Tips para Comer Sano cuando estás de viaje


En general, el día a día de las personas se basa en decisiones a nivel alimenticio, se piensa mucho (y se traslada a la realidad) una dieta sedentaria excesivamente rica en carbohidratos y pobre a nivel proteínico además de falta en fibras. Se hace todo lo opuesto a llevar una alimentación con comidas obtenidas en los distintos niveles de la cadena alimenticia de las que te propondría cualquier nutricionista calificado. Y si a esto le sumamos que el descuido de la alimentación se incrementa cuando se realiza un viaje medianamente largo el círculo es cada vez más vicioso. Pero para todo existe una solución, y para ello tenemos este grupo de tips para comer bien y sanamente durante un viaje .

Las principales recomendaciones para comer bien en un viaje son:

. En lo posible trata de no pasar más de 4 o 5 horas sin comer. Esto te permitirá conservar niveles de energía constantes, lo que además te ayudará a mantenerte alerta y con fuerza para seguir adelante ante cualquier situación.

. Trata de tomar una comida ligera y saludable antes del viaje. Opta por una ensalada con alguna fuente de proteínas (daditos de queso, sardinas), fruta fresca, sopas de verduras o pollo asado.

. Realizar un viaje ya sea de forma aérea o terrestre puede causar deshidratación por esto es recomendable beber mucho líquido, en especial agua (un vaso cada hora durante el vuelo o viaje en carretera te resguardará contra la deshidratación).

. Se debe moderar en lo posible el consumo de cualquier bebida con cafeína y bajo ningún motivo se implementará como sustituto de la comida. La cafeína es un estimulante corporal de acción ligera, y su consumo elevado contribuye a la deshidratación y cambios en la estructura horaria del sueño. A veces obtienes picos de energía seguidos de bajones que pueden ocasionarte somnolencia, lo cual es riesgoso si estás manejando.

. Durante el viaje te recomendamos realizar pequeños ejercicios que te mantendrán energizado y con buena circulación (estirar la espalda, los brazos y las piernas, camina por los pasillos, etc).

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts