Todo el mundo, y me incluyo, parece estar buscando la fuente mágica de la juventud para una vida sana y natural, y para sentirnos plenos y con bienestar. Una de las muchas maneras de lograrlo es concentrándonos en una nutrición apropiada, ejercicio y por qué no complementar con vitaminas y suplementos sobre una base diaria, esto último es el tema del que quisiera hablar hoy…
El problema de hoy en día es que hay tanto suplemento, tanto producto dando vueltas que a veces se hace difícil tomar una decisión que no sea comprar toda una farmacia. Es por eso que me gustaría mostrarte lo que yo pienso que sería un listado de las mejores vitaminas y suplementos para consumir.
Vitaminas, suplementos y minerales para una vida sana
01. Acido Alfa Lipoico
Un suplemento relativamente nuevo y que está en ascenso es el ácido alfa lipoico. Quienes lo fabrican proclaman que cura y repara las células manteniendo el colágeno en la piel. También sostienen que contribuye a restaurar las mitocondrias y produce un resplandor saludable en la piel. Básicamente se trata de un suplemento antioxidante, hipoglucemiante y energizante que contribuye a que uno pueda sentirse y verse mejor también.
02. Vitamina A
La vitamina A juega su papel en mantener una visión saludable, en el crecimiento óseo y en la producción y fortalecimiento celular entre otras cosas. También juega un rol enorme en el control del sistema inmune, lo que impacta directamente en la longevidad. Los glóbulos blancos necesitan de la vitamina A para trabajar más efectivamente en combatir las enfermedades. Gracias a la vitamina A las paredes de los pulmones, el tracto urinario, el intestinal y los ojos se vuelven más fuertes, por lo tanto muchos virus y bacterias no pueden ingresar al cuerpo.
03. Vitamina B6
La vitamina B6 desempeña una amplia variedad de funciones en el cuerpo y es esencial para una vida sana. Más de cien enzimas la necesitan para metabolizar la proteína. También contribuye a que el metabolismo, el sistema inmune y el sistema nervioso central, todos ellos funcionen más eficientemente. La deficiencia de vitamina B6 se vincula directamente con la anemia ya que la vitamina B6 es necesaria para la producción de hemoglobina (que acarrea el oxígeno en la sangre). Haciendolo corto, la vitamina B6 hace que tu sangre funcione mejor, y por lo tanto aumenta tu expectativa de vida.
04. Vitamina B12
También conocida como niacina, la vitamina B12 es la constructora para la formación de los glóbulos rojos, el funcionamiento neurológico y la síntesis del ADN. La vitamina B12 es parte esencial para nuestra nutrición porque es uno de los componentes más versátiles y básicos de nuestra biología. El ADN, el ARN, las hormonas, las proteínas y los lípidos son todos creados y mantenidos con Niacina.
05. Calcio
El mineral más abundante en el cuerpo es el calcio. Es tan común que muchas de las comidas que consumimos ahora vienen fortificadas con calcio. Lo necesitamos para contraer los músculos, expandir y contraer los vasos sanguíneos. También transmite los impulsos nerviosos y ayuda a la secreción de las hormonas. Así y todo, estas funciones utilizan menos del 1% del total de calcio.
El resto del calcio es utilizado en nuestros huesos y dientes, formando el soporte y estructura de nuestro componente más duro. Puede que no nos parezca que nuestros huesos cambian, pero a nivel microscópico siempre lo están haciendo. La sangre absorbe y redeposita el calcio nuevo en los huesos todos los días de tu vida. Lo que sí cambia en este proceso es la velocidad en el que ocurre. En personas adultas mayores, y en mujeres especialmente luego de la menopausia, la pérdida de tejido de los huesos excede la formación ósea, lo que eventualmente puede llevar a la osteoporosis. Por lo tanto, una buena suplementación puede reducir, y en algunos casos revertir la descomposición de los huesos que viene con la edad.
06. Cromo
El cromo es un mineral que el cuerpo humano necesita, aunque no se comprende cabalmente o no se entiende muy bien cómo funciona. Existen dos tipos de cromo, el tipo bueno se encuentra en los suplementos dietarios y el venenoso es el que deriva de la polución industrial. En el cuerpo es conocido por su rol crítico en la producción de insulina, una hormona necesaria para el metabolismo y acumulación de los carbohidratos, grasas y proteínas en el cuerpo. Es esencial mantener buenos niveles de cromo para evitar y prevenir la obesidad y todos los problemas derivados.
07. Coenzima Q10
La coenzima Q10 es una enzima que contribuye al correcto funcionamiento de nuestras células. Las investigaciones muestran que los niveles de coenzima Q10 se reducen con el envejecimiento, o si se padecen enfermedades crónicas como distrofias musculares, cancer y parkinson entre otras. Algunos medicamentos incluyen esta coenzima.
Sin embargo, el uso de esta coenzima es un tanto controversial en los tratamientos de las enfermedades mencionadas arriba. O sea, si bien se nota que niveles bajos de esta enzima están presentes cuando envejecemos o con enfermedades crónicas, no se ha probado con certeza que elevar estos niveles mejore la salud. Todavia no hay certezas sobre los suplementos de coenzima Q10.
08. Vitamina C
Conocida también como ácido ascórbico, la vitamina C es una sustancia que está presente en algunas comidas, fortificada en otras y disponible en cantidad de suplementos dietarios. Como sea, se trata de un componente necesario y que necesitamos conseguir de alguna fuente externa como la naranaja o el perejil ya que el cuerpo no la fabrica. La vitamina C es un gran componente que participa en la producción de colágeno, esencial para la piel y para la flexibilidad de los ligamentos, además de participar en la curación de heridas. Alguien que desea llevar una vida sana y activa debe consumir buenas dosis de vitamina C. De hecho es uno de los pocos compuestos que podemos consumir casi en cualquier cantidad que el cuerpo tenderá a absorber lo que necesita y expeler el resto a través de la orina.
09. DHA
También llamado ácido docosahexaenoico (mejor DHA) promueve el funcionamiento saludable de nuestro cerebro. Ayuda en la memoria, en la retención de información y en la agilidad mental, ayuda a combatir el alzheimer y puede encontrarse principalmente en los productos marinos como las algas y pescados. Es un producto que está en auge, así que prácticamente puedes conseguirlo en cualquier parte y muchos suplementos lo incluyen.
10. Vitamina D
Debería considerarse a la vitamina D como la socia del calcio para las funciones biológicas. Ayuda a desarrollar huesos y dientes fuertes, como así también a mejorar la fuerza y durabilidad de los glóbulos blancos y los glóbulos rojos. Muchas comidas vienen fortificadas con vitamina D, y usualmente los niveles aceptables de esta vitamina en el cuerpo pueden ser mantenidos de manera natural por el cuerpo. Esto es así porque nuestros cuerpos pueden producirla con un poco de exposición al sol. Sin embargo, con las costumbres de la sociedad moderna, la exposición al sol se ha vuelto inconveniente y hasta a veces imposible para algunas personas, haciendo necesaria la suplementación con vitamina D.
11. Vitamina E
Un grupo de componentes soluble a las grasas, el término vitamina E hace referencia a muchos antioxidantes. Y los antioxidantes previenen el daño de los radicales libres que comunmente aparecen como señales del envejecimiento (arrugas, piel colgando, manchas, etc) Cuando el cuerpo convierte la comida en energía, electrones de los alimentos disueltos atacan a las moléculas de oxígeno en el cuerpo. Bueno, lo que hace la vitamina E es proteger a las células de ese ataque o deterioro. La vitamina E también tiene bastante que ver con la respuesta del sistema inmune y promueve la salud de la sangre al dilatar los vasos sanguíneos y reducir la producción de plaquetas.
12. Acido Fólico
El folato es otra vitamina B que difiere ligeramente de las otras. Ayuda a las nuevas celulas a crecer y desarrollarse mientras que ayuda a las viejas a repararse. Es especialmente importante en periodos de embarazo y también para niños, pero ambos, niños y adultos la necesitan para prevenir la anemia y en general para llevar una vida sana.
13. Ginkgo Biloba
Encontrado en la naturaleza, este arbol ha sido utilizado como remedio en la cultura oriental por miles de años. Mucha gente que consume estos suplementos a repotado un incremento en la actividad mental y la agilidad, como así también una mejora en la retención de información. Combate los radicales libres al igual que los antioxidantes y ayuda a incrementar el torrente sanguíneo.
14. Ginseng
En la medicina china antigua se ha identificado al ginseng como un reductor del estrés y como un afrodisiaco. Aunque es principalmente un estimulante, se trata de un producto que interactúa con una hormona que nos permite lidiar más fácilmente con el estrés mental. También se lo utiliza para tratar disfunciones sexuales, y la actividad sexual ha demostrado incrementar las espectativas de vida, además de liberar endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad.
15. Hierro
Se trata de uno de los minerales más abundantes del planeta que juega un rol vital en nuestras funciones biológicas. Conforma una de las partes más básicas de muchas de nuestras enzimas y proteínas. Para nosotros, el hierro está involucrado en el transporte de oxígeno desde la sangre hacia los organos vitales. También es vital para el crecimiento celular, su diferenciación y mantenimiento. Una persona que no obtiene las cantidades suficientes de hierro tendrá problemas relacionados con la entrega de oxigeno, se cansará facilmente y su sistema inmune no funcionará del todo bien. Por otro lado, demasiado hierro puede resultar en una intoxicación así que es importante controlar el suministro.
16. Vitamina K
Necesitas vitamina K para tener huesos y células sanguíneas fuertes. También trabaja junto con otras vitaminas y minerales para promover una buena salud vascular. La vitamina K además es necesaria en el primer paso para sanar una herida. Ayuda a que la sangre coagule en la presencia de oxígeno. La vitamina K también es reconocida en algunos países para el tratamiento de la osteoporosis.
17. Magnesio
Como sucede con otros minerales, el magnesio ayuda en alguna de las estructuras del cuerpo como los huesos y los dientes, aunque también con las paredes celulares. Estos procesos cuentan con sólo la mitad de las necesidades de magnesio del cuerpo. La otra mitad interviene en diferentes reacciones químicas del cuerpo incluyendo un ritmo cardiaco normal y ayudan a mantener un sistema inmune saludable. Hoy en día se está comenzando a prestarle más atención al magnesio ya que se sugiere que juega un rol importante en la manera que el cuerpo trata la hipertensión, la diabetes y hasta las enfermedades cardiovasculares.
18. Omega 3
Este ácido graso es utilizado en variedad de maneras por el cuerpo humano. Ayuda a promover la salud cardiovascular y mejora las funciones cerebrales. También se lo vincula como uno de los compuestos que combate el cancer.
19. Selenio
El selenio, tanto como el hierro y el cromo, son necesarios para que nuestra salud funcione de manera apropiada. El selenio funciona de manera similar al cromo, y en adición a sus funciones antioxidantes, este mineral parece tener un impacto positivo en la función de la tiroides. Los niveles de selenio deben regularse cuidadosamente ya que demasiado puede ser muy malo para tu cuerpo.
20. Zinc
El zinc es necesario para mantener la salud en equilibrio. Se trata también de un suplemento básico, al igual que todos los mencionados arriba. Las células a lo largo de nuestro cuerpo contienen zinc. Tu sistema inmune lo necesita para defenderse efectivamente de virus y bacterias.. El zinc es otro constructor de proteínas y ADN, que vendrían a ser como los materiales brutos de nuestra biología. Es clave en el desarrollo y mantenimiento del cuerpo humano.
Tu Cuerpo Ideal | Nutrición saludable