Tips para retomar la rutina, empezarla o mejorarla


Hoy tomaremos estos tres escenarios que son bien comunes y te daremos tips que a esta altura del año pueden ser útiles si te encuentras en alguna de estas situaciones. Veamos…

Si has sido sedentario por un buen tiempo

– Cambia una cosa a la vez. Comenzar a mejorar implica dos cosas que tienes que hacer con constancia: comer sano y ejercitarte todos los días. Sin embargo, si lo haces de golpe lo más probable es que esto te parezca una tarea abrumadora. En cambio si tomas uno solo de estos puntos, lo descompones en mini objetivos y te pasas a otro solo cuando hayas dominado el anterior, tus resultados y las probabilidades de mantenerte en la senda son mayores.

– Comienza con lo básico. Empieza subiendo más escaleras, caminando un poco más, estacionando el auto más lejos, dando una vuelta a la manzana apenas terminas de comer. Esto, que puede parecerte una tontería, es fundamental para lo que vendrá. Son pequeños pasos que te ayudarán a volverte más activo y que contribuirán a quemar un número muy importante de calorías en el tiempo.

– Suma, o descomponlo. 3 sesiones de 10 minutos de ejercicio pueden ser tan efectivas como una sola de 30 minutos. Pero no solo eso, si hace mucho que no te ejercitas aquí tienes una manera de empezar. Comienza hoy con solo diez minutos de cualquier ejercicio que te guste hacer. Puede ser yoga, saltar la soga, caminar, hacer bicicleta, lo que te guste. Mañana aumenta solo un minuto, la próxima vez aumenta otro, y otro, y otro más cada día. Pronto todo ese acumulado se volverá en una rutina de la duración que desees y de repente esos minutos serán ahora una sesión completa de ejercicio.

Si has abandonado tu rutina de ejercicios

– Solución de problemas. Si eres capaz de descubrir los patrones por los que abandonas tu rutina gran parte de tu problema se solucionará. ¿Son expectativas poco realistas? ¿te falta compromiso? ¿estás dispuest@ a pagar el precio por lo que quieres? Tendemos a subestimar lo duro que puede ser incorporar el ejercicio en nuestra vida y tendemos a sobreestimar lo rápido que nuestro cuerpo puede cambiar.

– Planificación. Elimina las excusas, prepara tus cosas la noche anterior, organízate, ten una rutina. Ten un plan y síguelo todos los días recordándote siempre lo importante que es para tu salud y para todas tus demás actividades el ejercicio que haces.

Si te has estancado o estás aburrido de la rutina que tienes ahora

– Sacude un poco las cosas. Durante la primera semana de cada mes prueba un ejercicio diferente al que vienes haciendo. En el cardio por ejemplo si eres corredor prueba el ciclismo, o si eres un nadador prueba clases de kickboxing, o si tomas clases de aeróbics toma las rutas y ponte a correr una hora. Y si no quieres cambiar lo que haces otra alternativa es revertir o cambiar la ruta que haces habitualmente, cambiar/añadir tu playlist, buscarte un compañero o hacerlo solo, etc.

– Amplíate. Incrementa series, repeticiones, metros/kilómetros, velocidad. Para continuar viendo resultados tu cuerpo tiene que ser desafiado.

– Ponte un nuevo objetivo. Con solo añadir un nuevo desafío a tu entrenamiento actual, tus niveles de entusiasmo volverán y retomarás las ganas de entrenar. Es mucho más divertido y agradable entrenar con un objetivo en frente.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts