La imagen corporal es cómo te ves a ti mismo, y cómo te sientes en relación a tu apariencia física, tamaño y peso. La imagen corporal influye en cómo te ves como persona, tu valor como persona y cómo te sientes dentro de tu propia piel. Sin embargo, la imagen corporal no es un sentimiento concreto. Cambia con el humor, el entorno y las circunstancias. Es por lejos una respuesta aprendida, enseñada por los padres, amigos y otros en la sociedad consciente o inconscientemente. La manera en que te ves a ti mismo puede significar la diferencia entre un estilo de vida saludable y feliz, y uno lleno de conductas auto destructivas.
Alguien con una imagen corporal negativa a menudo se ve a sí mismo físicamente poco atractivo, y siente que dificilmente pueda gustar a otros. Los medios de comunicación en la actualidad tienen un efecto poderoso en la imagen corporal individual, con nociones de mujeres ultra delgadas y hombres con una musculación perfecta que empuja a las masas. Estos mal llamados ideales son a menudo imposibles de alcanzar para la persona común sin recurrir a medidas extremas, y a menudo poco saludables, que ocasionan desórdenes alimenticios, cirujias estéticas excesivas e incluso tomar esteroides.
Este reflejo negativo sobre el propio cuerpo puede ocasionar un gran daño, tanto físico como emocional. La imagen corporal negativa a menudo ocasiona elecciones poco sabias y nada saludables que realmente no resuelven el verdadero problema. El resultado puede ser una autoestima disminuída, lo que puede llevar a depresión, alejarse de la sociedad, dietas peligrosas e incluso el suicidio.
Una imagen corporal negativa también puede llevar a un desórden mental llamado Trastorno Dismórfico Corporal, en el que la persona está convencida de que tiene algún tipo de deformidad o defecto físico cuando en realidad están y se ven completamente bien. Por este padecimiento a menudo se sienten repulsivos para otras personas, y temen al rechazo, al ridículo o a la verguenza. Y esto ocasiona que a menudo ellos mismos se alejen de la sociedad.
Tener una imagen corporal positiva se trata de aceptar la propia apariencia física, tanto en características como en tamaño. Alguien con una imagen corporal positiva se ve a sí mismo como un ser normal y atractivo, al mismo tiempo que se ve normal y atractivo para otros. Sin embargo, una persona con una imagen corporal positiva no se considera atractiva para todo el mundo. La belleza, ciertamente, está en el ojo del que la mira.
Dados los falsos estándares de los últimos tiempos en cuanto a tamaño y forma, es importante concentrarse en resaltar una imagen corporal positiva y la propia aceptación del cuerpo. En vez de concentrarse en una imágen poco razonable de la perfección física, los niños, jóvenes e incluso adultos deberían realizar una mirada introspectiva y empezar a aceptarse tal y como son. Todo el mundo debe ser diferente, y verse diferente, o la vida podría ser extremadamente aburrida, ¿no crees?