¿Cuál es la diferencia entre calorías y Kcal que vemos comunmente en los alimentos que consumimos?
Una caloría es una unidad de energía. Estas unidades de energía son tan pequeñas que un simple alimento puede tener miles. Entonces, para facilitar los cálculos, se expresan en unidades de 1000 calorías conocidas como kilocalorías (Kcal). Una kilocaloría equivale a mil calorías.
La confusión a veces surge cuando se habla de la energía que tienen las comidas. En general decimos «calorías» aunque la medida está expresada en kilocalorías. Si una manzana provee 150 kcal (150 mil unidades de calorías) es común decir que una manzana contiene 150 calorías.
¿Cómo se calculan las calorías de un alimento en particular?
Lus nutrientes que contribuyen a los valores de energía en las comidas son los carbohidratos (1 gramo = 4 Kcal), las proteínas (1 gramo = 4 Kcal) y las grasas (1 gramo = 9 Kcal). La cantidad de esos componentes suman el total de calorías de la comida.
La energía total disponible de un alimento suele medirse con un calorímetro, que es una especie de contenedor cerrado. Se trata de un recipiente que contiene el líquido en el que se va a estudiar la variación del calor y cuyas paredes y tapa deben aislarlo al máximo del exterior.
¿La dieta afecta tus niveles de energía?
Comidas como el arroz y sus alternativas (como los panes y los fideos) son ricos en carbohidratos, que a su vez son la principal fuente de energía en nuestras actividades diarias. En general se recomienda que incluyan estos alimentos como parte principal de la dieta, aunque también es muy recomendable que estas opciones se consuman en sus variedades integrales.
Algunas veces, la fatiga constante y el letargo también pueden ser un signo de deficiencia de algún nutriente. Un gran error, y defecto también de dietas famosas, es no incluir alguno de los macronutrientes. No se puede llevar una alimentación son grasas, o sin carbohidratos, o sin proteínas; o al menos no se debería. Cada uno cumple una función fundamental para buena salud. No comas sin grasas si quieres bajar de peso, en todo caso come de menos.
Come cortes magros de carne, pollo, pescado, alimentos integrales, cereales fortificados, muchas frutas, y también muchas verduras.