Principiante o intermedio, estos son nuestros consejos para que comiences de la manera correcta (o retomes esa senda).
1. Los ejercicios compuestos mandan
Hay tanta gente peleándose por las máquinas y por entrenar cada músculo como si fuera un rompecabezas que tranquilamente puedes tomarte todo el tiempo del mundo para entrenar como corresponde, con ejercicios compuestos con barras y mancuernas. Los movimientos compuestos son los pilares fundamentales si alguna vez quieres sacar el máximo de beneficios de las pesas.
Aislar los músculos tiene su lugar, pero los ejercicios compuestos son vitales. Cada ejercicio compuesto requiere el trabajo de múltiples grupos musculares y estimulan la producción de las hormonas responsables de llevar los cambios a cabo: hormona del crecimiento y testosterona.
Sentadilla, todas las formas de peso muerto, dominadas, todos los press son la elite de los ejercicios. Esos son los que tienes que hacer.
2. De vez en cuando cambia tu rutina
Hay rutinas que nos sientan de maravilla, pero no duran para siempre. La asombrosa capacidad de nuestros cuerpos para adaptarse es la responsable de que las cosas sean así. Tarde o temprano, cuando notes que tu rutina ya no devuelve resultados será el momento de cambiar. Se puede cambiar toda la rutina o se puede incrementar el peso que levantas, la cantidad de repeticiones, hacer lo opuesto a lo que venías haciendo, etc, etc, etc. lo decimos siempre, es mucho de ciencia y también bastante de arte, por lo que deberás controlar y medir y a partir de lo que obtienes decidir.
3. Para un torso marcado trabaja tus piernas
Como lees, entrenar las piernas no es solo para las piernas. De todo el músculo que tiene tu cuerpo el 70% se encuentra en las piernas. Y el esfuerzo que se hace al entrenar las piernas tiene repercusiones espectaculares en tu torso y en todo tu cuerpo. Por ejemplo, si haces sentadillas y peso muerto el esfuerzo que hace tu cuerpo se posiciona en las piernas, pero además en el núcleo, los pectorales, la espalda, los brazos, y hasta en el cuello! Obviamente que estamos hablando basándonos principalmente en lo que dijimos en el punto uno, los ejercicios compuestos, que si los haces son los que más hormonas disparas, y en consecuencia los que más resultados devuelven. De todas maneras el trabajo de las piernas repercutirá positivamente en tu tren superior.
4. El ejercicio, a lo sumo es el 25% del esfuerzo
¿Qué quiere decir esto? Que el papel de la dieta es ENORME. Puedes encontrar la mejor rutina para tu cuerpo, objetivos y características, pero si no hay un plan de alimentación que respalde esto la magia no sucederá. La dieta, la alimentación sana y controlada es el factor más grande en qué tanto conseguirás esos cambios que estás deseando. Si quieres un cuerpo magro, fuerte, rápido, resistente y saludable un cuarto le corresponde al ejercicio, los otros tres cuartos a la comida. Aprende sobre nutrición.
5. Comidas pre y post entrenamiento hacen la diferencia
Comer lo que debes comer antes de entrenar es vital para tener la energía que la rutina exige. Comer los alimentos adecuados después de entrenar restablece esos niveles, favoreces la absorción de nutrientes y facilitas la recuperación. Aprende a sacar ventaja de estas dos increíbles comidas/recursos con los que contarás para cambiar tu cuerpo.
6. No todo es hacer pesas
Los ejercicios de cardio son fantásticos para tu cuerpo, pueden mejorar considerablemente tu salud y ayudarte a lograr tus objetivos más rápido. El cardio acelera la pérdida de grasa corporal y las variedades abundan. La cantidad que deberás hacer dependerá de tus objetivos, pero de que tienes que hacerlos eso es seguro, incluso en programas exclusivos para ganar masa muscular.
7. NO es posible reducir grasa por zonas
No creas ni por un segundo que los encogimientos abdominales eliminan grasa del estómago, o que los ejercicios de brazos lo hacen en ésa área. La eliminación de grasa por zonas es un mito muy dañino. La eliminación de grasa es el resultado de un programa de ejercicios completo y constante acompañado de una alimentación acorde. En todos los casos la eliminación de grasa sucede en todo tu cuerpo y no en zonas específicas. Fanáticos de los encogmientos presten atención a este punto.
8. El entrenamiento ES UNISEX
Las pesas no vuelven enormes a las mujeres ni el cardio femeninos a los hombres. Ambos contribuyen a tener un cuerpo más magro, más tonificado y con buena forma. Es mentira que las mujeres con un entrenamiento y alimentación normal se vuelvan como esas culturistas que consumieron esteroides. Tanto hombres como mujeres deben aprovechar las increíbles ventajas de ambas maneras de entrenar y beneficiarse de lo que una y otra forma de entrenar le ofrecen a nuestros cuerpos.
9. Todo será el fruto de la constancia
No puedes esperar resultados de la noche a la mañana si tu vida ha transcurrido en un sofá o en frente de la computadora. Incluso si esta no era tu vida, todo el mundo que se inicia de alguna manera en el ejercicio tiene que comprender que los resultados son la consecuencia de un proceso que lleva su tiempo. Si lo haces, es decir si comes sano y entrenas todos los días y sigues tu programa, y además de esto controlas entonces los resultados serán una consecuencia natural. Descuida la alimentación, y/o el entrenamiento y/o el control que obligatoriamente debes llevar y tus resultados comenzarán a ser cada vez más pobres, si es que acaso hay alguno.