Una dieta balanceada o una dieta saludable ¿Qué es mejor?


Mucho se dice de que hay que llevar una alimentación balanceada para una mejor salud, pero algunos creen que una dieta saludable también significa una dieta balanceada. Ambas son diferentes.

La diferencia entre dieta saludable y dieta balanceada

Una dieta balanceada busca obtener todos los nutrientes esenciales presentes en un amplio rango de comidas. Si la dieta balanceada es consistente también proveerá de las vitaminas, minerales o otros nutrientes esenciales asegurando una salud óptima y mucha vitalidad. Una salud óptima significa menos enfermedades y complicaciones pero principalmente incrementan los niveles energéticos para la actividad física, lo que también es bueno para una rápida pérdida de peso.

Una dieta saludable es principalmente un conjunto de comidas naturales, frescas y enteras para cada comida del día, comidas que usualmente son bajas en grasas, sodio y azúcares refinados. La diferencia es que un plan saludable provee de algunos nutrientes, pero el plan balanceado nos proveerá de todos los nutrientes esenciales.

El problema comienza porque tendemos a comer alimentos similares cada día, especialmente si son nuestras comidas favoritas (que tendemos a comer más a menudo). Consumir las mismas comidas o tipos de comidas puede llevar a deficiencias en ciertos nutrientes sólo presentes en otros grupos de comidas, no elegidos en tu plan.

Cuando uno quiere bajar de peso de manera sana y natural, realmente es muy importante obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Normalmente una dieta saludable puede ayudar a bajar de peso, pero la combinación de una dieta balanceada y una saludable sería grandioso para controlar el peso de manera permanente. Se podrían consumir alimentos bajos en grasas además de obtener todos los nutrientes y la energía necesaria para el ejercicio y las actividades diarias.

Panes, cereales y batatas

También referidos como granos, estos proveen la mayoría de los carbohidratos complejos en la dieta al mismo tiempo que otros nutrientes importantes, especialmente vitamina B. Comidas de este tipo son las pastas, el arróz, los cereales y los panes.

Para bajar de peso rápido sería mejor utilizar ingredientes en su forma más natural, por ejemplo arroz integral y pastas integrales. Estos contienen altos niveles de fibra y además reducen la cantidad de grasa absorbida en cada comida disminuyendo el consumo de calorías. Las batatas contienen un montón de carbohidratos complejos y también se incluyen en este grupo a pesar de ser una verdura.

El número de porciones debería ser de 6 a 10 dependiendo del tamaño de las porciones y los requerimientos energéticos de cada persona. Es difícil establecer correctamente las cantidades sin considerar una variedad de factores propios para cada persona. Sin embargo una buena guía sería incluir este grupo en cada comida, formando parte de al menos el 50% de la comida.

Frutas y Verduras

Virtualmente todas las frutas y los vegetales son bajos en grasa, calorías y sodio. Y la gran mayoría son ricos en fibra. Nos proveen de carbohidratos simples e incrementan nuestros niveles de energía para el día, dándonos también un amplio rango de vitaminas y minerales, especialmente anti-oxidantes. Los anti-oxidantes, como la vitamina A, C y E ayudan a disminuir el proceso de envejecimiento.

Algunas frutas y verduras son bien conocidas por contener grandes cantidades de fitoquímicos. Los fitoquímicos son moléculas especiales producidas por las plantas para mantenerlas protegidas de los insectos y varias enfermedades. Los fitoquímicos nos brindan una salud óptima e incrementan nuestros niveles de energía.

Es necesario consumir al menos 4 porciones de verduras y 3 porciones de frutas cada día. Los jugos también ayudan, pero estos pierden muchas propiedades de las frutas en el proceso, por lo que siempre es mejor comer una pieza de fruta fresca. Si aprendes a hacer que tus colaciones sean de frutas estás haciendo una buena inversión en tu salud.

La leche y los productos lácteos

Las comidas de este grupo proveen al cuerpo con proteínas de gran calidad y son la principal fuente de calcio. Las comidas de este grupo también poseen vitamina D, potasio, vitamina A, vitamina B12, roboflavina, niacina y fósforo. Las vitaminas, riboflavina y niacina son responsables de liberar energía de las grasas y los azúcares favoreciendo la pérdida de peso rápida.

Algunas comidas de este grupo son la leche, el queso y el yogurt

Los adultos deberían consumir entre 2 y 3 porciones cada día. Procura siempre consumir proteínas de calidad en cada comida del día y en las proporciones acordes a tus necesidades ya que un exceso de proteínas, al igual que los carbohidratos o las grasas, se convertirán y acumularán en forma de grasa.

Para favorecer tu plan para bajar de peso prueba siempre las variedades reducidas en grasas o descremadas.

Carnes, pescados y aves

Muchas de las comidas de este grupo provienen de fuentes animales y contienen variedad de grasas, especialmente saturadas. Por ello es importante seleccionar los cortes magros para reducir la cantidad de grasa. Este tipo de alimentos nos proveen de proteína de gran calidad para el crecimiento y mantenimiento de los músculos, lo que ayuda a mantener nuestro metabolismo de manera óptima. También proveen de otros nutrientes vitales, especialmente hierro. El hierro es importante para la sangre entre otras cosas.

Los alimentos en este grupo incluyen huevos, pollo y pavo, cerdo, carne vacuna, pescado, cordero…

Las grasas y los alimentos azucarados

Este grupo prácticamente no posee valor nutricional. El problema principal es que contienen excesivas calorías especialmente en la forma de grasa sin aportar cantidades significativas de ningún nutriente.

En este «grupo» se incluyen las tortas, los chocolates, los dulces y caramelos, bizcochitos, galletitas, bebidas suaves entre otros.

Está bien «hacer trampa» con este tipo de comidas de vez en cuando y ocasionalmente, pero si tu objetivo es bajar de peso o llevar una dieta saludable este tipo de alimentos es el que menos deberías considerar.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts