Una manzana al dia…


Por qué comer manzana

Deliciosa y crocante, la manzana es una de las frutas preferidas por quienes buscan comer sano. Este maravilloso alimento, con un alto contenido de fitonutrientes es realmente indispensable para una salud óptima. Los antioxidantes en la manzana tienen un montón de propiedades que promueven la salud y combaten enfermedades.

Se recomienda mucho comer manzana porque es una fruta popular que contiene una cantidad impresionante de nutrientes esenciales requeridos para el crecimiento normal y desarrollo.

Son bajas en calorías, no contienen grasas saturadas ni colesterol, pero son ricas en fibra dietaria que ayuda a prevenir la absorción del colesterol malo. La fibra dietaria también ayuda a proteger la membrana mucosa del colon de la exposición a sustancias tóxicas.

Si comes una manzana obtienes buenas cantidades de vitamina C y betacaroteno. La vitamina C es un antioxidante natural muuy poderoso. El consumo de comidas ricas en vitamina C ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra los radicales libres.

La manzana también es rica en flavonoides y polifenoles, ambos compuestos que ayudan al cuerpo a protegerse de los efectos de los radicales libres.

Además de esto, si comes una manzana te haces de una buena fuente de vitaminas del complejo B, que entre otras cosas ayudan con varias funciones de sintetización dentro del cuerpo.

La manzana también contiene una pequeña cantidad de minerales como el potasio, el fósforo y el calcio. El potasio es importante entre otras cosas para controla el ritmo cardiaco y la presión sanguínea y, por lo tanto, contraresta la mala influencia de un exceso de sodio.

Lo bueno de esta fruta es que puedes encontrarla en el supermercado toda la temporada. Cuando compres manzanas elige las más frescas, brillantes y firmes que encuentres. Evita las frutas con marcas de golpes o que estuvieron presionadas ya que esto es un indicador de que la pulpa está moteada.

En cuanto a su conservación, las manzanas frescas pueden mantenerse a temperatura ambiente por unos cuantos días, o guardarse en el refrigerador por dos o tres semanas. Cuando las consumas cuida de lavarlas bien para eliminar el polvo y/o residuos de pesticidas o fungicidas.

Estos son algunos consejos para comer manzana:

Incluye la cáscara cuando las consumas para conseguir el máximo de beneficios nutricionales.

Si la cortas en rodajas se volverán marrones con la exposición al aire. Esto se debe a que el hierro se convierte en óxido ferroso. Si tienes que servirlas en rodajas enjuágalas en agua con unas cuantas gotas de limón.

Acompañar la cena con un jugo de manzana natural con pulpa es una excelente alternativa

Una manzana al día, definitivamente mantiene al medíco en la lejanía.

Tu Cuerpo Ideal | Nutrición saludable

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts