cuerpo, y en el proceso sentirte increiblemente bien.

Mis tips de fitness

1. Haz algún deporte. Si tienes un instinto competitivo puedo decirte que encontrarás que los deportes (cualquiera, el que más te guste) es una actividad más motivante que el culturismo. Practicar deportes te dará un acondicionamiento físico funcional. Y si no eres bueno/a en el deporte que te gusta entonces ésta es la mejor oportunidad para mejorar llevando tu entrenamiento deportivo al siguiente nivel. Hacer pesas con orientación al deporte te dará una motivación diferente en el gimnasio también.

2. Al diablo con el culturismo. Muchos de los consejos que encontrarás en la web relacionados con cambiar el cuerpo provienen del culturismo. Olvídalos. Es mi opinión que demasiado músculo es poco funcional, en especial los ejercicios que los aíslan. Mi rutina de pesas utiliza los «cuatro grandes» del culturismo para ganar músculo (sentadilla, press de banca, press militar y peso muerto) y nunca, pero nunca utilizo rutinas divididas, a pesar de que a muchos puede funcionarle, razón por la cual también la he incluído en mi libro.

Mi rutina de pesas es una rutina que encuentro completamente funcional y efectiva, se trata de una rutina de cuerpo entero de la que soy un gran fan, así que no voy al gimnasio más de tres veces a la semana, y hasta a veces hago pesas solamente dos días. Personalmente prefiero un cuerpo delgado y marcado, aunque muscular y atlético, al menos es lo que a mi me parece más atractivo. Pero no te quedes con mi opinión, un cuerpo ideal es un concepto muy particular.

3. Haz un montón de ejercicio. Que lo dicho en el punto anterior no te confunda. Hacer ejercicio tres veces a la semana no es suficiente para cambiar el cuerpo. Si quieres cambiar tu cuerpo verdaderamente, entonces apunta a tener un estándar de entrenamiento de 5 o 6 sesiones semanales. Claro que si no compites a un alto nivel, unas 4 o 5 sesiones también estará bien, pero haz el intento de hacer 6. De esta manera, si te pierdes uno que otro entrenamiento en la semana (como a veces lo hacemos todos) aún así habrás entrenado al menos unas cinco veces. Pero ya que comiences a sentir los cambios en tu cuerpo y en tus niveles de energía, te aseguro que querrás ejercitarte todos los días, en cuyo caso cuida de no sobreentrenarte.

4. Dejar de poner excusas. «ayer hice ejercicio», o «haré ejercicio mañana», «no he comido bien ultimamente» o «acabo de comer» o «me duele la rodilla» o «estoy cansado». Yo también solía tener esas excusas. Mi consejo: ¡Ve de todas formas! Si no has comido bien, agarra algo rápido y cómelo en el camino, o si acabas de comer, camina lentamente hacia el gimnasio. No tienes que hacerlo perfecto, simplemente tienes que hacerlo.

5. Olvídate de las artimañas. A todos nos gustan los trucos y las artimañas, y en el mundo del fitness hay un montón. Algunas son una total basura, y otras sólo funcionan para los experimentados. Si eres nuevo o nueva no necesitas artimañas, lo que necesitas es una rutina de ejercicios conservadora, dura e intensa para que te de un estado de fitness básico y para que te acostumbres a dos ideas: la de empujarte a ti mismo hacia nuevos límites, y la idea del dolor (más bien esa incomodidad que da una sensación similar al dolor). Muchas de las artimañas te dirán que puedes ponerte en forma sin un entrenamiento intenso, pero lo que yo digo es que querrás trabajar duro, esa es la manera en que crecerás mental y físicamente.

6. Dejar las excusas (bis). Lo digo dos veces porque es totalmente necesario. ¿No tienes suficiente dinero? ¿No tienes suficiente tiempo? Vende tu playstation, apaga más el televisor y tendrás ambos, tiempo y dinero. Lo digo en sentido figurado, aunque no tanto.

Tus prioridades y/o costumbres determinarán tu éxito en lo que sea que hagas o decidas emprender. Mucha televisión, mucho juego y ya sabes tu futuro de antemano…

7. Come sano. No cambiarás tu cuerpo si te entrenas como vengo aconsejando y tu dieta es a base de piza y hamburguesas con papas fritas. Ningún régimen de ejercicios será completo sin una dieta saludable. Especialmente si tu objetivo es bajar de peso, aunque no exclusivamente, necesitarás observar atentamente tu dieta. Mucha proteína, opciones de carbohidratos saludables, granos y frutas y verduras. Existen un montón de planes de alimentación allí afuera, incluso aquí en mi blog encontrarás varios que te servirán. Y lo que dijimos anteriormente en materia de ejercicio también aplica en materia de alimentación. Nada de artimañanas. Comer sano es simple, así que olvida los trucos y los atajos porque no hay ninguno.

8. Ejercita tu fuerza de voluntad tanto como tu fitness. Si tuviera que elegir un beneficio derivado de la búsqueda del fitness es el fortalecimiento de mi caracter. Hacer ejercicio no sólo fortalece mi fitness, sino mi fuerza de voluntad. El crecimiento y el desarrollo tiene como requisito un poco de dolor y un poco de incomodidad. Crecer, superarse y ser mejor es agotador a veces. Cuando te empujas en un entrenamiento duro o lo entregas todo en un gran partido, entrenas tu mente para empujar más y más sobre los desafíos y los «problemas» de la vida diaria. Te vuelves más fuerte, con más confianza en ti mismo y tu caracter y personalidad se fortalecen. No exagero si te digo que hacer ejercicio y buscar el fitness cambia tu vida, lo ha hecho con la mía…

Tu Cuerpo Ideal

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts